Monday, November 29, 2010

EN HAITÍ, PADRÓN ELECTORAL DESACTUALIZADO, SÓLO UNO DE LOS FACTORES QUE OBSTACULIZAN LA CERTEZA JURÍDICA DEL DESENVOLVIMIENTO DEMOCRÁTICO EN LA CONTIE

EN HAITÍ, PADRÓN ELECTORAL DESACTUALIZADO, SÓLO UNO DE LOS FACTORES QUE OBSTACULIZAN LA CERTEZA JURÍDICA DEL DESENVOLVIMIENTO DEMOCRÁTICO EN LA CONTIENDA ELECTORAL…


Los muy lamentables fallecimientos en masa ocurridos en dicha latitud recientemente embarazan la credibilidad de la transparencia de que debe estar “ungido” dicho proceso electoral, atentos su trascendencia en el quehacer, la cotidianeidad y las vicisitudes de dicha conspicua y fraterna nación… Dolor y pena que alberga el corazón de cada uno de los deudos y allegados de los difuntos, con quienes debemos ser solidarios y desearles precoz resignación al efecto.

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/25/que-el-dolor-no-me-sea-indiferente-muertos-por-colera-en-haiti-subio-a-1-523/

---

“¿Por qué el cólera es menos letal en Haití con los médicos cubanos?”

http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/11/28/el-colera-es-menos-letal-en-haiti-con-los-medicos-cubano/

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/29/ascienden-a-1721-los-muertos-en-haiti-por-colera/

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/29/wikileaks-250-millones-de-documentos-en-una-memoria-portatil-mas-pequena-que-un-dedo/

---

“Exigen anular los comicios en Haití por fraude “generalizado”

Apoyan la postura 12 de los 18 candidatos; privó el caos en la contienda

Denuncian “conspiración” en las presidenciales para beneficiar a Celestin, aliado de Préval

Caóticos comicios en Haití; 12 contendientes piden la anulación

La autoridad electoral declara válido el proceso; difundirá resultados el 5 de diciembre

Protestas y destrucción de centros de votación

No habrá ganador en primera ronda: sondeo


http://www.jornada.unam.mx/2010/11/29/fotos/028n1mun-1.jpg

Doce de los 18 aspirantes a la presidencia de Haití exigieron ayer anular las elecciones tras denunciar diversas irregularidades en el proceso Foto Reuters
AFP, REUTERS Y DPA

Periódico La Jornada
Lunes 29 de noviembre de 2010, p. 28

Puerto Príncipe, 28 de noviembre. Haití celebró hoy elecciones presidenciales y legislativas en medio del caos y la destrucción de varios centros de votación, en una jornada que terminó con una denuncia de “fraude” generalizado de 12 de los 18 candidatos a la jefatura del Estado, y una masiva y espontánea protesta popular en esta capital, al caer la tarde, que exigió la anulación del proceso.

Poco antes de las 4 de la tarde (3 de la tarde de la ciudad de México), hora fijada para el cierre de las urnas, 12 aspirantes presidenciales dieron a conocer una declaración conjunta en la que denunciaron “una conspiración del gobierno y del Consejo Electoral Provisional (CEP) para alterar las elecciones en beneficio” del candidato Jude Celestin, aliado del presidente saliente René Préval.

Entre los políticos que pidieron la anulación de las elecciones están dos de los mejor colocados en los sondeos de opinión previos a los comicios, Mirlande Manigat y Michel Martelly.

Las autoridades electorales anunciaron que el 5 de diciembre comenzará la difusión de los resultados de esta jornada, a la cual 4 millones 700 mil ciudadanos estaban convocados para elegir al sucesor del Préval, 11 de los 30 senadores y la totalidad de los 99 diputados.

Habrá un recuento oficial y en caso de una segunda vuelta los haitianos volverán a sufragar el 16 de enero, cuatro días después del aniversario del terremoto que causó la muerte a unas 250 mil personas y destruyó buena parte de la infraestructura de gobierno.

A la hora del cierre programado de las urnas, todavía cientos de personas formaban filas en casillas electorales de esta capital, en parte rezagadas por la apertura tardía de los centros de votación, que fue programada para las seis de la mañana.

En algunos puntos de Puerto Príncipe el retraso fue de cinco y seis horas, por conflictos entre representantes de partidos y observadores.

En barrios capitalinos como Delmas, la gente se agolpó en torno al centro de votación para reclamar su derecho al voto, y el desorden retrasó aún más la apertura de las casillas. En Fort Liberte, en la región noreste, individuos atacaron con armas de fuego un centro de votación, ahuyentaron a algunos ciudadanos que se preparaban para emitir su sufragio e hirieron a una persona.

Los estragos del terremoto que destruyó miles de viviendas y obligó a mucha gente a trasladarse a refugios provisionales se hicieron sentir a la hora de la votación. Muchos acudieron a votar sin credenciales de identificación oficial y otros se encontraron con que sus nombres no aparecían en las listas.

Los refugiados no pudieron votar en casillas fuera de su lugar de residencia original, lo que provocó protestas contra las autoridades electorales y reclamos a los cascos azules de la Misión de Naciones Unidas para Haití, que desde hace algunos años se encuentra en este país caribeño.

Tras las protestas en el centro de votación del barrio Tabarre 27, cerca del aeropuerto, unas 30 personas que no pudieron sufragar entraron por la fuerza y arrebataron documentación y urnas a las autoridades y representantes partidistas. Hacia la una la tarde el lugar quedó abandonado, las urnas aplastadas y las papeletas ya marcadas quedaron dispersas en las inmediaciones del lugar, donde se tenía prevista la concurrencia de unas 10 mil personas.

En Acul-du-Nord, localidad del norte del país, el alcalde Patrick Julien informó que la gente llegó temprano a votar y la actividad se desarrolló en calma hasta que partidarios de diferentes candidatos comenzaron a discutir y pelearse. Minutos después irrumpieron en el centro de votación hombres armados con machetes y destruyeron el material electoral, obligando a la anulación de los comicios.

En Trou-du-Nord, el alcalde Jacques Gustave dio a conocer que a medio día una muchedumbre ingresó al local electoral de esta población del norte y destruyó el material de los comicios. Las boletas volaron por las calles.

Las encuestas realizadas antes de los comicios anticiparon que ningún candidato tenía posibilidades de ganar en la primera vuelta.

Durante la semana, grupos de opositores pidieron a la gente que no votara este domingo, con el argumento de que los comicios fueron preparados para dar el triunfo a Celestin, abanderado del partido Inite (Unidad, en creole).

Varios de los candidatos validaron esas protestas, por lo que no fue sopresivo el anuncio hecho este domingo por 12 que rechazaron la validez de la jornada electoral.

“Denunciamos un fraude masivo ocurrido en todo el país. Exigimos la cancelación simple y pura de las elecciones”, dijeron los aspirantes en un comunicado.

Minutos después de la difusión de este pronunciamiento, en algunos centros de votación se perdió el orden y hubo enfrentamientos, gritos y cierre apresurado de los centros de elecciones. Miles de personas salieron a manifestarse contra el proceso electoral en un ambiente festivo, con música y canto.

El CEP reaccionó por la noche a las denuncias y protestas con una declaración que validó las elecciones y declaró anulada la votación en 56 de mil 500 puntos de votación. Informó que dentro de tres días, cuando todos los funcionarios electorales se reúnan en Puerto Príncipe, habrá oportunidad de “producir un balance”.”

http://www.jornada.unam.mx/2010/11/29/index.php?section=mundo&article=028n1mun

---

Haití: dos muertos, heridos y denuncias de “fraude masivo” empañaron la jornada electoral

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/28/haiti-dos-muertos-heridos-y-denuncias-de-fraude-masivo-empanaron-la-jornada-electoral/

---

“HAITÍ: EL SUBDESARROLLO Y EL GENOCIDIO”

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/11/haiti-el-subdesarrollo-y-el-genocidio.html

---

"SIETE DÍAS SIN MUERTOS POR CÓLERA"

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/11/siete-dias-sin-muertos-por-colera.html

---
http://www.google.com/search?source=ig&hl=en&rlz=1G1ACAW_ENUS402&q=FIDEIIUS+HAIT%C3%8D&btnG=Google+Search&aq=f&oq=

http://www.google.com/search?source=ig&hl=en&rlz=1G1ACAW_ENUS402&q=FIDEIIUS+HAIT%C3%8D&btnG=Google+Search&aq=f&oq=#hl=en&expIds=17259,27413,27611,27642,27744&sugexp=ldymls&xhr=t&q=ELIGIO+DEL+AWIIZOTL+HAIT%C3%8D&cp=19&pf=p&sclient=psy&rlz=1G1ACAW_ENUS402&source=hp&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&pbx=1&fp=cae82668a2ddab14
---------------------------------

"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.

http://www.youtube.com/watch?v=O3JI-axaRF4

http://cpj.org/killed/

Centro de Alerta para la Defensa de los Pueblos

Investigación, análisis, documentación y denuncias sobre la injerencia y subversión contra los pueblos de América Latina


http://www.centrodealerta.org/

http://www.youtube.com/watch?v=cec34OOdnRA

http://www.cubadebate.cu/series/resistencia-palestina/

"Noam Chomsky*: Estados Unidos es el mayor terrorista del mundo..."

Institute Professor and professor emeritus of linguistics at the Massachusetts Institute of Technology*

http://www.semana.com/noticias-mundo/parte-colombia-robada-roosevelt/142043.aspx

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/noam-chomsky-estados-unidos-es-el-mayor.html

http://www.chomsky.info/

http://www.cubadebate.cu/categoria/autores/eva-golinger/

http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/los-gringos-se-robaron-el-dinero-de-las-ventas-de-petroleo-en-irak/

EEUU despilfarró miles de millones de dólares del area social de Irak

http://www.aporrea.org/tiburon/n164470.html

http://www.josecouso.info/

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/httpwikileaksorg-could-become-as.html

http://www.iraqbodycount.org/

“We don’t do body counts”.- General Tommy Franks

http://www.icasualties.org/

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/08/03/emplazamiento-al-presidente-de-estados-unidos/

"Hey, bad guys: If it is certain that you in God trust, you should not be afraid, just let the music play…!”. FIDEIIUS (Fideiius).

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/08/911-naves-que-impactaron-las-torres.html

http://www.youtube.com/watch?v=V6NVnKFyY24

http://www.youtube.com/watch?v=zyoEYCmEO_o

ACCESO AL AGUA POTABLE, DECLARADO DERECHO FUNDAMENTAL: TRIUNFO DE LA HUMANIDAD A INSTANCIA DE EVO MORALES, C. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPúBLICA DE BOLIVIA…

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/acceso-al-agua-potable-declarado.html

Perseguido por EEUU: Camarógrafo estadounidense que filmó imágenes del 11/9 enfrenta extradición

http://www.aporrea.org/internacionales/n164273.html

The Washington Post: Estados Unidos es el vergonzoso suministrador de armas al narcotráfico

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/09/13/the-washington-post-estados-unidos-es-el-vergonzoso-suministrador-de-armas-al-narcotrafico/

http://www.youtube.com/watch?v=EJGyiPrCF2Q

http://wikileaks.org/

http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/10/02/eeuu-retrasa-la-salida-del-ejercito-ciberespacial-pero-no-se-entusiasmen-demasiado/

*)

"Tres generaciones se han echado a perder por mi culpa: Rius"

http://www.jornada.unam.mx/2009/01/18/index.php?section=cultura&article=a02n1cul

http://www.youtube.com/watch?v=jxHeqzXpkjM

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/19/galardonado-lula-con-el-premio-indira-gandhi-de-la-paz-2010/

http://www.jornada.unam.mx

A FREE K’

Sunday, November 28, 2010

"SIETE DÍAS SIN MUERTOS POR CÓLERA"

“Siete días sin muertos por cólera

27 NOVIEMBRE 2010

Ayer expliqué que en Haití habían fallecido 1 523 personas como consecuencia del cólera y a su vez las medidas adoptadas por el Partido y el Gobierno de Cuba.

