EN LO NUCLEAR, CAEN MIGAJAS ACTO SEGUIDO A SACUDIDA DEL AúN INCONCLUSO MANTEL… *
Inserción de El Caribe, aún en trámite...:
http://www.physics.ucla.edu/~urrutia/chicano/Vasconcelos/escudoUNAM.html
http://www.youtube.com/watch?v=DU4ZR-f-RtE
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Pensador.jpg
'Diplomático en Mangas de Camisa':
http://ourcatechism.com/BroPorter/wp-content/ascends/St%20Juan%20Diego.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=9mY2TfV1Dig&feature=related
http://www.moonbattery.com/Our-Lady-of-Guadalupe-hillary.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=lumdzegkbdg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=NCfVFxRsKQc
Penélope se mueve... se estira y bosteza…
http://www.youtube.com/watch?v=8OFzWgnlou8&feature=related
Bajo luminosas candilejas, sendos papiros absorben la tinta que emerge de las de avestruz:
Be careful with the buttons:
http://www.youtube.com/watch?v=USN6THKhSqc
http://www.youtube.com/watch?v=0v7FDQsmhho
http://www.youtube.com/watch?v=F4OXrmxDp44
http://www.youtube.com/watch?v=sl9PDidDIzw
http://www.youtube.com/watch?v=mtmebR-vqNQ
http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/nacional/139255/mexico-comprara-helicopteros-rusos
http://www.aporrea.org/tiburon/n154808.html
http://www.youtube.com/watch?v=MDKYkda6n7E
http://www.internationalhero.co.uk/s/shazzan.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=BLKiMbC6s2k&feature=fvw
http://www.youtube.com/watch?v=eonBORaELt8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=O_tkH8tp8A8
http://www.youtube.com/watch?v=Q7iLPnDCQ1g&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=pfUMyLYEZcs
http://www.youtube.com/watch?v=W0J3XCGeIIU
http://www.wfpk.org/wp-content/uploads/2009/10/050405_einstein_tongue.widec1.jpg
Ahmadinejad: “… el mundo está a las puertas de 'una nueva fase' donde los derechos de los pueblos podrían ser respetados a través del amor y la hermandad.”
Be Traist...!
---
Tratado Nuclear
Que EU cuide a sus fuerzas militares en Medio Oriente, sugiere
Se niega Irán a aceptar sanciones de la ONU por su programa nuclear
REUTERS, AFP Y DPA
Periódico La Jornada
Viernes 9 de abril de 2010, p. 2
Teherán, 8 de abril. El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, aseguró que no rogará a los detractores de su programa nuclear para evitar que se le impongan nuevas sanciones, lo cual es analizado desde este jueves en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), bajo presión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para que se llegue a un acuerdo en semanas.
Irán tiene la capacidad de transformar las sanciones en nuevas oportunidades en lugar de cambiar su postura para evitarlas, declaró el mandatario, quien insistió en que su país tomará acciones si se dan pasos militares en contra de su programa nuclear.
La república islámica asegura que su programa tiene fines pacíficos, pero la mayoría de las potencias nucleares, encabezadas por Estados Unidos, alegan que tiene propósitos militares.
El jefe militar iraní, Hassan Firouzabadi, amplió las declaraciones de Ahmadinejad, al sostener que su país apuntará a las fuerzas estadunidenses emplazadas en Medio Oriente ante un potencial ataque de Washington.
Si Estados Unidos presenta una amenaza seria y toma alguna medida contra Irán, ninguno de los soldados estadunidenses que están actualmente en la región regresará con vida a su país, previno.
Las tropas de Estados Unidos se encuentran comprometidas en misiones en Irak y Afganistán –limítrofes con Irán– donde, según Teherán, Estados Unidos mató a más de 300 mil personas.
Firouzabadi también amenazó con una eventual suspensión del suministro de combustible. Estados Unidos quiere tener el petróleo de la región y sus mercados; entonces le serán retirados y el control musulmán sobre el petróleo aumentará, apuntó el jefe militar iraní.
De su lado, Barack Obama y el presidente ruso, Dimitri Medvediev, quienes firmaron en Praga un nuevo tratado de reducción de armas estratégicas, reiteraron el riesgo de nuevas sanciones a Irán.
Estados Unidos ejerce presión en el Consejo de Seguridad de la ONU, cuyos embajadores de los cinco países permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia), más Alemania, están reunidos para analizar un texto estadunidense que busca se llegue a un acuerdo sobre castigos inteligentes y fuertes en cuestión de semanas.
Medvediev se declaró molesto con la postura iraní por su programa nuclear, que Occidente cree apunta al desarrollo de armas atómicas. Teherán no está reaccionando a una serie de acuerdos constructivos de compromiso sugeridos. No podemos cerrar los ojos a esto y por eso no descarto que el Consejo de Seguridad tenga que examinar este tema nuevamente, indicó.
Obama también busca persuadir a Rusia y China –miembros permanentes del Consejo de Seguridad y con poder de veto– para que dejen su renuencia a establecer nuevas sanciones.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/09/index.php?section=politica&article=002n2pol
---
Tratado Nuclear
Acuerdo atómico que puede explotar
EU y Rusia reducirían 30 por ciento sus arsenales
Cuestiona Moscú escudo antimisiles de Washington
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/09/fotos/002n1pol-1.jpg
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Dimitri Medvediev, aparecen cariacontecidos luego de la firma de un nuevo tratado de reducción de armas estratégicas nucleares. El acto se realizó en el Salón Español del Castillo de Praga, en la República Checa'
Foto Reuters
AFP, DPA Y THE INDEPENDENT
Periódico La Jornada
Viernes 9 de abril de 2010, p. 2
Praga, 8 de abril. Estados Unidos y Rusia, poseedores de 90 por ciento del armamento atómico mundial, firmaron hoy un nuevo tratado de reducción de armas estratégicas nucleares que disminuye 30 por ciento la cifra de piezas de guerra repartidas por los dos países en el mundo, con base en un pacto de 2002, pero deja a Washington en libertad de realizar ensayos, desplegar sistemas antimisiles y lanzar ataques de largo alcance, sin restricción alguna.
Con este pacto, firmado por los presidentes Barack Obama y Dimitri Medvediev en la sede de la presidencia de la República Checa, las dos partes se comprometieron a reducir la cantidad de cabezas nucleares en un plazo de siete años, de 2 mil 200 a mil 500 cada potencia militar.
Esta nueva cifra significa una disminución de 74 por ciento respecto del conjunto de ojivas que cada país tenía en 1991, cuando negociaron el primer Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START, por sus siglas en inglés), en el ocaso de la guerra fría, que alentó el crecimiento de sus arsenales disuasivos durante medio siglo.
Durante la ceremonia en que los dos gobernantes signaron el documento, Obama calificó de histórico el acuerdo alcanzado y dijo que es resultado de un liderazgo responsable y global. El estadunidense celebró además que el nuevo tratado bilateral hará más seguros al mundo y a Estados Unidos.
En el Salón Español del Castillo de Praga, Medvediev también saludó la firma del pacto en el territorio que marcó la frontera entre los dos grandes bloques de la guerra fría, la hoy extinta Checoslovaquia, pero en un comunicado emitido desde Moscú, el gobierno ruso destacó que el nuevo tratado de desarme sólo será viable si Washington limita el despliegue de un escudo antimisiles en Europa, cuya instalación se prevé en la República Checa y Polonia.
No hay ganadores ni perdedores tras estas negociaciones, que no han sido nada fáciles, dijo Medvediev en alusión a las pláticas que durante meses sostuvieron los representantes de las dos naciones para sustituir el acuerdo vigente hasta diciembre pasado. El éxito es de ambos países y con ellos de todo el mundo, agregó.
Al momento de rubricar los textos, los codos de los dos presidentes chocaron. Los encargados del protocolo no previeron que Obama es zurdo y hubo necesidad de un reacomodo de último minuto.
Las negociaciones podrían ajustarse si las decisiones de Estados Unidos respecto del escudo antimisiles no satisfacen a Rusia; de hecho, ambos mandatarios definieron el pacto como un primer paso.
Hemos acordado continuar con nuestras conversaciones, incluyendo nuestra percepción de posibles peligros, puntualizó Obama al referirse a las quejas de Moscú en torno a las intenciones de Washington de instalar una batería de misiles defensivos en territorio polaco y un radar en zona checa.
El jefe de la Casa Blanca insistió aquí en que los proyectiles no estarán dirigidos a Rusia y que su objetivo es proteger a esta región –integrante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte– de eventuales ataques provenientes de otros países. Aunque el estadunidense no mencionó a Irán por su nombre, este proyecto militar –que data de los tiempos del presidente George W. Bush– tiene en la mira a Teherán.
El acuerdo también recortó a la mitad el número de sistemas portadores de misiles, de mil 600 a 800 por cada potencia atómica. La vigencia del texto será de diez años y podrá ser renovado cinco años más, pero en caso de insatisfacción de Moscú o Washington, podrán renunciar al tratado.
Obama firmó el documento 48 horas después de haber anunciado una nueva doctrina nuclear, según la cual Estados Unidos sólo podrá recurrir al arma atómica en circunstancias extremas para defender sus intereses vitales.
Fuentes estadunidenses señalaron que el nuevo tratado no restringe los ensayos de armas nucleares de Washington ni lanzar ataques a cualquier parte del mundo en el momento que lo considere necesario.
Al respecto, el diario británico The Independent destacó que mientras Obama habla de un mundo sin armas nucleares, sus comandantes militares aceleran un programa para desarrollar y desplegar una nueva clase de misiles balísticos intercontinentales, que tendrán la capacidad de golpear blancos en cualquier parte del mundo en un plazo de una hora. Este proyecto lleva el nombre de Golpe Inmediato Global (Prompt Global Strike).
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/09/index.php?section=politica&article=002n1pol
Cancela premier de Israel participación en cumbre nuclear de Washington
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/09/israel-netanyahu-cancela-su-participacion-en-cumbre-nuclear-de-washington
http://www.youtube.com/watch?v=Xm5JYiy5G8U
http://www.youtube.com/watch?v=2M5-RirLbvI&feature=related
---
I de IV/To: IRAN… Cc: ¿?... OBAMA’S Fw: DIPLOMACIA DE "GARROTE Y ZANAHORIA"… o ‘EL HOLISMO COADYUVARIA AL CAUSTICO TEMA DE LA ENERGIA NUCLEAR, CON FINES Y PERSPECTIVA ALTERNATIVO-PACIFICA…’ (Fideiius).
Dijera el tristemente célebre 'Innombrable Duendecillo de Dublín': "Es sólo política-ficción...".