No pensaba escribir hoy una palabra sobre el problema. Desisto sin embargo de esa idea, para elaborar una breve Reflexión sobre el tema.

La Doctora Lea Guido, representante de la OPS-OMS en Cuba, -en este momento representante de ambas organizaciones en los dos países y persona de gran experiencia-, declaró en la tarde de hoy que en las condiciones actuales de Haití se esperaba que la epidemia afectara a 400 mil personas.

Por otro lado, el Viceministro de Salud de Cuba y Jefe de la Misión Médica Cubana, el embajador de nuestro país en Haití y otros compañeros de la Misión, han estado reunidos todo el día con el presidente René Preval, la Doctora Lea Guido, el Ministro de Salud haitiano y otros funcionarios de Cuba y Haití, elaborando las medidas que se aplicarán con urgencia.

La misión médica cubana atiende 37 centros que enfrentan la epidemia, donde han atendido hasta hoy 26 040 personas afectadas por el cólera, a los que se adicionarán de inmediato, con la Brigada “Henry Reeve”, 12 centros más (para un total de 49) con 1 100 nuevas camas, en casas de campaña diseñadas y elaboradas para esos fines en Noruega y otros países, ya adquiridas con los fondos para enfrentar el terremoto, entregados a Cuba por Venezuela para la reconstrucción del sistema de salud en Haití.

Al anochecer de hoy llegó una noticia alentadora del Doctor Somarriba: durante los últimos 7 días no se ha producido un solo fallecimiento por cólera en los centros atendidos por la misión médica cubana. Tal índice sería imposible mantenerlo, ya que otros factores pueden incidir en ese resultado, pero ofrece una idea muy reconfortante sobre la experiencia adquirida, los métodos adecuados y el grado de consagración alcanzados.

Nos complace igualmente que el presidente René Preval, cuyo mandato finaliza el próximo 16 de enero, haya tomado la decisión de convertir la lucha contra la epidemia en la actividad más importante de su vida, la cual legará al pueblo de Haití y al Gobierno que lo suceda.

http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2010/11/firma-de-fidel-27-de-noviembre-de-2010-300x187.jpg

Fidel Castro Ruz

Noviembre 27 de 2010

9 y 56 p.m.”

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/11/27/siete-dias-sin-muertos-por-colera/


---
“Haití: el subdesarrollo y el genocidio

27 NOVIEMBRE 2010

Hace solo unos meses, el 26 de julio de 2010, Lucius Walker, líder de la organización norteamericana Pastores por la Paz, en un encuentro con intelectuales y artistas cubanos, me preguntó cuál sería la solución para los problemas de Haití.

Sin perder un segundo le respondí: “En el mundo actual no tiene solución, Lucius; en el futuro del que estoy hablando sí. Estados Unidos es un gran productor de alimentos, puede abastecer a 2 000 millones de personas, tendría capacidad para construir casas que resistan a los terremotos; el problema es la forma en que se distribuyen los recursos. Al territorio de Haití hay que restituirle otra vez hasta los bosques; pero no tiene solución en el orden actual del mundo.”

Lucius se refería a los problemas de ese país montañoso, superpoblado, desprovisto de árboles, combustible para cocinar, comunicaciones e industrias, con un elevado analfabetismo, enfermedades como el VIH, y ocupado por las tropas de Naciones Unidas.

“Cuando esas circunstancias cambien -le añadí- ustedes mismos, Lucius, podrán llevarle alimentos de Estados Unidos a Haití.”

El noble y humanitario líder de Pastores por la Paz falleció mes y medio después, el 7 de septiembre, a la edad de 80 años, legando la semilla de su ejemplo a muchos norteamericanos.

No había aparecido todavía una tragedia adicional: la epidemia del cólera, que el 25 de octubre reportó más de 3 000 casos. A tan dura calamidad se suma que el 5 de noviembre un huracán azotó su territorio, causando inundaciones y el desbordamiento de los ríos.

Este conjunto de dramáticas circunstancias merece dedicarle la debida atención.

El cólera apareció por primera vez en la historia moderna en 1817, año en que se produjo una de las grandes pandemias que azotaron a la humanidad en el siglo XIX, que causó gran mortalidad principalmente en la India. En 1826 reincidió la epidemia, invadiendo a Europa, incluyendo a Moscú, Berlín y Londres, extendiéndose a nuestro hemisferio de 1832 a 1839.

En 1846 se desata una nueva epidemia más dañina todavía, que golpeó a tres continentes: Asia, África, y América. A lo largo del siglo, epidemias que afectaban a esas tres regiones se fueron repitiendo. Sin embargo, en el transcurso de más de 100 años, que comprende casi todo el siglo XX, los países de América Latina y el Caribe se vieron libres de esta enfermedad, hasta el 27 de enero de 1991, en que apareció en el puerto de Chancay, al norte de Perú, que primero se extendió por las costas del Pacífico y después por las del Atlántico, a 16 países; 650 mil personas se enfermaron en un período de 6 años.

Sin duda alguna, la epidemia afecta mucho más a los países pobres, en cuyas ciudades se aglomeran barrios populosos que muchas veces carecen de agua potable, y las albañales, que son portadoras del vibrión colérico causante de la enfermedad, se mezclan con aquellas.

En el caso especial de Haití, el terremoto deshizo las redes de una y otra donde estas existían, y millones de personas viven en casas de campaña que muchas veces carecen incluso de letrinas, y todo se mezcla.

La epidemia que afectó nuestro hemisferio en 1991 fue el vibrión colérico 01, biotipo El Tor, serotipo Ogawa, exactamente el mismo que penetró por Perú aquel año.

Jon K. Andrus, Director Adjunto de la Organización Panamericana de la Salud, informó que la bacteria presente en Haití era precisamente esa. De ello se derivan una serie de circunstancias a tomar en cuenta, que en el momento oportuno determinarán importantes consideraciones.

Como se conoce, nuestro país viene formando excelentes médicos haitianos y prestando servicios de salud en ese hermano país desde hace muchos años. Existían problemas en ese campo muy serios y se avanzaba año por año. Nadie podía imaginar, por no existir antecedentes, que se produjera un terremoto que mató a más de 250 mil personas y ocasionó incontables heridos y lesionados. Frente a ese golpe inesperado, nuestros médicos internacionalistas redoblaron sus esfuerzos y se consagraron a su trabajo sin descanso.

En medio del duro desastre natural, hace apenas un mes se desató la epidemia de cólera con gran fuerza; y como ya expresamos, en tales circunstancias desfavorables se presentó el huracán.

Ante la gravedad de la situación, la Subsecretaria General de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, declaró ayer que se necesitaban 350 médicos y 2 000 enfermeras más para hacer frente a la enfermedad.

La funcionaria llamó a extender la ayuda más allá de Puerto Príncipe, y reveló que los suministros de jabón y de agua limpia solo llegan al 10 por ciento de las familias instaladas fuera de la capital, sin señalar a cuántos llegaban en esa ciudad.

Diversos funcionarios de Naciones Unidas lamentaron en los últimos días que la respuesta de la comunidad internacional al pedido de ayuda hecho para enfrentar la situación no llegaba al 10% de los 164 millones de dólares solicitados con urgencia.
“Amos reclamó una reacción rápida y urgente para evitar la muerte de más seres humanos a causa del cólera”, informó una agencia de noticias.

Otra agencia comunicó hoy que la cifra de haitianos muertos se eleva ya a “1 523 personas, 66 mil 593 han sido atendidas, y más de un millón de habitantes siguen durmiendo en las plazas públicas”.

Casi el 40% de los enfermos han sido atendidos por los integrantes de la Brigada Médica Cubana, que cuenta con 965 médicos, enfermeros y técnicos que han logrado reducir el número de muertes a menos de 1 por cada 100. Con ese nivel de atención el número de bajas no alcanzaría la cifra de 700. Las personas fallecidas, como norma, estaban extremadamente debilitadas por desnutrición o causas similares. Los niños detectados a tiempo, apenas fallecen.

Es de suma importancia evitar que la epidemia se extienda a otros países de América Latina y el Caribe, porque en las actuales circunstancias causaría un daño extraordinario a las naciones de este hemisferio.

Se impone la necesidad de buscar soluciones eficientes y rápidas a la lucha contra esa epidemia.

Hoy se tomó la decisión por el Partido y el Gobierno de reforzar la Brigada Médica Cubana en Haití con un contingente de la Brigada “Henry Reeve”, compuesto por 300 médicos, enfermeras y técnicos de la salud, que sumarían más de 1 200 colaboradores.
Raúl estaba visitando otras regiones del país, e informado en detalle de todo.
El pueblo de Cuba, el Partido, y el Gobierno, una vez más estarán a la altura de su gloriosa y heroica historia.

http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2010/11/firma-de-fidel-26-de-noviembre-de-2010-300x185.jpg

Fidel Castro Ruz

Noviembre 26 de 2010

9 y 58 p.m.”

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/11/27/haiti-el-subdesarrollo-y-el-genocidio/

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&site=&source=hp&q=FIDEIIUS+HAIT%C3%8D&btnG=Google+Search&aq=f&aqi=&aql=&oq=FIDEIIUS+HAIT&gs_rfai=CVQhfXq7yTMiUBImKygSVjOmqDQAAAKoEBU_QeyY8&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

---------------------------------

"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.

http://www.youtube.com/watch?v=O3JI-axaRF4

http://cpj.org/killed/

Centro de Alerta para la Defensa de los Pueblos

Investigación, análisis, documentación y denuncias sobre la injerencia y subversión contra los pueblos de América Latina


http://www.centrodealerta.org/

http://www.youtube.com/watch?v=cec34OOdnRA

http://www.cubadebate.cu/series/resistencia-palestina/

"Noam Chomsky*: Estados Unidos es el mayor terrorista del mundo..."

Institute Professor and professor emeritus of linguistics at the Massachusetts Institute of Technology*

http://www.semana.com/noticias-mundo/parte-colombia-robada-roosevelt/142043.aspx

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/noam-chomsky-estados-unidos-es-el-mayor.html

http://www.chomsky.info/

http://www.cubadebate.cu/categoria/autores/eva-golinger/

http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/los-gringos-se-robaron-el-dinero-de-las-ventas-de-petroleo-en-irak/

EEUU despilfarró miles de millones de dólares del area social de Irak

http://www.aporrea.org/tiburon/n164470.html

http://www.josecouso.info/

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/httpwikileaksorg-could-become-as.html

http://www.iraqbodycount.org/

“We don’t do body counts”.- General Tommy Franks

http://www.icasualties.org/

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/08/03/emplazamiento-al-presidente-de-estados-unidos/

"Hey, bad guys: If it is certain that you in God trust, you should not be afraid, just let the music play…!”. FIDEIIUS (Fideiius).