The international communitiy is looking forward… Abolir la pena de muerte, tan solo un rubro…
Existen notas que hacen reír… otras… solo sonreír… Claro… obviamente… depende del sentido del humor o del escalímetro emocional…
Sin que la ONU resuelva aún el gravísimo conflicto de intereses habido al seno del Consejo de Seguridad, Barack H. Obama, Jr., sin haber leído aún a Noam Chomsky e influenciado por la inercia magnética de las filas militares y de l@s armer@s, bambolea la hamaca…
http://www.youtube.com/watch?v=F4OXrmxDp44
Mazo en mano, sin ‘resetear’ la ‘laptop’ que George W. Bush “legara” a Barack Obama, éste, C. Presidente electo de los E.U.A., sin mover el timón y sin oprimir la opción ‘Sign out’, da ‘click’ al 'Forward' de la dirección electrónica del todavía inquilino de la Casa Blanca, sin la cortesía de marcarle copia al menos a don Fidel Castro R. y a Diego A. Maradona –por lo que quien esto escribe deduce que Obama ya también le entró a la onda del chanfle, la jiribilla y el ramberse--, dirige en tono sentencioso-‘preventivo’ sendo mensaje a Ahmadinejad, en su calidad de C. Presidente de la Islámica República de Irán, aduciendo que “impulsará un acercamiento acompañado de un paquete de “garrote y zanahoria”, para ver si la república islámica detiene su programa nuclear…”.
Resultará lamentable el que Barack Obama permita seguir siendo influenciado por la “política” belicosa de la industria castrense, mas es menester el comprender su difícil situación de momento teniendo aún en funciones dicha conspicua nación a George W. Bush como inquilino de la Casa Blanca; ya que, de dar continuidad a la nefasta ‘Doctrina Bush’, enfáticamente respecto de la ‘Guerra Preventiva’, con independencia de la nociva y perniciosa osadía de sembrar miedos, propalar y fomentar el odio, la muerte, enlutando hogares por doquier, profiriendo genocidios, crímenes de guerra, de lesa humanidad y demás delitos aún impunes, la de por si fallida administración inherente al Capitalismo salvaje-neoliberaloide, arrastrará mas consecuencias indeseables para la Humanidad, quien en el ultimo de los casos, se vanagloriaría con el retorno del trueque, despojado éste de armas de fuego, explosivos o de cualesquier otro artefacto dañino para la salud, inclusive, planetaria…
La esperanza de la comunidad internacional gravita en el cambio prometido…!
Exhortación rogatoria, por enésima ocasión, a patentizar una vez más nuestra eclipsación cardiaca, fundamentada en nuestra convergencia-electromagnética-intergaláctica, motivada por nuestra dinámica caleidoscópica, impulsando el pingpongueo-talachero, con efectos y alcances diplomáticos impresos de exquisito chanfle, jiribilla y rambersé, sin sesgos de ‘La Palabra’, en franca y cabal congruencia y coherencia con la acción que demanda ‘La Gente’…
La Justicia Socio-Distributiva, no es mera utopía... sí se puede...!
No es ético, el denunciar y perseguir genocidios, crímenes de guerra, de lesa humanidad y otros delitos, si en lo doméstico, aun existen atávicas, retributivas y retrógradas penas o condenas de muerte... Existen una y mil formas de fortalecer el Derecho Internacional...
Tortura...? Por supuesto que sí... pero sólo la de Shakira...
¡No más ‘Muert@s Incómod@s’ en el orbe…!
La suerte está echada mis valedor@s...!
Saludo y abrazo fraterno…
H.L.V.S….!
Es por la biodiversidad… por Humanidad…
Amad y Dejad el Odio…
http://www.youtube.com/watch?v=F4OXrmxDp44
http://www.youtube.com/watch?v=fpmCbAKdTUY
http://images.ebookmall.com/mobipocket/s-image/tulipa.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=u6vogQk8dL8
http://www.youtube.com/watch?v=DU4ZR-f-RtE
http://www.youtube.com/watch?v=qFruKvAq8PQ
http://www.youtube.com/watch?v=Xxr2R-zHNXw
http://www.youtube.com/watch?v=wynYMJwEPH8
http://www.youtube.com/watch?v=tql7dfST-t0
Roses in the sea (bless)…:
http://www.youtube.com/watch?v=lHFpytVt_KQ
http://www.youtube.com/watch?v=eNL6DyH_IfA&feature=related
---
ARROJEMOS LAS MONEDAS DEL I-CHING…
Sí, arrojémoslas al ritmo y son de la zonaja (así) tricolor (verde, blanco y rojo) de Joshua, misma que reproduce la imagen de Quetzalcoatl, alejando las malas vibras y alertando del mal a las posibles víctimas, ante el embate de la violencia…
Reitero la convocatoria global que emitiera quien esto escribe, en aras de que aún haya quienes les escriban a los General@s...
Protejamos y conservemos la biodiversidad en su máxima expresión asequible y concebible…
Sugiero de nueva cuenta que, sin el menor deseo o afán de lucro, la imagen del bebedor que consignan las refrescantes bebidas de ‘Topo Chico’, sea adoptada a escala global por las organizaciones públicas y privadas que se sumen al tema de ‘El Calentamiento Global’…
Mientras no se aprueben reformas humanitarias en materia de migración, mismas que sean contestes, acordes y congruentes con el desarrollo trascendental anhelado, la amenaza de mérito continuará, pues ni siquiera esos controles están debida y escrupulosamente actualizados… Ésto es negligencia grave del Estado en donde residen l@s señalad@s erróneamente como ‘indocumentad@s’…
Who is who…?
Yin-Yang… PD.- Nada se ha dicho respecto de algunos vuelos aéreos previamente adquiridos por algun@s consumidor@s, mismos que a pocas horas de dichos siniestros, los mismos fueran cancelados… (megasic...)... Acaso es 'secreto de Estado'...?
________________________________________
Enviado por FIDEIIUS alias "EL VENERO". - 11-septiembre-2007 a las 14:37
http://weblogs.eluniversal.com.mx/wweblogs_detalle.php?p_fecha=2007-09-11&p_id_blog=28&p_id_tema=3849
---
PD.- Hoy, se acusa recibo al pingüino, se dice, se saluda al halcón apostado en la luminaria, a mi regreso… Ojalá encuentre el señuelo… (¿Inteligente luminaria o chiripazo…?).
La comunidad internacional corea al unísono, en aras de que no sólo l@s General@s sigan teniendo quienes les escriban...
http://www.youtube.com/watch?v=hx-8eEX-i3w
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+Diplomacia&btnG=Google+Search&aq=f&oq=
¡Saludo y abrazo fraterno…!
---
Nombra al ex jefe del estado mayor Eric Shinseki secretario de Asuntos de Veteranos
Plantea Obama diplomacia de “garrote y zanahoria” con Irán
■ Teherán debe saber que son inaceptables su plan nuclear y sus amenazas a Israel, advierte
■ Ofrece retomar de cero la relación y cooperar “en los ámbitos que sea posible” con Rusia
Afp, Dpa y Reuters
El general retirado Eric Shinseki fue presentado ayer por el presidente electo estadunidense, Barack Obama, como próximo secretario de Asuntos de Veteranos, en una rueda de prensa celebrada en Chicago Foto: Ap
Chicago, 7 de diciembre. El presidente electo estadunidense, Barack Obama, enumeró hoy los principios de lo que será su política exterior hacia Irán, en la que, dijo, impulsará un acercamiento acompañado de un paquete de “garrote y zanahoria”, para ver si la república islámica detiene su programa nuclear. Anunció también el nombramiento en la secretaría de Asuntos de Veteranos de Eric Shinseki, un ex jefe del estado mayor del ejército que fue pasado a retiro tras criticar la estrategia del presidente George W. Bush en la guerra de Irak, aunque el general de cuatro estrellas no tendrá desde su puesto ninguna influencia en las decisiones sobre la conducción de las fuerzas armadas en la ocupación de los territorios iraquí y afgano.
“No hay un hombre más estimado, más resuelto y mejor calificado” para el cargo, dijo Obama sobre Shinseki, de 66 años, nacido en Hawai, de padre japonés. Fue condecorado como “héroe de guerra” por su labor en Vietnam, donde perdió parte del pie derecho.
“Es exactamente la persona que puede ocuparse de que tratemos de manera honrosa a los soldados a su regreso”, agregó Obama al explicar durante una entrevista difundida por la cadena NBC News que los veteranos de guerra deben enfrentar diversos problemas al regreso a su país, especialmente en estos tiempos de crisis económica.
Obama dijo que la situación de algunos militares le rompe el corazón, y aunque no lo señaló explícitamente, se refería a las dificultades de los soldados para reinsertarse en la sociedad estadunidense, después de cumplir sus ciclos de combate en las zonas de conflicto. Además de los 4 mil 200 uniformados estadunidenses muertos en Irak desde marzo de 2003, cientos de soldados han quedado discapacitados.
Poco antes de la invasión a Irak encabezada por Estados Unidos, Shinseki se opuso a la postura del entonces secretario de Defensa Donald Rumsfeld y dijo en una audiencia convocada por el Congreso que Estados Unidos debería enviar cientos de miles de soldados para la guerra y estabilizar el país, porque, anticipó, “las tensiones étnicas” podrían derivar en otros problemas.
Rumsfeld y el subsecretario de Defensa Paul Wolfowitz rechazaron los cuestionamientos del general de cuatro estrellas y finalmente una fuerza de 140 mil militares estadunidenses fue enviada a Irak con el apoyo de tropas británicas, polacas, italianas y de otros países europeos y asiáticos. Tras el derrocamiento del presidente Saddam Hussein, Shinseki fue llamado a retiro en 2003, un año antes de que concluyera oficialmente sus funciones y cuatro después de que asumió el puesto.
El virtual estado de guerra civil en el que estuvo Irak en 2006 y 2007 obligó al Pentágono a enviar 20 mil soldados de refuerzo –principalmente a la zona de Bagdad– y esto propició que el número de bajas de Washington en Irak llegara a uno de sus niveles más bajos en los cinco años de guerra. Pero el cambio en la cifra de combatientes aumentó sólo hasta después de que Rumsfeld había dejado su cargo.
Obama, que ha hecho varios anuncios sobre los conductores de su política económica y exterior, a partir de la tercera semana de enero de 2009, designó en el Departamento de Defensa a Robert Gates, actual responsable de la cartera en el gobierno republicano.
El presidente electo se refirió en la entrevista difundida por NBC News a algunos temas de las relaciones exteriores de Washington. Reiteró su ofrecimiento de campaña electoral de dialogar con el gobierno de ese país –lo que finalizaría tres décadas de rompimiento casi total con Teherán–, pero aclaró que este acercamiento estará acompañado de un paquete de “garrote y zanahoria” para ver si detienen su programa energético nuclear, que Washington considera de carácter militar.
Obama dijo que con otros países pondrá a disposición de Irán “un paquete de garrote y zanahorias para ver si modifican sus cálculos acerca de qué les conviene hacer”.
Habrá sanciones más severas
Los incentivos incluirían ayuda económica a Irán –uno de los mayores productores de petróleo, que según Obama tiene presiones de inflación y desempleo– y más amplio acceso al sistema internacional de comercio. Pero de no aceptar los planteamientos, Estados Unidos se aliará con países como China, Rusia e India, que tienen relaciones económicas estables con Irán, para “acordar sanciones más severas (que las ya aprobadas por la ONU desde 2006) para modificar el comportamiento” de Teherán.
“Necesitamos una diplomacia dura pero directa con Irán, dejándoles muy en claro que su desarrollo de armamento nuclear sería inaceptable, que su financiamiento a organizaciones terroristas, sus amenazas contra Israel, son contrarias a todo lo que creemos” en Estados Unidos, puntualizó Obama.