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/08/911-naves-que-impactaron-las-torres.html

http://www.youtube.com/watch?v=V6NVnKFyY24

http://www.youtube.com/watch?v=zyoEYCmEO_o

ACCESO AL AGUA POTABLE, DECLARADO DERECHO FUNDAMENTAL: TRIUNFO DE LA HUMANIDAD A INSTANCIA DE EVO MORALES, C. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPúBLICA DE BOLIVIA…

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/acceso-al-agua-potable-declarado.html

Perseguido por EEUU: Camarógrafo estadounidense que filmó imágenes del 11/9 enfrenta extradición

http://www.aporrea.org/internacionales/n164273.html

The Washington Post: Estados Unidos es el vergonzoso suministrador de armas al narcotráfico

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/09/13/the-washington-post-estados-unidos-es-el-vergonzoso-suministrador-de-armas-al-narcotrafico/

http://www.youtube.com/watch?v=EJGyiPrCF2Q

http://wikileaks.org/

http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/10/02/eeuu-retrasa-la-salida-del-ejercito-ciberespacial-pero-no-se-entusiasmen-demasiado/

*)

"Tres generaciones se han echado a perder por mi culpa: Rius"

http://www.jornada.unam.mx/2009/01/18/index.php?section=cultura&article=a02n1cul

http://www.youtube.com/watch?v=jxHeqzXpkjM

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/19/galardonado-lula-con-el-premio-indira-gandhi-de-la-paz-2010/

http://www.jornada.unam.mx

A FREE K’

“HAITÍ: EL SUBDESARROLLO Y EL GENOCIDIO”

“Haití: el subdesarrollo y el genocidio

27 NOVIEMBRE 2010

Hace solo unos meses, el 26 de julio de 2010, Lucius Walker, líder de la organización norteamericana Pastores por la Paz, en un encuentro con intelectuales y artistas cubanos, me preguntó cuál sería la solución para los problemas de Haití.

Sin perder un segundo le respondí: “En el mundo actual no tiene solución, Lucius; en el futuro del que estoy hablando sí. Estados Unidos es un gran productor de alimentos, puede abastecer a 2 000 millones de personas, tendría capacidad para construir casas que resistan a los terremotos; el problema es la forma en que se distribuyen los recursos. Al territorio de Haití hay que restituirle otra vez hasta los bosques; pero no tiene solución en el orden actual del mundo.”

Lucius se refería a los problemas de ese país montañoso, superpoblado, desprovisto de árboles, combustible para cocinar, comunicaciones e industrias, con un elevado analfabetismo, enfermedades como el VIH, y ocupado por las tropas de Naciones Unidas.

“Cuando esas circunstancias cambien -le añadí- ustedes mismos, Lucius, podrán llevarle alimentos de Estados Unidos a Haití.”

El noble y humanitario líder de Pastores por la Paz falleció mes y medio después, el 7 de septiembre, a la edad de 80 años, legando la semilla de su ejemplo a muchos norteamericanos.

No había aparecido todavía una tragedia adicional: la epidemia del cólera, que el 25 de octubre reportó más de 3 000 casos. A tan dura calamidad se suma que el 5 de noviembre un huracán azotó su territorio, causando inundaciones y el desbordamiento de los ríos.

Este conjunto de dramáticas circunstancias merece dedicarle la debida atención.

El cólera apareció por primera vez en la historia moderna en 1817, año en que se produjo una de las grandes pandemias que azotaron a la humanidad en el siglo XIX, que causó gran mortalidad principalmente en la India. En 1826 reincidió la epidemia, invadiendo a Europa, incluyendo a Moscú, Berlín y Londres, extendiéndose a nuestro hemisferio de 1832 a 1839.

En 1846 se desata una nueva epidemia más dañina todavía, que golpeó a tres continentes: Asia, África, y América. A lo largo del siglo, epidemias que afectaban a esas tres regiones se fueron repitiendo. Sin embargo, en el transcurso de más de 100 años, que comprende casi todo el siglo XX, los países de América Latina y el Caribe se vieron libres de esta enfermedad, hasta el 27 de enero de 1991, en que apareció en el puerto de Chancay, al norte de Perú, que primero se extendió por las costas del Pacífico y después por las del Atlántico, a 16 países; 650 mil personas se enfermaron en un período de 6 años.

Sin duda alguna, la epidemia afecta mucho más a los países pobres, en cuyas ciudades se aglomeran barrios populosos que muchas veces carecen de agua potable, y las albañales, que son portadoras del vibrión colérico causante de la enfermedad, se mezclan con aquellas.

En el caso especial de Haití, el terremoto deshizo las redes de una y otra donde estas existían, y millones de personas viven en casas de campaña que muchas veces carecen incluso de letrinas, y todo se mezcla.

La epidemia que afectó nuestro hemisferio en 1991 fue el vibrión colérico 01, biotipo El Tor, serotipo Ogawa, exactamente el mismo que penetró por Perú aquel año.

Jon K. Andrus, Director Adjunto de la Organización Panamericana de la Salud, informó que la bacteria presente en Haití era precisamente esa. De ello se derivan una serie de circunstancias a tomar en cuenta, que en el momento oportuno determinarán importantes consideraciones.

Como se conoce, nuestro país viene formando excelentes médicos haitianos y prestando servicios de salud en ese hermano país desde hace muchos años. Existían problemas en ese campo muy serios y se avanzaba año por año. Nadie podía imaginar, por no existir antecedentes, que se produjera un terremoto que mató a más de 250 mil personas y ocasionó incontables heridos y lesionados. Frente a ese golpe inesperado, nuestros médicos internacionalistas redoblaron sus esfuerzos y se consagraron a su trabajo sin descanso.

En medio del duro desastre natural, hace apenas un mes se desató la epidemia de cólera con gran fuerza; y como ya expresamos, en tales circunstancias desfavorables se presentó el huracán.

Ante la gravedad de la situación, la Subsecretaria General de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, declaró ayer que se necesitaban 350 médicos y 2 000 enfermeras más para hacer frente a la enfermedad.

La funcionaria llamó a extender la ayuda más allá de Puerto Príncipe, y reveló que los suministros de jabón y de agua limpia solo llegan al 10 por ciento de las familias instaladas fuera de la capital, sin señalar a cuántos llegaban en esa ciudad.

Diversos funcionarios de Naciones Unidas lamentaron en los últimos días que la respuesta de la comunidad internacional al pedido de ayuda hecho para enfrentar la situación no llegaba al 10% de los 164 millones de dólares solicitados con urgencia.
“Amos reclamó una reacción rápida y urgente para evitar la muerte de más seres humanos a causa del cólera”, informó una agencia de noticias.

Otra agencia comunicó hoy que la cifra de haitianos muertos se eleva ya a “1 523 personas, 66 mil 593 han sido atendidas, y más de un millón de habitantes siguen durmiendo en las plazas públicas”.

Casi el 40% de los enfermos han sido atendidos por los integrantes de la Brigada Médica Cubana, que cuenta con 965 médicos, enfermeros y técnicos que han logrado reducir el número de muertes a menos de 1 por cada 100. Con ese nivel de atención el número de bajas no alcanzaría la cifra de 700. Las personas fallecidas, como norma, estaban extremadamente debilitadas por desnutrición o causas similares. Los niños detectados a tiempo, apenas fallecen.

Es de suma importancia evitar que la epidemia se extienda a otros países de América Latina y el Caribe, porque en las actuales circunstancias causaría un daño extraordinario a las naciones de este hemisferio.

Se impone la necesidad de buscar soluciones eficientes y rápidas a la lucha contra esa epidemia.

Hoy se tomó la decisión por el Partido y el Gobierno de reforzar la Brigada Médica Cubana en Haití con un contingente de la Brigada “Henry Reeve”, compuesto por 300 médicos, enfermeras y técnicos de la salud, que sumarían más de 1 200 colaboradores.
Raúl estaba visitando otras regiones del país, e informado en detalle de todo.
El pueblo de Cuba, el Partido, y el Gobierno, una vez más estarán a la altura de su gloriosa y heroica historia.

http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2010/11/firma-de-fidel-26-de-noviembre-de-2010-300x185.jpg

Fidel Castro Ruz

Noviembre 26 de 2010

9 y 58 p.m.”

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/11/27/haiti-el-subdesarrollo-y-el-genocidio/

---

“Siete días sin muertos por cólera

27 NOVIEMBRE 2010

Ayer expliqué que en Haití habían fallecido 1 523 personas como consecuencia del cólera y a su vez las medidas adoptadas por el Partido y el Gobierno de Cuba.

No pensaba escribir hoy una palabra sobre el problema. Desisto sin embargo de esa idea, para elaborar una breve Reflexión sobre el tema.

La Doctora Lea Guido, representante de la OPS-OMS en Cuba, -en este momento representante de ambas organizaciones en los dos países y persona de gran experiencia-, declaró en la tarde de hoy que en las condiciones actuales de Haití se esperaba que la epidemia afectara a 400 mil personas.

Por otro lado, el Viceministro de Salud de Cuba y Jefe de la Misión Médica Cubana, el embajador de nuestro país en Haití y otros compañeros de la Misión, han estado reunidos todo el día con el presidente René Preval, la Doctora Lea Guido, el Ministro de Salud haitiano y otros funcionarios de Cuba y Haití, elaborando las medidas que se aplicarán con urgencia.

La misión médica cubana atiende 37 centros que enfrentan la epidemia, donde han atendido hasta hoy 26 040 personas afectadas por el cólera, a los que se adicionarán de inmediato, con la Brigada “Henry Reeve”, 12 centros más (para un total de 49) con 1 100 nuevas camas, en casas de campaña diseñadas y elaboradas para esos fines en Noruega y otros países, ya adquiridas con los fondos para enfrentar el terremoto, entregados a Cuba por Venezuela para la reconstrucción del sistema de salud en Haití.

Al anochecer de hoy llegó una noticia alentadora del Doctor Somarriba: durante los últimos 7 días no se ha producido un solo fallecimiento por cólera en los centros atendidos por la misión médica cubana. Tal índice sería imposible mantenerlo, ya que otros factores pueden incidir en ese resultado, pero ofrece una idea muy reconfortante sobre la experiencia adquirida, los métodos adecuados y el grado de consagración alcanzados.

Nos complace igualmente que el presidente René Preval, cuyo mandato finaliza el próximo 16 de enero, haya tomado la decisión de convertir la lucha contra la epidemia en la actividad más importante de su vida, la cual legará al pueblo de Haití y al Gobierno que lo suceda.

http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2010/11/firma-de-fidel-27-de-noviembre-de-2010-300x187.jpg

Fidel Castro Ruz

Noviembre 27 de 2010

9 y 56 p.m.”

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/11/27/siete-dias-sin-muertos-por-colera/

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&site=&source=hp&q=FIDEIIUS+HAIT%C3%8D&btnG=Google+Search&aq=f&aqi=&aql=&oq=FIDEIIUS+HAIT&gs_rfai=CVQhfXq7yTMiUBImKygSVjOmqDQAAAKoEBU_QeyY8&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

---------------------------------

"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.

http://www.youtube.com/watch?v=O3JI-axaRF4

http://cpj.org/killed/

Centro de Alerta para la Defensa de los Pueblos

Investigación, análisis, documentación y denuncias sobre la injerencia y subversión contra los pueblos de América Latina


http://www.centrodealerta.org/

http://www.youtube.com/watch?v=cec34OOdnRA

http://www.cubadebate.cu/series/resistencia-palestina/

"Noam Chomsky*: Estados Unidos es el mayor terrorista del mundo..."

Institute Professor and professor emeritus of linguistics at the Massachusetts Institute of Technology*

http://www.semana.com/noticias-mundo/parte-colombia-robada-roosevelt/142043.aspx

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/noam-chomsky-estados-unidos-es-el-mayor.html

http://www.chomsky.info/

http://www.cubadebate.cu/categoria/autores/eva-golinger/

http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/los-gringos-se-robaron-el-dinero-de-las-ventas-de-petroleo-en-irak/

EEUU despilfarró miles de millones de dólares del area social de Irak

http://www.aporrea.org/tiburon/n164470.html

http://www.josecouso.info/

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/httpwikileaksorg-could-become-as.html

http://www.iraqbodycount.org/

“We don’t do body counts”.- General Tommy Franks

http://www.icasualties.org/

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/08/03/emplazamiento-al-presidente-de-estados-unidos/

"Hey, bad guys: If it is certain that you in God trust, you should not be afraid, just let the music play…!”. FIDEIIUS (Fideiius).