“Sin embargo, también tenemos que enfocarnos en los palos. Para que podamos cambiar la conducta de Irán, tal vez sea necesario que tengamos que endurecer las sanciones”, afirmó.
En cuanto a las relaciones con Rusia, Obama dijo que es “es importante que retomemos de cero las relaciones entre Estados Unidos y Rusia... Queremos cooperar con ellos en los ámbitos que sea posible”, como la no proliferación nuclear y la lucha contra las organizaciones consideradas terroristas.
Estados Unidos y Rusia enfrentan actualmente dos situaciones conflictivas en la escena internacional. Una surgió cuando en 2007 Washington dio a conocer su intención de construir un escudo antimisiles en Polonia y la República Checa, lo que Moscú considera una amenaza a su seguridad territorial. Otro punto de choque sucedió luego que Rusia incursionó en Georgia para repeler acciones militares de este país contra sus aliados en Osetia del Sur, en 2008.
“Debemos enviar (a Moscú) un mensaje claro: deben evitar intimidar a sus vecinos”, subrayó Obama.
http://www.jornada.unam.mx/2008/12/08/fotos/034n1mun-1_mini.jpg
El general retirado Eric Shinseki fue presentado ayer por el presidente electo estadunidense, Barack Obama, como próximo secretario de Asuntos de Veteranos, en una rueda de prensa celebrada en Chicago Foto: Ap
http://www.jornada.unam.mx/2008/12/08/index.php?section=mundo&article=034n1mun
------------
Publicado: Dom Ago 10, 2008 11:16 pm Título del mensaje: ACASO ‘PENELOPE’ AUN SE ENCUENTRA TEJIENDO EL MANTEL…?
________________________________________
Publicado: Hoy, 11:09 am Título del mensaje: GRAN EXPECTACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL AL GOLPE DE T
________________________________________
GRAN EXPECTACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL AL GOLPE DE TIMÓN…
http://www.youtube.com/watch?v=e7ZT5sajkys&feature=related
Los excesos y el poder autodestructor del ser humano nos ha dado una deplorable y reiterada lección, en la inteligencia de que no sólo el Imperio Romano por ello sucumbió…
Pese al soslayo y el desdén que de ‘lo Internacional’, mejor dicho, de ‘lo supranacional’, tiempo ha algun@s “políticos” (atentos a ‘Etica a Nicómaco’) de los Estados Unidos han fomentado, aún existe gran expectación de la comunidad internacional al golpe de timón anunciado y propalado por Barack H. Obama, durante sus campañas políticas, sin perjuicio de su paradójica y contradictoria aseveración –atentos la “universalidad” de sus propósitos--…
Si las buenas intenciones de que se encuentra impregnado el referido Discurso de Obama, buscan materializarse a favor de la conspicua y multicultural nación a que le debe el cargo, así como en el contexto y entorno internacional, urgente e impostergable tarea lo es la imperativa necesidad de reivindicar en su seno, los principios y valores en que se inspiraran quienes fundaron a los Estados Unidos de América…
No sólo caminando por la arena constantemente hidratada de Galveston, Tx., puede uno constatar la inmensidad a que don Fidel Castro R. –‘Master & Commander’--, magistralmente nos transporta en su ensayo intitulado ‘Navegar contra la marea’, contrastando en la imaginación el manso fluir del remanso de las olas, con la inercia incontenible y caprichosa de fenómenos naturales como los ‘tsunami’; no existiendo, al menos en lo terrenal, fuerza humana o método alguno para en su caso manipular el ímpetu con que la naturaleza actúa y en ocasiones acalla…
Por ello, dada su situación geopolítica y muchísimas razones más de dominio global, es acertado aseverar una vez más que: ¡Cuba nació para resistir…! constituyéndose así en grandioso ejemplo para la Humanidad…
Aún existen sinnúmero de muros que derrumbar…
¡Viva el bolígrafo…!
PD.- No únicamente "Hormigas Periodistas con Umbrella y Gorro Frigio", A.C., anhelan cambios no sólo de actitud...
---
“José María Pérez Gay/ I
El imperio en los tiempos de Obama
Barack Obama, presidente electo de Estados Unidos, durante el encuentro bipartidista con integrantes de la Asociación Nacional de Gobernadores, en el Parque Independencia, en Filadelfia, Pensilvania Foto: Reuters
“Nadie discute en serio que el capitalismo mundial –por muy policéntrico que esté estructurado–, prefiere ciertos lugares, países y poblaciones”, escribe Peter Sloterdijk. “Es indudable que Estados Unidos de América se cuenta no sólo entre sus zonas favoritas, sino que constituye el corazón de su dominio universal. El país del mundo moderno que ha constituido –más que ningún otro– un gran espacio de riqueza y prosperidad –el mayor representante de los progresos de la ciencia y la técnica en nuestros días. Se trata también de la nación que recibió –y sigue recibiendo– las grandes migraciones en su territorio”.
El mundo del capitalismo occidental abarca, demográficamente, apenas un tercio de la humanidad actual –muy pronto llegaremos a ser 7 mil millones– y, en lo geográfico, únicamente un décimo de las superficies continentales. Estas son las verdaderas dimensiones espaciales del imperio estadunidense de nuestros días.
La mayoría de los habitantes de Estados Unidos de ascendencia europea tenía no hace mucho tiempo la convicción de sentirse no sólo los misioneros de un sistema económico, sino también los portadores de un entusiasmo cuyo nombre irresistible se conoce como el american dream, el sueño americano. La mejor interpretación de ese sueño –que también se llama American Creed– la hizo en su tiempo el escritor Israel Zangwill (1864-1926), autor de la metáfora del melting pot, como ha señalado Arthur Schlesinger Jr. en The disuniting of America. Reflections on multicultural society, New York 1998.
A diferencia de las numerosas “letargocracias” en el resto del mundo, en Estados Unidos cualquier persona que quiera hacer algo nuevo puede hacer algo nuevo, nos dice Sloterdijk. Aunque debemos decir también que la zona de novedades tiene ya sus dueños corporativos. De acuerdo con los derechos constitucionales de sus ciudadanos, desde un principio está presente la expectativa de hallar nuevos espacios que permitiesen su ocupación y transformación. “Quizá esta expectativa se llame el ‘derecho a Occidente’ en un sentido no sólo geográfico, ya que Occidente es el símbolo del derecho de pernada sobre la Tierra, de las conquistas en territorios desconocidos”. Hace unos 150 años los territorios desconocidos se llamaban Texas, Oklahoma o California y, en los tiempos de Barack Obama, se llaman Irak o la investigación genética, la nanotecnología, la colonización de Marte o la vida artificial.
La historia inicial del imperio tiene en los nativos americanos sus primeras víctimas, los primeros iraquíes de su historia. La propuesta de John Cadwell Calhoun se convirtió en un dogma de la política nacional: el traslado de todos los nativos al oeste de Mississippi a los territorios convertidos en reservaciones, una suerte de campos de concentración permanentes.
Los iroqueses, cheroques, wampaaoags, delawares, tuscaroras, narragansetts, yamasíes, senecas, sioux, hurones, apaches, susquehannas, todas estas etnias desaparecieron exterminadas por la furia de los pioneros o vivieron acosadas por las enfermedades en los ghettos llamados reservaciones federales.
A partir de 1840, las tierras al oeste de Mississippi fueron confiscadas por traficantes, aventureros, mineros, señores de la guerra, militares, granjeros y magnates ferroviarios, que lograron persuadir a las autoridades, o lograron asociarse con ellas, y legalizaron su empresa de despojo. Theodore Roosevelt (1858-1919) escribió: “La justicia se encontraba en el grupo de los pioneros, porque éste gran continente no habría existido sólo como un gran coto de caza de escuálidos salvajes”.
Personajes de la historia estadunidense tan eminentes como John Wintroph, John Adams, Lewis Cass y John Caldwell Calhoun afirmaron que una raza primitiva y nómada debía permitir el paso a una civilización cristiana y agricultora. Sus justificaciones las encontraron en innumerables citas bíblicas que, según ellos, demostraban que el pueblo blanco tenía el derecho de pernada sobre la tierra, porque procedía “de acuerdo con las intenciones de Diostodopoderoso”. El Destino Manifiesto: “Si Dios con nosotros, ¿quién contra nosotros?”
De acuerdo con las investigaciones del antropólogo Henry F. Dobyns (Estimating Aboriginal Indian Population. An Appraisal of Techniques with a New Hemisphere Estimate, Current Anthropology, 7. New York, 1966, antes de que los europeos llegaran a Norteamérica los nativos americanos sumaban más de 90 millones de habitantes. La conclusión final de Dobyns: antes de los colonos europeos, el Nuevo Mundo estaba poblado por unos 90 millones de seres humanos. Una cantidad igual o parecida a la del Viejo Mundo. Si los cálculos de Dobyns son razonables –y han sido cuidadosamente revisados por demógrafos muy calificados– hablamos de uno de los exterminios más impresionantes de la historia moderna.
Cuando los nativo-americanos tuvieron contacto con granjeros, cazadores, militares, pescadores, exploradores y colonos europeos, comenzó la oleada de virulentas epidemias en los siglos XVI, XVII y XVIII. La viruela, el tifus, la peste bubónica, la gripe, el sarampión, el paludismo, la fiebre amarilla, diezmaron a millones de seres humanos a lo largo de tres siglos como sucedió, al parecer, aunque en menores proporciones, durante la conquista de México. Por ejemplo, la viruela fue sin duda lo peor, porque en ocasiones volvía con más fuerza la segunda y aun la tercera vez. Al brotar de nuevo la epidemia de viruela desaparecieron poblaciones enteras. No fue fácil determinar las densidades de población de los nativos norteamericanos. Las controversias en tomo a las poblaciones prehistóricas significaron un dolor de cabeza para los demógrafos; pero, como dije, Dobyns demostró que la población de nativos en Estados Unidos –en los tiempos de la conquista– alcanzaba 90 millones de habitantes. Desde entonces data ese expansionismo maníaco cuyo origen no es sino la convicción de ser un pueblo elegido, que ejerce sus derechos despóticos a lo largo y ancho del mundo.
http://www.jornada.unam.mx/2008/12/03/index.php?section=opinion&article=020a1pol
---
José María Pérez Gay /II
El imperio en los tiempos de Obama
Barack Obama, presidente electo de Estados Unidos, espera tomar su vuelo, anteayer en el aeropuerto de Filadelfia, Pensilvania Foto: Reuters
Según Noam Chomsky, la conquista del mundo por el Occidente se prolonga sin interrupción desde el siglo XV. “La globalización de nuestros días no es sino una forma diferente de la misma conquista.” Se puede decir de igual modo que la misión imperial de Estados Unidos no es sino la persistencia de la misión imperial británica. Sus piedras angulares han sido la economía de mercado, la democracia y los derechos humanos, que van cobrando prioridad de acuerdo con los distintos desafíos regionales. El gobierno de Jimmy Carter resucitó la política de los derechos humanos, la exhumó del ataúd de las iniciativas obsoletas y la convirtió en el centro de las más importantes controversias internacionales. Ante el triunfalismo de la política de Ronald Reagan, la presencia de Carter ha sido injustamente olvidada. Sin embargo, la doctrina del destino manifiesto conocería una prolongación universal inimaginable para George Washington, John Adams y Thomas Jefferson, los padres fundadores de Estados Unidos de América.