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/08/911-naves-que-impactaron-las-torres.html

http://www.youtube.com/watch?v=V6NVnKFyY24

http://www.youtube.com/watch?v=zyoEYCmEO_o

ACCESO AL AGUA POTABLE, DECLARADO DERECHO FUNDAMENTAL: TRIUNFO DE LA HUMANIDAD A INSTANCIA DE EVO MORALES, C. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPúBLICA DE BOLIVIA…

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/acceso-al-agua-potable-declarado.html

Perseguido por EEUU: Camarógrafo estadounidense que filmó imágenes del 11/9 enfrenta extradición

http://www.aporrea.org/internacionales/n164273.html

The Washington Post: Estados Unidos es el vergonzoso suministrador de armas al narcotráfico

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/09/13/the-washington-post-estados-unidos-es-el-vergonzoso-suministrador-de-armas-al-narcotrafico/

http://www.youtube.com/watch?v=EJGyiPrCF2Q

http://wikileaks.org/

http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/10/02/eeuu-retrasa-la-salida-del-ejercito-ciberespacial-pero-no-se-entusiasmen-demasiado/

*)

"Tres generaciones se han echado a perder por mi culpa: Rius"

http://www.jornada.unam.mx/2009/01/18/index.php?section=cultura&article=a02n1cul

http://www.youtube.com/watch?v=jxHeqzXpkjM

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/19/galardonado-lula-con-el-premio-indira-gandhi-de-la-paz-2010/

http://www.jornada.unam.mx

A FREE K’

FRENTE A AGRESIÓN DE EU, EVO MORALES PIDE A NACIONES DE LA ALBA REUNIÓN URGENTE… DEL CALDEO DE ÁNIMOS DE LAS COREAS y EL CONTEXTO…

FRENTE A AGRESIÓN DE EU, EVO MORALES PIDE A NACIONES DE LA ALBA REUNIÓN URGENTE… DEL CALDEO DE ÁNIMOS DE LAS COREAS y EL CONTEXTO…


Ello, sin perjuicio del cobarde hundimiento del ROKS Cheonan (PCC-772)…

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/22/evo-morales-llama-a-acabar-con-golpes-de-estado/

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/25/sarah-palin-tenemos-que-apoyar-a-nuestros-aliados-de-corea-del-norte/

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/25/eeuu-ya-tenia-28-500-soldados-en-corea-del-sur-dimite-ministro-de-defensa-de-seul/

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/27/corea-del-norte-advierte-a-eeuu-de-consecuencias-imprevisibles-si-traen-portaaviones/

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/26/china-advierte-a-estados-unidos-sobre-maniobras-militares-en-penisula-coreana/

"Fidel Castro reitera que Washington hundió al buque Cheonán" *

http://www.radioreloj.cu/index.php/mesa-redonda/785-fidel-castro-reitera-que-washington-hundio-al-buque-cheonan

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/27/alta-tension-en-el-mar-amarillo-comienzan-ejercicios-militares-entre-corea-del-sur-y-eeuu/
---

“Ahora la revolución se hace con votos y no con balas, dice a la guerrilla de las FARC

Pide Evo Morales a naciones de la Alba reunión urgente frente a agresión de EU

El encuentro, para pasar de la provocación a la ofensiva, afirma a medios el presidente boliviano


AFP, DPA Y REUTERS


Periódico La Jornada
Sábado 27 de noviembre de 2010, p. 21

La Paz, 26 de noviembre. El presidente de Bolivia, Evo Morales, reveló hoy que pidió a su par venezolano, Hugo Chávez, llamar a reunión de emergencia de los países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (Alba) para tomar posición frente a la agresión de Estados Unidos y pasar de la provocación a la ofensiva.

Morales dijo en rueda de prensa –la segunda en 24 horas– que anoche planteé a Chávez que convoque a una reunión de emergencia a los gobiernos de la Alba junto a movimientos sociales.

Señaló el mandatario:Le propuse que sería bueno este fin de año en La Habana o en Caracas, pero la víctima ahora es Venezuela, es el compañero Chávez, es el gobierno, el pueblo venezolano. Aludió así a llamados de legisladores estadunidenses de ultraderecha para aumentar la presión sobre Venezuela y aliados de la Alba.

La influyente congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen anunció el miércoles que su país apoya a los venezolanos que buscan rescatar la democracia de las garras de Hugo Chávez, tras una reunión con sectores conservadores latinoamericanos donde se discutió el derrocamiento de gobiernos como los de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua.

Cuando nos hemos organizado en la Alba y (este mecanismo) va creciendo, el imperio se asusta e intenta con golpes de Estado como Bolivia en 2008, Honduras en 2009 o Ecuador en 2010, matizó el gobernante boliviano.

Ahora la nueva doctrina del Departamento de Estado es contra la Alba, y algunos de parlamentarios republicanos y demócratas plantean a la Organización de Estados Americanos expulsar y sancionar a los países de la Alba, dijo Morales. Frente a esto urge una reunión de jefes de Estado para tomar posición frente a la agresión y, de la provocación, pasar a la ofensiva, añadió.

El mandatario boliviano, que convalece de una lesión en la pierna, bromeó con los periodistas que se encuentra mejorando para dar un rodillazo al imperio.

La Paz y Washington carecen de embajadores desde 2008 cuando el representante diplomático estadunidense fue expulsado por Morales del país, bajo el cargo de apoyar un movimiento conspirativo de derecha contra su gobierno.

Mientras, Morales volvió a criticar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al acusarla de servir de instrumento de Estados Unidos para garantizar que tenga presencia militar no sólo en Colombia sino en el resto de América Latina.

Dijo que no podía creer que las personas organizadas en las FARC todavía piensen que la lucha armada es un instrumento de liberación, no creo. El mandatario indígena, que en agosto de 2009 llamó a esa guerrilla a hacer una profunda reflexión, sostuvo que ahora la revolución se hace con votos y no con balas.

Por último, el gobernante boliviano denunció que la cumbre de Cancún sobre cambio climático, que iniciará la próxima semana en el balneario mexicano, está amenazada por una visión mercantilista de los países desarrollados.”

http://www.jornada.unam.mx/2010/11/27/index.php?section=mundo&article=021n1mun

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/25/evo-agradece-respaldo-de-fidel/

---
CONTINUIDAD DEL KIRCHNERISMO, NO SÓLO ES DESEADA POR “UNA FAMILIA DE 10”…

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/11/continuidad-del-kirchnerismo-no-solo-es.html

---

“Bajo la Lupa

La triple solución china para la salvación de EU


ALFREDO JALIFE-RAHME

Llama poderosamente la atención la quietud al borde de la ataraxia filosófica que China ostenta más frente a la inocultable derrota de la otrora superpotencia unipolar que ante su óptimo posicionamiento en el largo plazo en el tablero de ajedrez mundial.

Ante todo, vale la pena una pregunta metafísica: ¿Tiene salvación Estados Unidos?
Respuesta categórica: no.

No es ningún sarcasmo cruel, pero Xia Bin, connotado economista y miembro del Comité Monetario del Banco del Pueblo de China (su banco central), en una entrevista con The People’s Daily (26/11/10), sugirió en forma muy seria tres soluciones para salvar la economía estadunidense:

1. Recortar su gasto militar.

2. Vender su oro.

3. Vender su alta tecnología... a China.

Con una deuda impagable que anda en 600 por ciento (¡así, con tres dígitos!) en proporción a su PIB, según el célebre reporte del banco suizo Wegelin (ver Bajo la Lupa, 21/10/09 y 8/9/10), la otrora superpotencia unipolar se encuentra en insolvencia, sin contar el agujero negro de sus derivados financieros –los ominosos hedge funds y los CDS (credit default swaps que apuestan aviesamente a la quiebra ajena de los países)– que operan hoy más frenéticamente que antes del 15 de septiembre de 2008 (hito de la quiebra oficial de la globalización financierista neoliberal) y equivalen virtualmente a 15 veces el PIB global.

No existe dinero humano que alcance para salvar a Estados Unidos de su insolvencia real y virtual.

Dejaremos de lado la imposibilidad humana de una salvación, ya no se diga una redención de la otrora superpotencia unipolar, hoy en decadencia acelerada, y pese a ello desmenuzaremos para beneficio del análisis la viabilidad de las propuestas del economista chino Xia Bin.

En su exordio, Xia Bin fustigó con justa razón la impresión masiva de dólares por la Reserva Federal (el efecto Bernanke) como apuesta de casino, ya que no estimulará el desempleo ni las exportaciones estadunidenses.

A su juicio, el dólar, la mayor divisa de reserva global, se encuentra fuera de todo control y su irresponsable impresión masiva ha contribuido no solamente en la crisis financiera global, sino también a socavar tanto la fortaleza del billete verde como de su economía en el largo plazo.

Culpó a Estados Unidos, también con justa razón, de ser el responsable de la presente crisis financiera global al haber creado burbujas bursátiles con excesivo dinero fácil, por lo que debía dedicarse a resolver su doble déficit de cuenta corriente y de cuentas de capital mediante la triple solución que propone.

En primer lugar, pese al desvanecimiento de su poder, es necesaria la reducción del gasto militar de EU, lo cual le ha permitido invertir pesadamente (sic) en su presupuesto militar y jugar un papel relevante en la estabilidad global y geopolítica.

No especifica ni sugiere monto alguno.

De acuerdo con SIPRI (junio 2010), el gasto militar estadunidense asciende a más de 663 mil millones de dólares (4.3 por ciento de su PIB), frente al segundo lugar, China, con menos de 100 mil millones (2.5 por ciento de su PIB). En forma anómala, los más de 663 mil millones de dólares de gasto militar de Estados Unidos equivalen al gasto del restante de los países en su conjunto.

En realidad, el gasto militar estadunidense representa el doble –es decir, 8.6 por ciento de su PIB–, ya que muchos gastos son escondidos contablemente detrás de rubros de investigación universitaria y extracurricular.

¿Cuántas de las 865 bases militares (ver Bajo la Lupa, 16/8/09) estará dispuesto a desmantelar Estados Unidos –incluido su centro de espionaje en Paseo de la Reforma 265 (no confundir con el Edificio Omega de Paseo de la Reforma 435, presunta sede diplomática de los servicios secretos de Israel)? ¿Qué porcentaje de sus casi 1.33 millones de millones (trillones en anglosajón) de dólares dejarán recortar sus poderosas fuerzas internas de interés?

Tampoco el recorte militar es una cifra impactante cuando se compara la más reciente impresión de billetes por más de 600 mil millones de dólares: el segundo efecto Bernanke.

En realidad, todo el gasto militar de Estados Unidos, el visible y el oculto, equivale al doble del más reciente efecto Bernanke. No da para tanto, para salvar a EU.

Bob Gates, secretario del Pentágono a punto de abandonar el barco que dirige Obama, ha intentado reducir en forma infructuosa el dispendio del gasto militar en algunos rubros (como el mirífico avión JSF).

El problema nodal radica en la bidireccionalidad del gasto militar con las cotizaciones en la bolsa de valores de las principales trasnacionales de Estados Unidos. De ahí que los banksters (banqueros gangsteriles) de Wall Street y sus émulos de la city alienten desesperadamente una guerra mundial que no desean sus militares y que primero dudamos que ganen. Segundo, resuelva su agujero negro bursátil de los derivados financieros.

La segunda propuesta de Xia Bin versa sobre la venta de reservas oficiales de oro de Estados Unidos, que poseería más de 8 mil toneladas. Si EU desea mayor capital para su recuperación económica sin incurrir en mayor déficit fiscal, entonces lo óptimo sería vender parte de su oro. No especifica ni sugiere cantidad alguna.

Aún vendiendo todo su oro, hoy a casi mil 400 dólares la onza, Estados Unidos no salva su alma de los avernos financieros.

Se nos pasaba: ¿dispone tangiblemente de 8 mil toneladas de oro cuando el representante texano por el Partido Republicano Ron Paul, padre de Rand, uno de los principales líderes del Partido del Té, ha reclamado una auditoría de las tenencias auríferas de la muy mendaz Reserva Federal para verificar sus asertos probablemente inventados (ver Bajo la Lupa, 1/9/10)?

Y si Estados Unidos no poseyera la cantidad de oro que pretende ostentar, ¿qué propone Xia Bin como alternativa? ¿La venta de la luna, que no es propiedad estadunidense?

La tercera propuesta de Xia Bin suena interesante cuando Obama pretende duplicar las exportaciones en los próximos cinco años para requilibrar su balance comercial, un sueño guajiro que ha sido desechado por los mismos economistas estadunidenses, a quienes ha faltado agregar la enorme salvedad de Xia Bin: EU posee gran cantidad de tecnologías avanzadas que rehúsa vender por razones de seguridad.

Los chinos suelen ser muy bondadosamente ingenuos o refinadamente perversos, y Xia Bin no es la excepción cuando asesta que la llave es que Estados Unidos debe confiar (¡súper sic!) en que el ascenso de China es pacífico, después de que los dos países hayan construido una mutua confianza estratégica, lo que pudiera hacer posible que Estados Unidos exporte sus productos de alta tecnología a China.

¿Cuántas y en cuánto estará inclinado Estados Unidos a vender sus tecnologías avanzadas?

No faltarán algunas gangas de la presente tecnología estadunidense en maduración terminal (satelital, misilística, nuclear e informática) que China compre a precios de remate, pero suena muy temerario que se haya atrevido a solicitar la tecnología avanzada estadunidense –que inferimos versa desde la nanotecnología, pasando por la robótica, hasta el HAARP, proyecto militar de ondas de alta frecuencia aplicado a la parte inferior de la atmósfera.

Por vías laberínticas, Xia Bin prácticamente pide con una exquisita suavidad la claudicación tecnológica de Estados Unidos –para no decir su rendición sin condiciones–, por lo que es más factible que la otrora superpotencia unipolar prefiera aventurarse a una enésima guerra mundial, a sabiendas que la va a perder, que a ceder el último arsenal que le queda: su I&D de ensueño.

¿Acabará maltratando China a Estados Unidos como esta última ha lastimado sin piedad a México desde 1836?”

http://www.jornada.unam.mx/2010/11/28/index.php?section=opinion&article=018o1pol&partner=rss

---

“U.S. lawmakers seek China's help with North Korea


Several Senate leaders join Secretary of State Clinton in seeking a stronger role for China in containing North Korean aggression.

http://www.latimes.com/media/photo/2010-11/57936070.jpg

A South Korean protester stands vigil at a rally against the U.S.-South Korea joint military exercise, in Seoul, South Korea on Sunday, Nov. 28, 2010. (Ahn Young-joon / AP)

By Noam N. Levey, Los Angeles Times
9:18 AM PST, November 28, 2010
Reporting from Washington

With tensions rising on the Korean peninsula, several leading U.S. lawmakers Sunday called on China to play a more constructive role in restraining North Korea.

"Unfortunately, China is not behaving as a responsible world power," Sen. John McCain (R-Ariz.) said on CNN's "State of the Union."

"They could bring the North Korean economy to its knees if they wanted to. And I cannot believe that the Chinese should, in a mature fashion, not find it in their interest to restrain North Korea. So far, they are not."

Chinese officials Sunday called for an emergency resumption of the so-called six-party talks involving North and South Korea, the United States, China, Japan and Russia.

China made the request as the United States and South Korea began previously planned military exercises in the seas around the Korean peninsula.

North Korea — which last week shelled a South Korean island, killing four — has condemned the maneuvers, which involve a U.S. Navy aircraft carrier battle group led by the nuclear-powered carrier USS George Washington.

Appearing on "Fox News Sunday," Sen. Claire McCaskill (D-Mo.) called the Chinese proposal for renewed diplomatic talks a "good first step."

But she and other lawmakers from both parties, including Arizona Sen. Jon Kyl, the No. 2 Republican in the Senate, also urged a continued strong stand against North Korean belligerence.

Assistant Senate Majority Leader Richard J. Durbin (D-Ill.) said he had talked with Secretary of State Hillary Rodham Clinton on Saturday about China's key role in reducing tensions.

"We both agree that China can play a very valuable role here in trying to bring under control a situation which is very volatile," Durbin said on NBC's "Meet the Press."

noam.levey@latimes.com

Copyright © 2010, Los Angeles Times”

http://www.latimes.com/news/nationworld/nation/la-na-lawmakers-korea-20101129,0,1146438.story

---
China pressed over Iran and North Korea's nuclear trade

Embassy cables show US urging Beijing to stop shipments amid claims Chinese firms may be supplying materials


• Simon Tisdall
• guardian.co.uk, Sunday 28 November 2010 18.21 GMT
• Article history

http://static.guim.co.uk/sys-images/Guardian/Pix/pictures/2010/11/24/1290609475962/A-test-in-Iran-during-200-007.jpg

A test in Iran during 2006 of the Shahab-3 missile, built with North Korean technology. Photograph: Sipa Press/Rex Features

The US insisted that China act "urgently" to halt a transshipment of ballistic missile components from North Korea to Iran via Beijing and complained that at least 10 similar missile-related deliveries had been allowed to proceed unhindered.
The US also accused Chinese firms in May this year of supplying Iran with a key chemical weapons precursor and assistance with operating a chemical manufacturing plant.

An internal cable dated 3 November 2007 and signed by Condoleezza Rice, the then US secretary of state, says a North Korean cargo of missile jet vanes destined for the Shahid Bagheri Industrial Group, which runs Iran's solid-fuelled ballistic missile programme, was due to be shipped to Iran from Beijing on the following day aboard a scheduled Iran Air flight.

In what is termed an "urgent action request", Rice instructed the US ambassador to raise the issue "at the earliest opportunity" and "at the highest level possible" to persuade the Chinese authorities to halt the delivery. Rice told the envoy to remind the Chinese that George Bush had personally raised the shipment with the Chinese president, Hu Jintao, at a recent meeting – an indication of the importance Washington attached to the issue.

"The [state] department is seeking both immediate action ... and a strategic approach with regards to this critical issue," Rice's cable states. "We now have information that the goods will be shipped on 4 November and insist on a substantive response from China ... We assess that the best way to prevent these shipments in the future is for Chinese authorities to take action ... that will make the Beijing airport a less hospitable transfer point."

Washington's worries about Iran's conventionally armed short- and medium-range ballistic missiles are linked to suspicions that the missiles could be used to deliver a nuclear warhead should Iran develop the capability.

It is not known whether the US demarche induced the Chinese to halt the 4 November 2007 delivery, but regardless of that Iran's missile programme is making rapid advances. In May last year Iran successfully tested the Sejjil-2 two-stage solid fuel missile. Its range of up to 2,500km means it could reach Israel, Arab countries and parts of Europe. Both the Sejjil and the liquid-fuelled Shahab-3 missile, derived from a North Korean design, are theoretically nuclear capable.

Although North Korea continues to resist international anti-proliferation efforts, the US has put pressure on China to curtail its missile-related collaboration with Iran, which dates from the 1980s. The cable refers specifically to Iran's attempts to obtain tungsten-copper alloy plates from China's Dalian Sunny Industries.

In another cable, sent by secretary of state Hillary Clinton in May[205348], the US said it was concerned that exports by named Chinese firms "could be used for or diverted to a CW [chemical weapons] programme". Clinton asks whether the suspect transfers were approved by the Chinese government and warns that sanctions may be imposed.

"We request that the Chinese government take all steps necessary to investigate this matter and to prevent Iran from acquiring dual-use equipment and technology that could be used in its CW program."

Analysis of the Iranian missile threat last month by Arms Control Today suggested US pressure on Beijing has produced mixed results. "In a November 2000 commitment to the US, China pledged that it would not assist 'in any way, any country in the development of ballistic missiles that can be used to deliver nuclear weapons' ... Nonetheless the US state department assesses that Chinese companies have continued to assist Iran's ballistic missile programme," it said.

In an almost desperate bid to get Beijing's attention the cable contains a so-called non-paper – an unofficial, non-binding message – for presentation to the Chinese. With American frustration barely concealed, the non-paper notes the US has raised its concerns with Chinese officials on numerous occasions and lists at least 10 instances in which it claims North Korean shipments of ballistic missiles parts to Iran passed unimpeded through Beijing.

"We believe that this trade will continue to utilise regularly scheduled commercial passenger flights ... We urge you to prevent such shipments via whatever action you deem appropriate," it says.”

http://www.guardian.co.uk/world/2010/nov/28/china-iran-north-korea-nuclear
---

• Backgrounder

Related Materials

o U.S. Surveys Shattered North Korea Policy

Analysis Brief
Updated: October 10, 2006

o North Korea's Succession Poses New Challenges--Part II
By Scott A. Snyder, Adjunct Senior Fellow for Korea Studies

Op-Ed
October 4, 2010

o Reassessing China's Role in North Korea
By Nicole E. Lewis, National Intelligence Fellow

Expert Brief
June 22, 2010

o CRS: North Korea: Economic Leverage and Policy Analysis
By Dick K. Nanto and Emma Chanlett-Avery

Must Read
January 22, 2010

o Embracing the ROK Economically and the DPRK Politically

By Scott A. Snyder, Adjunct Senior Fellow for Korea Studies and See-won Byun, Asia Foundation

Article
Vol. 11, No. 4 (Jan. 2010)

See Also
China, North Korea
Academic Modules
Academic Module: Preparing for Sudden Change in North Korea
Blog: Asia Unbound
o China Hijacked the Internet, Maybe
o What China Says about the United States
o Chronicle of a Disaster Foretold
The China-North Korea Relationship
Author: Jayshree Bajoria, Senior Staff Writer
Updated: October 7, 2010
o Introduction
o Strong Allies
o Pyongyang's Gains
o China's Priorities
o Beijing's Leverage
o Washington's Role
o Looking Forward
________________________________________
Introduction

China is North Korea's most important ally; biggest trading partner; and main source of food, arms, and fuel. China has helped sustain Kim Jong-Il's regime and opposed harsh international economic sanctions in the hope of avoiding regime collapse and an uncontrolled influx of refugees across its eight-hundred-mile border with North Korea. After Pyongyang tested a nuclear weapon in October 2006, experts say that China has reconsidered the nature of its alliance to include both pressure and inducements. North Korea's second nuclear test in May 2009 further complicated its relationship with China, which has played a central role in the Six Party Talks, the multilateral framework aimed at denuclearizing North Korea. CFR's Scott Snyder and See-won Byun of the Asia Foundation argue the nuclear tests highlight the tensions (PDF) between China's "emerging role as a global actor with increasing international responsibilities and prestige and a commitment to North Korea as an ally with whom China shares longstanding historical and ideological ties." Beijing continues to have more leverage over Pyongyang than any other nation, say analysts. The economic leverage in particular, some point out, has only grown as a result of North Korea's declining relations with South Korea and the international community. But most experts agree that Beijing is unlikely to exercise its leverage given its concerns regarding regional stability and the uncertainty surrounding regime succession in North Korea.

Strong Allies

China has supported North Korea ever since Chinese fighters flooded onto the Korean peninsula to fight for their comrades in the Democratic People's Republic of Korea (DPRK) in 1950. Since the Korean War divided the peninsula between the North and South, China has lent political and economic backing to North Korea's leaders: Kim Il-Sung and his son and successor, Kim Jong-Il.