Continuará en breve…
http://aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19669
Publicado: Hoy, 2:01 pm Título del mensaje: II de IV/To: IRAN… Cc: ¿?... OBAMA’S Fw: DIPLOMACIA DE "
________________________________________
II de IV/To: IRAN… Cc: ¿?... OBAMA’S Fw: DIPLOMACIA DE "GARROTE Y ZANAHORIA”… o ‘EL HOLISMO COADYUVARIA AL CAUSTICO TEMA DE LA ENERGIA NUCLEAR, CON FINES Y PERSPECTIVA ALTERNATIVO-PACIFICA…’ (Fideiius).
El Manifiesto Comunista, obra maestra escrita por los señores Karl Marx y Friedrich Engels –el año de 1848– es el testimonio más conciso y escalofriante de un proceso cuyos enormes estragos padecemos en los primeros ocho años del siglo XXI en la forma de una gran recesión mundial. De los cuatro capítulos del Manifiesto es el primero –y sólo el primero– el que justifica el gran eco del conjunto de la obra, ha escrito el poeta Hans Magnus Enzensberger. Los autores no sólo prevén el futuro describiendo movimientos seculares como la urbanización y el incremento de la mano de obra femenina, sino que también analizan el mecanismo de crisis inherente a la economía capitalista con una exactitud sin comparación con los más recientes gurús de la globalización.
Dan cuenta del vertiginoso ritmo del cambio al que todas las sociedades modernas están sujetas, y otra vez prevén con precisión que roza la clarividencia más insólita las consecuencias “del infinito progreso de las comunicaciones”. También anticipan la destrucción de la industria básica meridional, una catástrofe que ha sacudido a muchas regiones en el mundo y de la que aún no hemos visto el final. Por último, ponen al descubierto las implicaciones políticas de una economía totalmente globalizada: la inevitable pérdida del control por parte de los gobiernos nacionales cuyo papel se ve reducido al de “consejo de administración” de los negocios comunes de la clase social dominante: la burguesía representada hoy por las grandes multinacionales.
Un hecho notable: Estados Unidos vivió una cruenta guerra civil sin cambiar su forma de gobierno. Nunca derogaron su Constitución, no suspendieron las elecciones ni, mucho menos, dieron un golpe de Estado. A pesar del caos bélico y la descomposición social, preservaron el mismo sistema de gobierno establecido al fundar la nación, demostraron que valía la pena conservar el sistema económico y, sobre todo, que la idea de la democracia no había fracasado. Este era el significado del discurso de Gettysburg y del grito de guerra del Norte: la unión de los estados.
Desde la perspectiva de su diseño sico-político, Estados Unidos no ha sido sino el país del escapismo verdaderamente existente. “Hogar de evadidos de todo tipo –escribe Sloterdijk–, alberga ante todo seres humanos que, frente a la falta de esperanza en sus patrias anteriores, se han trasladado a un amplio espacio de segundas oportunidades.” Náufragos y fracasados que pudieron salvarse de las mareas de la historia universal. Sobra, pero no sobra mencionar a los 20 millones de mexicanos que en las últimas décadas han pasado la frontera y se han establecido en toda la nación estadunidense.
El país de inmigrantes promotor de remesas para los países de origen de sus emigrados ofrece un amplio margen de acción a los que han preferido la hegemonía del espíritu acometedor al mundo enclaustrado de las inhibiciones provincianas. Si pudiésemos articular en una sola frase todo el resplandor y la paradoja de Estados Unidos, diríamos que permitieron a las fuerzas de la “historia” retirarse de la historia, vale decir: las fuerzas evadidas de la historia que ahora se preparan y redescubren para ellas mismas la historia.
A finales del siglo XX se publicó un verdadero alud de diagnósticos sobre el fin de la época imperial. Después de la desaparición de la Unión Soviética, un sinnúmero de economistas y teóricos de la política afirmaron que estábamos al principio de una nueva época, de un nuevo orden mundial, confiaban en la capacidad transformadora de la ONU y en los designios del Banco Mundial. Michael Ignatieff, el historiador canadiense, hablaba entonces de “una nueva forma de dominio imperial para una época posimperial, que definía por la necesidad de luchar en favor de los derechos humanos y la democracia, así como también por la producción y la seguridad del mercado libre”.
Por el contrario, el imperio de Estados Unidos se distingue por haber renunciado a los estados satélites en el sentido clásico y, en su lugar, ejercer una influencia global por medio de instituciones como la OTAN, las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El rasgo distintivo del imperio estadunidense radica en la tarea de consolidar gracias al poder político el mercado mundial, cuya constante expansión le va arrebatando al resto del mundo cada vez más la poca soberanía. Estados Unidos –en la tradición del imperialismo clásico– ha dividido el planeta en cinco comandos militares regionales que protegen sus intereses.
Los comandantes regionales –que pueden compararse con los procónsules romanos– son responsables para América Latina, Europa, Medio Oriente, Océano Pacífico y Norteamérica. Tienen más de 350 mil soldados fuera de su país distribuidos en 700 bases militares en 150 países –sin contar Irak ni Afganistán–, listos para entrar en acción cada vez que sea necesario. Chalmers Johnson, el escritor estadunidense, ha descrito la historia de la América imperial como una historia de las bases militares en territorios extranjeros.