In recent years, China has been one of the authoritarian regime's few allies. But this long-standing relationship suffered a strain when Pyongyang tested a nuclear weapon in October 2006 and China agreed to UN Security Council Resolution 1718, which imposed sanctions on Pyongyang. By signing off on this resolution--as well as earlier UN sanctions that followed the DPRK's July 2006 missile tests--Beijing departed from its traditional relationship with North Korea, changing from a tone of diplomacy to one of punishment. China also agreed to stricter sanctions after Pyongyang's second nuclear test in May 2009. Alan Romberg, a former U.S. State Department official with the Henry L. Stimson Center in Washington, told TIME, "Pyongyang has spit in the [People's Republic of China's] eye." Despite their long alliance, experts say Beijing does not control Pyongyang. "In general, Americans tend to overestimate the influence China has over North Korea," says Daniel Pinkston, a Northeast Asia expert at the International Crisis Group.

Some experts say China's frustrations with the Kim Jong-Il regime seem to be growing, due to Pyongyang's continued brinkmanship, the regime's succession plans, and North Korea's growing economic crisis. China refused to take a stance against North Korea, despite evidence that Pyongyang sunk a South Korean naval vessel in March 2010. But in meetings with Kim following the incident, Chinese President Hu Jintao asked Kim to refrain from future provocations, says John S. Park, director of the Korea Working Group at the U.S. Institute of Peace. Hu also reportedly insisted on long-overdue market reforms (FT), notes Aidan Foster-Carter, a Korea expert at Leeds University.

At the same time, China has too much at stake in North Korea to halt or withdraw its support entirely. "The idea that the Chinese would turn their backs on the North Koreans is clearly wrong," says CFR Senior Fellow Adam Segal. Beijing only agreed to UN Resolution 1718 after revisions removed requirements for tough economic sanctions beyond those targeting luxury goods, and China's trade with North Korea has continued to increase. Bilateral trade between China and North Korea reached $2.79 billion in 2008, up 41.3 percent compared to 2007. Park writes that much of China's economic interactions with North Korea are not actually prohibited by the current UN sanctions regime, as Beijing characterizes them as economic development and humanitarian activities. China's enforcement of the UN sanctions is also unclear, says a January 2010 report (PDF) from the U.S. Congressional Research Service, which notes that Chinese exports of banned luxury goods averaged around $11 million per month in 2009.

Pyongyang's Gains

Pyongyang is economically dependent on China, which provides most of its food and energy supplies. Nicholas Eberstadt, a consultant at the World Bank, says that since the early 1990s, China has served as North Korea's chief food supplier and has accounted for nearly 90 percent of its energy imports. By some estimates, China provides 80 percent of North Korea's consumer goods and 45 percent of its food.
North Korea's economic dependence on China is rapidly increasing, as indicated by a significant trade imbalance. Snyder notes that in 2008, Chinese imports amounted to $2.03 billion, while exports to China including coal and iron ore totaled $750 million. Some experts see the $1.25 billion trade deficit as an indirect Chinese subsidy, given that North Korea cannot finance its trade deficit through borrowing.
"In general, Americans tend to overestimate the influence China has over North Korea." – Daniel Pinkston, International Crisis Group
China also provides aid directly to Pyongyang. "It is widely believed that Chinese food aid is channeled to the military," (PDF) reports the Congressional Research Service. That allows the World Food Program's food aid to be targeted at the general population "without risk that the military-first policy or regime stability would be undermined by foreign aid policies of other countries." China is also a strong political ally. "As an authoritarian regime that reformed, they understand what Kim Jong-Il is most concerned with--survival," Segal says.

China's Priorities

China's support for Pyongyang ensures a friendly nation on its northeastern border, and provides a buffer zone between China and democratic South Korea, which is home to around twenty-nine thousand U.S. troops and marines. This allows China to reduce its military deployment in its northeast and "focus more directly on the issue of Taiwanese independence," Shen Dingli of the Institute of International Studies at Fudan University in Shanghai writes in China Security (PDF). North Korea's allegiance is important to Beijing as a bulwark against U.S. military dominance of the region as well as against the rise of Japan's military.

China also gains economically from its association with North Korea; growing numbers of Chinese firms are investing in North Korea and gaining concessions like preferable trading terms and port operations. Chinese companies have made major investments aimed at developing mineral resources in North Korea's northern region.
The January 2010 Congressional Research Service report says this "is part of a Chinese strategy (PDF)" of stabilizing the border region it shares with North Korea, lessening the pressure on North Koreans to migrate to China, and raising the general standard of living in North Korea. USIP's Park writes these economic development plans also further China's national interests in developing its own chronically poor northeastern provinces by securing mineral and energy resources across the border.

http://www.cfr.org/content/publications/media/interactives/teases/CG_Korea_Tease300_200.jpg

"For the Chinese, stability and the avoidance of war are the top priorities," says Daniel Sneider, the associate director for research at Stanford's Asia-Pacific Research Center. "From that point of view, the North Koreans are a huge problem for them, because Pyongyang could trigger a war on its own." The specter of hundreds of thousands of North Korean refugees flooding into China is a huge worry for Beijing. "The Chinese are most concerned about the collapse of North Korea leading to chaos on the border," CFR's Segal says. If North Korea does provoke a war with the United States, China and South Korea would bear the brunt of any military confrontation on the Korean peninsula. Yet both those countries have been hesitant about pushing Pyongyang too hard, for fear of making Kim's regime collapse. The flow of refugees into China is already a problem: China has promised Pyongyang that it will repatriate North Koreans escaping across the border, but invites condemnation from human rights groups when sending them back to the DPRK. Jing-dong Yuan of the Center for Nonproliferation Studies in California says Beijing began its construction of a barbed wire fence along this border in 2006 for that reason.
Experts say China has also been ambiguous on the question of its commitment to intervene for the defense of North Korea in case of military conflict. The 1961 Sino-North Korean Treaty of Friendship, Cooperation, and Mutual Assistance says China is obliged to defend North Korea against unprovoked aggression. But Jaewoo Choo, assistant professor of Chinese foreign policy at Kyung Hee University in South Korea, writes in Asian Survey that "China conceives itself to have the right to make an authoritative interpretation of the principle for intervention" (PDF) in the treaty. As a result of changes in regional security in a post-Cold War world, he writes, "China now places more value on national interest, over alliances blinded by ideology." But, he argues, Chinese ambiguity deters others from taking military action against Pyongyang.

Beijing's Leverage

Beijing has been successful in bringing North Korean officials to the negotiating table at the Six Party Talks many times. "It's clear that the Chinese have enormous leverage over North Korea in many respects," Sneider, of Stanford's Asia-Pacific Research Center, says. "But can China actually try to exercise that influence without destabilizing the regime? Probably not." Pinkston says that for all of North Korea's growing economic ties with China, Kim still makes up his own mind: "At the end of the day, China has little influence over the military decisions."
"As an authoritarian regime that reformed, they understand what Kim Jong-Il is most concerned with--survival." – Adam Segal

Also, China does not wish to use its leverage except for purposes consistent with its policy objectives and strategic interests, say experts. Choo writes, "After all, it is not about securing influence over North Korean affairs but is about peaceful management of the relationship with the intent to preserve the status quo of the peninsula." This CFR.org Crisis Guide offers an in-depth analysis of the dispute on the Korean peninsula.

Washington's Role

The United States has pushed North Korea to verifiably and irreversibly give up its nuclear weapons program in return for aid and diplomatic benefits, and eventually normal diplomatic relations with Washington. Experts say Washington and Beijing have very different views on the issue. "Washington believes in using pressure to influence North Korea to change its behavior, while Chinese diplomats and scholars have a much more negative view of sanctions and pressure tactics," Pinkston says. "They tend to see public measures as humiliating and counterproductive."
However, China and the United do share common interests, including containing North Korea's nuclear program and preventing South Korea and Japan from going nuclear, say some experts. A regional partnership involving the United States and the countries of Northeast Asia, including China "remains the best vehicle . . . for building stable relationships on and around the Korean peninsula," writes CFR Senior Fellow Sheila A. Smith

Looking Forward

"Everyone who deals with North Korea recognizes [it] as a very unstable actor," Sneider says. However, some experts say North Korea is acting assertively both in its relationship with China and on the larger world stage. "The North Koreans are developing a much more realist approach to their foreign policy," Pinkston says. "They're saying imbalances of power are dangerous and the United States has too much power--so by increasing their own power they're helping to balance out world stability. It's neorealism straight out of an international relations textbook."

Bilateral trade between China and North Korea reached $2.79 billion in 2008, up 41.3 percent compared to 2007.

And even though China may be angry at North Korea's nuclear brinkmanship, analysts say it will avoid moves that could cause a sudden collapse of the regime. Given the competition for influence in preparation for the eventual passing of a physically weak Kim Jong-Il, China may feel even more restrained from pressuring North Korea for fear of alienating a future power base.

But Asian military affairs expert Andrew Scobell writes, "No action by China should be ruled out where North Korea is concerned." According to Scobell, Beijing might stop propping up Pyongyang and allow North Korea to fail if it believed a unified Korea under Seoul would be more favorably disposed toward Beijing. A January 2008 report by the Center for Strategic and International Studies and the U.S. Institute of Peace, two Washington-based think tanks, says China has its own contingency plans (PDF) to dispatch troops to North Korea in case of instability. According to the report, the Chinese army could be sent into North Korea on missions to keep order if unrest triggers broader violence, including attacks on nuclear facilities in the North or South.

Esther Pan and Carin Zissis contributed to this Backgrounder.

Weigh in on this issue by emailing CFR.org. "

http://www.cfr.org/publication/11097/chinanorth_korea_relationship.html
---

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&site=&source=hp&q=FIDEIIUS+FARC&btnG=Google+Search&aq=f&aqi=&aql=&oq=FIDEIIUS+FARC&gs_rfai=CD4_GCp3yTJ3EB57SyQT7ycCdAwAAAKoEBU_QsyDW&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&q=ELIGIO+DEL+AWIIZOTL+FARC&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&q=TONATIUHGALVEZ+FARC&aq=f&aqi=&aql=&oq=TONATIUHGALVEZ+FARC&gs_rfai=&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&q=FIDEIIUS+sintonizar+la+frecuencia+y+a+fajarse+la+quena+al+cinto&aq=f&aqi=&aql=&oq=FIDEIIUS+sintonizar+la+frecuencia+y+a+fajarse+la+quena+al+cinto&gs_rfai=&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&q=ELIGIO+DEL+AWIIZOTL+sintonizar+la+frecuencia+y+a+fajarse+la+quena+al+cinto&aq=f&aqi=&aql=&oq=ELIGIO+DEL+AWIIZOTL+sintonizar+la+frecuencia+y+a+fajarse+la+quena+al+cinto&gs_rfai=&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&q=FIDEIIUS+Colombia&aq=f&aqi=&aql=&oq=FIDEIIUS+Colombia&gs_rfai=&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&q=FIDEIIUS+Alvaro+Uribe+&aq=f&aqi=&aql=&oq=FIDEIIUS+Alvaro+Uribe+&gs_rfai=&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

*)

http://www.google.com/#sclient=psy&hl=en&q=ROKS+CHEONAN+PCC-772&aq=f&aqi=g1&aql=&oq=ROKS+CHEONAN+PCC-772&gs_rfai=&psj=1&fp=ed68904dd3283f54

http://www.youtube.com/results?search_query=ROKS+CHEONAN+PCC-772&aq=f

---------------------------------

"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.

http://www.youtube.com/watch?v=O3JI-axaRF4

http://cpj.org/killed/

Centro de Alerta para la Defensa de los Pueblos

Investigación, análisis, documentación y denuncias sobre la injerencia y subversión contra los pueblos de América Latina


http://www.centrodealerta.org/

http://www.youtube.com/watch?v=cec34OOdnRA

http://www.cubadebate.cu/series/resistencia-palestina/

"Noam Chomsky*: Estados Unidos es el mayor terrorista del mundo..."

Institute Professor and professor emeritus of linguistics at the Massachusetts Institute of Technology*

http://www.semana.com/noticias-mundo/parte-colombia-robada-roosevelt/142043.aspx

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/noam-chomsky-estados-unidos-es-el-mayor.html

http://www.chomsky.info/

http://www.cubadebate.cu/categoria/autores/eva-golinger/

http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/los-gringos-se-robaron-el-dinero-de-las-ventas-de-petroleo-en-irak/

EEUU despilfarró miles de millones de dólares del area social de Irak

http://www.aporrea.org/tiburon/n164470.html

http://www.josecouso.info/

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/httpwikileaksorg-could-become-as.html

http://www.iraqbodycount.org/

“We don’t do body counts”.- General Tommy Franks

http://www.icasualties.org/

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/08/03/emplazamiento-al-presidente-de-estados-unidos/

"Hey, bad guys: If it is certain that you in God trust, you should not be afraid, just let the music play…!”. FIDEIIUS (Fideiius).

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/08/911-naves-que-impactaron-las-torres.html

http://www.youtube.com/watch?v=V6NVnKFyY24

http://www.youtube.com/watch?v=zyoEYCmEO_o

ACCESO AL AGUA POTABLE, DECLARADO DERECHO FUNDAMENTAL: TRIUNFO DE LA HUMANIDAD A INSTANCIA DE EVO MORALES, C. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPúBLICA DE BOLIVIA…

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/acceso-al-agua-potable-declarado.html

Perseguido por EEUU: Camarógrafo estadounidense que filmó imágenes del 11/9 enfrenta extradición

http://www.aporrea.org/internacionales/n164273.html

The Washington Post: Estados Unidos es el vergonzoso suministrador de armas al narcotráfico

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/09/13/the-washington-post-estados-unidos-es-el-vergonzoso-suministrador-de-armas-al-narcotrafico/

http://www.youtube.com/watch?v=EJGyiPrCF2Q

http://wikileaks.org/

http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/10/02/eeuu-retrasa-la-salida-del-ejercito-ciberespacial-pero-no-se-entusiasmen-demasiado/

*)

"Tres generaciones se han echado a perder por mi culpa: Rius"

http://www.jornada.unam.mx/2009/01/18/index.php?section=cultura&article=a02n1cul

http://www.youtube.com/watch?v=jxHeqzXpkjM

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/19/galardonado-lula-con-el-premio-indira-gandhi-de-la-paz-2010/

http://www.jornada.unam.mx

A FREE K’

Friday, November 26, 2010

LA NO EJECUCIÓN DEL INJUSTO VEREDICTO CONDENATORIO A MUERTE EN AGRAVIO DE TAREK AZIZ, YA PENDE EN SU CASO, DE LA GRACIA DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL DE

LA NO EJECUCIÓN DEL INJUSTO VEREDICTO CONDENATORIO A MUERTE EN AGRAVIO DE TAREK AZIZ, YA PENDE EN SU CASO, DE LA GRACIA DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL DE LA REPÚBLICA DE IRAK…



Siendo monitoreado por el Consejo de Representantes el desempeño de la autoridad competente en la causa, en términos del articulo 61, epígrafe segundo de la Constitución de la República de Irak.


http://www.youtube.com/watch?v=EmaBhHJbbes

http://www.youtube.com/watch?v=xGPVzuAIS7k
---

http://www.uniraq.org/documents/iraqi_constitution.pdf

http://www.parliament.iq/english/Iraqi_Council_of_Representatives.php?name=singal9asdasdas9dasda8w9wervw8vw854wvw5w0v98457475v38937456033t64tg34t64gi4dow7wnf4w4y4t386b5w6576i75page&pa=showpage&pid=4

http://www.parliament.iq/english/index.php?newlang=english

---

"TARIK AZIZ: IRAQI PRESIDENT WILL NOT SIGN AZIZ EXECUTION ORDER"

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/11/tarik-aziz-iraqi-president-will-not.html

---

BENEDICTO XVI ACEPTA USO DE CONDÓN, E INGLATERRA APERCIBE DE ARRESTO A GEORGE BUSH EN CASO DE QUE PISE TERRITORIOS JURISDICCIONALES BRITÁNICOS O EUROPEOS…

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/11/benedicto-xvi-acepta-uso-de-condon-e_25.html

---
“Previene EU a sus socios, preocupado por nuevas revelaciones de Wikileaks

Washington anunció el miércoles que los servicios diplomáticos habían estado preparando a los gobiernos extranjeros para la publicación de documentos secretos de Wikileaks.

Afp
Publicado: 26/11/2010 15:27

Washington. Estados Unidos prevenía el viernes a sus socios y aliados de una nueva ola de revelaciones de Wikileaks con la esperanza de atenuar el impacto de la divulgación de filtraciones de información potencialmente embarazosa.

Washington, que se preparaba para el "peor escenario", anunció el miércoles que los servicios diplomáticos habían estado preparando a los gobiernos extranjeros para la publicación la semana entrante de documentos secretos de Wikileaks susceptibles de crear "tensiones" entre ellos.

En Bagdad el embajador de Estados Unidos James Jeffrey afirmó el viernes que su misión se encontraba "inquieta" ante revelaciones susceptibles de minar "la confianza de las discusiones".

El sitio especializado en divulgar documentos confidenciales Wikileaks prometió el lunes que subirá a Internet siete veces más documentos secretos que los 400 mil recientemente publicados sobre la guerra en Irak.

El Departamento de Estado indicó que espera la publicación de cables diplomáticos relacionados a "una amplia gama de temas y países".

La primera fuga de Wikileaks en julio sobre Afganistán, contenía algunas revelaciones importantes, y las que salieron de Irak se centraban principalmente en los abusos cometidos entre las distintas facciones iraquíes.

Washington estaría particularmente preocupado por la divulgación de documentos escritos entre diplomáticos, sobre todo si se refieren a los socios extranjeros de los Estados Unidos.

Un alto funcionario israelí citado por el diario israelí Haaretz, dice que Israel, el aliado más importante de Washington, fue informado de que las fugas podrían ser de los cables diplomáticos confidenciales entre la Embajada de EU y los funcionarios de ese país.

"Los estadounidenses nos han hecho saber que consideran esta fuga con la mayor preocupación", agregó este responsable.

En Ankara, un diplomático turco de alto rango indicó que Turquía también se encontraba al corriente de la situación.

Según informaciones de prensa, las nuevas revelaciones tratarían especialmente de una colaboración turca a las milicias de Al-Qaeda en Irak y del apoyo de Estados Unidos a los rebeldes kurdos del Partido de los Trabjadores del Kurdistán (PKK) refugiados en Irak.

El diplomático excluyó totalmente el apoyo de Ankara a Al-Qaeda, al tiempo que destacó la cooperación turco-estadounidense contra el PKK.

En Moscú, el periódico Kommersant afirmó que estas fugas incluirían revelaciones "desagradables" que podrían perjudicar a Moscú.

Las revelaciones "podrían provocar una pelea entre Estados Unidos y Rusia", tanto como con la mitad de los países del planeta, escribió el periódico.

Pero el ministro ruso de Asuntos Extranjeros, Sergueï Lavrov, restó importancia a esta información preguntándole a los periodistas por qué se hacían eco "de las cosas que publicaban estos pequeños ladrones de Internet"

En Roma el ministro de Relaciones Exteriores Franco Frattini también fue prevenido por Washington por posibles documentos que conciernen a Italia.

En un comunicado, el gobierno italiano también habló de "posibles repercusiones negativas para Italia".

Los responsables en Gran Bretaña pero también en Noruega, Dinamarca y Finlandia, también reconocieron haber sido informados por Estados Unidos.

Especialmente en Helsinki, la embajada estadounidense indicó que pensaba que esta publicación es la "más grave", declaró la vocera del ministro de Relaciones Exteriores Anna Wickston-Noejgaard.”

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/11/26/preocupado-por-revelaciones-de-wikileaks-eu-previene-a-sus-socios

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/26/filtracion-de-secretos-en-wikileaks-moviliza-hoy-a-funcionarios-de-eeuu-en-el-mundo/

"Iraq court gives Tariq Aziz new 10 year sentence"

http://news.yahoo.com/s/ap/20101129/ap_on_re_mi_ea/ml_iraq

http://www.dawn.com/2010/11/29/iraq-court-gives-tariq-aziz-new-10-year-sentence.html

http://www.google.com/#hl=en&expIds=17259,27413,27611,27744&sugexp=ldymls&xhr=t&q=ELIGIO+DEL+AWIIZOTL+Wikileaks&cp=29&qe=RUxJR0lPIERFTCBBV0lJWk9UTCBXaWtpbGVha3M&qesig=JwG7QUKGWtNVFytjZjW7Gg&pkc=AFgZ2tkroRN15oL8A9URHdapi2IRtrwicQyr85io5afTCIdLieRueN5Q6D-4Wegg39e4QmP49E1u_q-sbsZrYSRVTdAj-uQFsQ&pf=p&sclient=psy&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&pbx=1&fp=a16987c240ef3a1f

---------------------------------

"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.

http://www.youtube.com/watch?v=O3JI-axaRF4

http://cpj.org/killed/

Centro de Alerta para la Defensa de los Pueblos

Investigación, análisis, documentación y denuncias sobre la injerencia y subversión contra los pueblos de América Latina


http://www.centrodealerta.org/

http://www.youtube.com/watch?v=cec34OOdnRA

http://www.cubadebate.cu/series/resistencia-palestina/

"Noam Chomsky*: Estados Unidos es el mayor terrorista del mundo..."

Institute Professor and professor emeritus of linguistics at the Massachusetts Institute of Technology*

http://www.semana.com/noticias-mundo/parte-colombia-robada-roosevelt/142043.aspx

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/noam-chomsky-estados-unidos-es-el-mayor.html

http://www.chomsky.info/

http://www.cubadebate.cu/categoria/autores/eva-golinger/

http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/los-gringos-se-robaron-el-dinero-de-las-ventas-de-petroleo-en-irak/

EEUU despilfarró miles de millones de dólares del area social de Irak

http://www.aporrea.org/tiburon/n164470.html

http://www.josecouso.info/

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/httpwikileaksorg-could-become-as.html

http://www.iraqbodycount.org/

“We don’t do body counts”.- General Tommy Franks

http://www.icasualties.org/

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/08/03/emplazamiento-al-presidente-de-estados-unidos/

"Hey, bad guys: If it is certain that you in God trust, you should not be afraid, just let the music play…!”. FIDEIIUS (Fideiius).

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/08/911-naves-que-impactaron-las-torres.html

http://www.youtube.com/watch?v=V6NVnKFyY24

http://www.youtube.com/watch?v=zyoEYCmEO_o

ACCESO AL AGUA POTABLE, DECLARADO DERECHO FUNDAMENTAL: TRIUNFO DE LA HUMANIDAD A INSTANCIA DE EVO MORALES, C. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPúBLICA DE BOLIVIA…

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/acceso-al-agua-potable-declarado.html

Perseguido por EEUU: Camarógrafo estadounidense que filmó imágenes del 11/9 enfrenta extradición

http://www.aporrea.org/internacionales/n164273.html

The Washington Post: Estados Unidos es el vergonzoso suministrador de armas al narcotráfico

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/09/13/the-washington-post-estados-unidos-es-el-vergonzoso-suministrador-de-armas-al-narcotrafico/

http://www.youtube.com/watch?v=EJGyiPrCF2Q

http://wikileaks.org/

http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/10/02/eeuu-retrasa-la-salida-del-ejercito-ciberespacial-pero-no-se-entusiasmen-demasiado/

*)

"Tres generaciones se han echado a perder por mi culpa: Rius"

http://www.jornada.unam.mx/2009/01/18/index.php?section=cultura&article=a02n1cul

http://www.youtube.com/watch?v=jxHeqzXpkjM

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/19/galardonado-lula-con-el-premio-indira-gandhi-de-la-paz-2010/

http://www.jornada.unam.mx

A FREE K’

CONTINUIDAD DEL KIRCHNERISMO, NO SÓLO ES DESEADA POR “UNA FAMILIA DE 10”…

CONTINUIDAD DEL KIRCHNERISMO, NO SÓLO ES DESEADA POR “UNA FAMILIA DE 10”…


En Doña Cristina concurren el Mandato Constitucional y el “Albaceazgo” de tan rico “Legado” con Mención Honorífica para la conspicua y fraterna nación argentina, en cuanto a sus expectativas de continuidad del Kirchnerismo, pilar fundamental de la ALBA, la UNASUR y otras convenciones que sin el Espíritu Constituyente de Argentina no se concebirían, en aras del robustecimiento irrenunciable del Regionalismo hispanolatinoamericaribeño

En su oportunidad, será la intervención de la ciudadanía de dicha latitud quien al través de su sufragio libre y secreto en urnas electorales trace la vía idónea para confirmar dichos sueños compartidos…

¡A sintonizar la frecuencia y a fajarse la quena al cinto...!

¡Hasta La Victoria Siempre…!

P.D.: Desde luego, con la venia de don Plácido López...

http://www.youtube.com/watch?v=q_RcCLKa3nA&feature=related

http://i.esmas.com/image/0/000/005/701/370x270_Familia.jpg

http://tvnotiblog.com/wp-content/2007/08/una-familia-de-10-6.jpg

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/21-12-10-moon.jpg/image
---

"Cristina lidera sondeos para presidenciales en Argentina


26 NOVIEMBRE 2010

http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2010/11/cristina1.jpg

Varios candidatos de la atomizada oposición se lanzarán al ruedo en diciembre en vistas al comicio presidencial de Argentina de 2011, para el cual la mandataria Cristina Kirchner afianzó su liderazgo en los sondeos a un mes de la muerte de su esposo, Néstor Kirchner.

El paisaje político ha cambiado sustancialmente desde la muerte el 27 de octubre del ex presidente Kirchner, hombre fuerte de la política argentina, ya que todo indica que la jefa de Estado irá dentro de 11 meses por la reelección, mientras que la oposición perdió al emblemático enemigo a vencer.

“Vamos por más”, ha repetido la presidenta (57 años) en las últimas semanas, sin apurar su postulación pero dando muestras de que no piensa en el retiro, cuando los sondeos le dan una intención de voto de 45%, superando en más de 20 puntos a sus eventuales contrincantes, impacientes por iniciar la carrera.

En la oposición, el diputado Ricardo Alfonsín de la socialdemócrata Unión Cívica Radical (UCR), el cineasta Fernando Solanas del centroizquierdista Proyecto Sur y el ex presidente Eduardo Duhalde (2002/2003) por el peronismo disidente, darán el puntapié inicial a la campaña.

“El 3 de diciembre los radicales vamos a ganar las calles de la ciudad de Buenos Aires, vamos a demostrar que se despertó el gigante dormido, la Unión Cívica Radical, que va a ganar las elecciones del 2011, para lograr la democracia social“, dijo Alfonsín, 59, de gran parecido físico con su padre, el fallecido ex presidente Raúl Alfonsín (1983/1989).

Para las primarias del radicalismo de agosto de 2011, aparece como su principal adversario el vicepresidente argentino Julio Cobos (55), que se resiste a dejar la primera línea de sucesión en el gobierno pese a haberse pasado a la oposición en 2008.

El diputado Solanas (74), en tanto, lanzará su precandidatura el 7 de diciembre en un acto en el estadio FerroCarril Oeste donde hará “un llamamiento a las fuerzas progresistas”.

Tras confluir en el Congreso con la oposición de la derecha liberal y socialdemócrata en diversas votaciones, Solanas dice que busca “integrar a las fuerzas progresistas que quieran unirse a un movimiento realmente renovador y emancipador que le ponga un límite al bipartidismo (peronismo-radicalismo) que ha gobernado la Argentina en las últimas décadas”.

En tanto, Duhalde, 69, ex presidente interino tras la caída del radical Fernando de la Rúa por el estallido de la crisis económica en diciembre de 2001, pretende regresar a la Casa Rosada (gobierno), esta vez por las urnas, aunque su nombre aparece muy relegado en los sondeos.

Duhalde lanzará su postulación “antes del 20 de diciembre” por el Peronismo Federal (disidente), por el que competirían también los gobernadores Alberto Rodríguez Saá (San Luis, oeste) y Mario Das Neves (Chubut, sur).

El Peronismo Federal viene de sufrir una deserción clave al retirarse de su mesa de conducción el senador por la provincia de Santa Fe y ex piloto de Fórmula 1 Carlos Reutemann, el de mejor imagen en el sector.

Mientras tanto, el presidenciable Mauricio Macri, 51, alcalde derechista de la Capital argentina que en 2009 se alió al peronismo disidente, pasa una larga luna de miel fuera del país luego de casarse en terceras nupcias.

Según una encuesta de mediados de noviembre de la consultora Poliarquía, la presidenta se impondría en primera vuelta con 46% o 48% de los votos, superando al candidato radical, sea Alfonsín o Cobos (19%), seguidos por Macri (13% ó 15%) y Solanas (10% u 11%).

En Argentina, se evita el balotaje con el 45% más uno de los votos o reuniendo el 40% de los sufragios pero con una diferencia mayor de diez puntos porcentuales con el segundo.

(Con información de AFP)"

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/26/cristina-lidera-sondeos-para-presidenciales-en-argentina/

---

"Madres y abuelas de Plaza de Mayo: Llama viva de la memoria (+ Video)"

http://www.cubadebate.cu/fotorreportajes/2010/11/25/madres-y-abuelas-de-plaza-de-mayo-llama-viva-de-la-memoria-video/
---

“UNASUR inicia nueva etapa integracionista

27 NOVIEMBRE 2010

http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2010/11/cumbre-unasur-400x259-300x194.jpg

La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) inicia hoy una nueva etapa, con Guyana como Presidente Pro Témpore, dando pasos firmes hacia la integración regional y su consideración como una zona de paz.

El informe del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al inaugurar la IV Cumbre en Georgetown en en presencia de sus homólogos de Argentina, Brasil, Colombia, Guyana, Paraguay, Surinam, Venezuela y los cancilleres de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay, trazó la pauta del encuentro.

Una cerrada ovación fue el mejor homenaje al primer Secretario General del bloque regional, el ex presidente argentino, Néstor Kirchner, fallecido recientemente y que recibió el reconocimiento póstumo de todos en el Centro Internacional de Convenciones de Guyana.

Aún cuando su reemplazo no se sabrá hasta la próxima cita de los Mandatarios en Mar del Plata, Argentina, la IV Cumbre estuvo cargada de noticias trascendentes, como la aprobación del Protocolo Democrático para desalentar futuros intentos de golpes de Estado.

El documento aprobado fue de consenso, el único cambio realizado fue el de usar “protocolo” en lugar de “cláusula” que fue el término utilizado por los Cancilleres, y establece sanciones diplomáticas, políticas y comerciales contra cualquier golpe de Estado o su intento.

Las medidas de sanción incluyen la limitación del comercio, cierre de fronteras terrestres y operaciones aéreas, así como de servicios, incluido el suministro de energía, hacia el país donde se esté produciendo un intento golpista.

El mandatario de Guyana, Bharrat Jagdeo, al asumir la presidencia pro témpore de UNASUR destacó la importancia de que este mecanismo de integración sea incondicional en la aplicación del protocolo democrático acordado por unanimidad.

“Independientemente de las ideologías de los países que tengan sus democracias amenazadas, afirmó Jagdeo, tenemos que asegurar que esto (golpes de Estado) no pase en nuestra región”.

Al final del encuentro otra noticia inesperada fue el anuncio de Correa y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, del restablecimiento pleno de sus relaciones, interrumpidas después del bombardeo colombiano a Angostura en marzo del 2008.

“El destino hay que trazarlo no sufrirlo, los desafíos son grandes, pero es más grande aún nuestra esperanza”, afirmó el presidente pro témpore saliente al vislumbrar una región de paz, sin bases militares extranjeras y capaz de dirimir por sí misma sus propios conflictos.

Con información de Prensa Latina”

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/27/unasur-inicia-nueva-etapa-integracionista/


---

LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE Don NÉSTOR CARLOS KIRCHNER...

ECLIPSE DE LUNA DE OCTUBRE ENLUTA CASA ROSADA, EN EL MARCO DEL DUELO NACIONAL E HISPANOLATINOAMERICARIBEÑO...


http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/10/lamentable-fallecimiento-de-nestor.html

---

"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.

http://www.youtube.com/watch?v=O3JI-axaRF4

http://cpj.org/killed/

Centro de Alerta para la Defensa de los Pueblos

Investigación, análisis, documentación y denuncias sobre la injerencia y subversión contra los pueblos de América Latina


http://www.centrodealerta.org/

http://www.youtube.com/watch?v=cec34OOdnRA

http://www.cubadebate.cu/series/resistencia-palestina/

"Noam Chomsky*: Estados Unidos es el mayor terrorista del mundo..."

Institute Professor and professor emeritus of linguistics at the Massachusetts Institute of Technology*

http://www.semana.com/noticias-mundo/parte-colombia-robada-roosevelt/142043.aspx

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/noam-chomsky-estados-unidos-es-el-mayor.html

http://www.chomsky.info/

http://www.cubadebate.cu/categoria/autores/eva-golinger/

http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/los-gringos-se-robaron-el-dinero-de-las-ventas-de-petroleo-en-irak/

EEUU despilfarró miles de millones de dólares del area social de Irak

http://www.aporrea.org/tiburon/n164470.html

http://www.josecouso.info/

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/httpwikileaksorg-could-become-as.html

http://www.iraqbodycount.org/

“We don’t do body counts”.- General Tommy Franks

http://www.icasualties.org/

http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2010/08/03/emplazamiento-al-presidente-de-estados-unidos/

"Hey, bad guys: If it is certain that you in God trust, you should not be afraid, just let the music play…!”. FIDEIIUS (Fideiius).

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/08/911-naves-que-impactaron-las-torres.html

http://www.youtube.com/watch?v=zyoEYCmEO_o

ACCESO AL AGUA POTABLE, DECLARADO DERECHO FUNDAMENTAL: TRIUNFO DE LA HUMANIDAD A INSTANCIA DE EVO MORALES, C. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPúBLICA DE BOLIVIA…

http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/07/acceso-al-agua-potable-declarado.html

Perseguido por EEUU: Camarógrafo estadounidense que filmó imágenes del 11/9 enfrenta extradición

http://www.aporrea.org/internacionales/n164273.html

The Washington Post: Estados Unidos es el vergonzoso suministrador de armas al narcotráfico

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/09/13/the-washington-post-estados-unidos-es-el-vergonzoso-suministrador-de-armas-al-narcotrafico/

http://www.youtube.com/watch?v=EJGyiPrCF2Q

http://wikileaks.org/

http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/10/02/eeuu-retrasa-la-salida-del-ejercito-ciberespacial-pero-no-se-entusiasmen-demasiado/

*)

"Tres generaciones se han echado a perder por mi culpa: Rius"

http://www.jornada.unam.mx/2009/01/18/index.php?section=cultura&article=a02n1cul

http://www.youtube.com/watch?v=jxHeqzXpkjM

http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/19/galardonado-lula-con-el-premio-indira-gandhi-de-la-paz-2010/

http://www.jornada.unam.mx

A FREE K’