En Edad oscura americana: la fase final del imperio (Sexto Piso, 2006), Morris Berman recuerda el editorial de The Nation en la antesala de las elecciones de 2004, donde se enumera una lista de los peligros que representaba el gobierno de George W. Bush: “… la rescritura secreta de la ley, la eliminación de los controles o contrapesos aplicados a la figura del presidente, la suspensión de los derechos humanos fundamentales, la aprobación explícita de la tortura y el rechazo de cualquier rendición de cuentas. ¿No son estos los principales rasgos que esperaríamos ver magnificados si se produjera un colapso total de la Constitución de Estados Unidos?” Por ese entonces, nadie habría imaginado las dimensiones catastróficas de la crisis económica y social que los aguardaba en el año 2008.”
http://www.jornada.unam.mx/2008/12/04/index.php?section=opinion&article=020a1pol
---
José María Pérez Gay/ III y última
El imperio en los tiempos de Obama
En el Diccionario de la esclavitud afroamericana (1997), Randall M. Miller y John David Smith señalan que –durante los dos siglos y medio que transcurrieron entre la primera llegada de una veintena de negros africanos a Virginia, el año de 1619, y los últimos cañonazos de la guerra de Secesión, en 1865– la esclavitud ocupó un lugar imprescindible y central en la sociedad y la economía de Estados Unidos. A finales del siglo XVII, la falta de mano de obra se volvió un problema tan grave, que los británicos, gracias a su armada, dueña del Atlántico, organizaron un comercio de negros a gran escala con la Royal African Company. Una de las consecuencias fatales de la prohibición de la trata de esclavos –en 1808– fue el desarrollo espectacular del comercio de esclavos en las regiones del sur de Estados Unidos.
Los demógrafos calculan que –entre 1790 y 1860– dos millones de esclavos negros fueron deportados del norte hacia el sudoeste de Estados Unidos: Kentucky y Tennessee, luego Georgia y Mississippi, Alabama, Lousiana y Texas. Unas veces los esclavos seguían a sus amos, otras eran trasladados de una plantación a la otra por mercaderes que los ofrecían al mejor postor. Una riquísima tradición oral ha rescatado la memoria de los esclavos negros poblada de recuerdos atroces, las largas marchas por inmensos territorios encadenados de pies y manos, rumbo a los mercados de esclavos de Nueva Orleáns o de Montgomery, en Alabama.
En la novela Beloved, Toni Morrison, premio Nobel de Literatura 1993, narra la historia de una esclava negra, Sethe, que asesinó a su hija, Beloved, para salvarla de la esclavitud. Los hechos suceden hacia el año de 1873. No fue un ataque de locura lo que volvió a Sethe homicida, sino el terror –y también el dolor– ante el hombre blanco que se acercaba cargado de cadenas para someter a su hija. Durante muchos años el fantasma de Beloved ocupaba la casa de Sethe y el dolor se convirtió en la única medida del universo. El crimen como única arma contra el dolor ajeno; el amor como única justificación ante el crimen y, por paradójico que suene, la muerte como salvación ante una vida destinada a la esclavitud. Así describió Toni Morrison la trama de su novela Beloved, uno de los testimonios más estremecedores en la historia del racismo y la esclavitud estadunidenses.
Unos 400 años después de la primera aparición de los africanos en Virginia, Estados Unidos tiene en Barack Hussein Obama al primer presidente afroestadunidense de su historia y, al mismo tiempo, se hunde en la crisis económica y social más profunda desde que inventaron la nación. Sin duda, la retórica imbatible de Obama procede de los predicadores negros, que fundaron la lengua de la libertad predicada por los esclavos negros.
Después de tantos siglos de esclavitud, de racismo implacable y discriminación de la etnia afroestadunidense, ¿qué sucedió en Estados Unidos para llevar a cabo un cambio tan radical y elegir por mayoría a Barack Obama presidente de Estados Unidos? El hijo de un negro nacido en Kenia y madre estadunidense de raza blanca, educado en Yakarta –su padrastro nació de Indonesia–, egresado de la Universidad de Columbia y, al igual que su esposa Michelle Obama, de la prestigiada Facultad de Leyes de la Universidad de Harvard, tiene ahora las riendas de la nación en sus manos.
El presidente Obama no sólo deberá hacerle frente a la mayor crisis económica en la historia de su país, como dije antes, sino también a una herencia de destrucción y muerte que le han legado los ocho años de gobierno de George W. Bush, uno de los peores mandatarios en la historia de Estados Unidos. En Edad oscura americana, Morris Berman afirma: “el daño del 11 de septiembre no es nada comparado con el daño que nosotros mismos nos infligimos y nos seguimos infligiendo como resultado de nuestra reacción ante tal acontecimiento. De una forma extraña, Donald Rumsfeld, Perle Abrams, Bush, Cheney, Wolfowitz, Rice y Feith y los de su especie son compañeros de armas de Bin Laden”.
¿Será exagerado afirmar que Obama enfrenta la crisis económica más severa del capitalismo estadunidense? El economista Joseph Stiglitz comparaba este pánico financiero con la caída del Muro de Berlín. Los buques insignia de Estados Unidos como el Citigroup, la General Motors o la Ford Motor Company se encuentran al borde del naufragio. La tasa de desempleo de Estados Unidos subió a su nivel más alto desde 1964: las empresas han reducido miles de lugares de trabajo, lo que crea un preludio sombrío para la administración de Obama.
Antes de que anunciaran la intervención estatal, el valor de las acciones de Citigroup cayeron 3.77 dólares en Nueva York, dándole a la compañía un valor de mercado de 21 mil millones. El valor de mercado de las acciones de Citigroup en diciembre de 2006 había sido de 247 mil millones. Dos días antes de la intervención estatal en el Citigroup, Vikram Pandit, el nuevo presidente ejecutivo, había anunciado el despido de 72 mil trabajadores. Sin embargo, nada impidió el colapso del Citigroup. De nuevo Karl Marx: ¿Nos encontramos en el centro decisivo –Marx lo llamaba dialéctica– de la sobreproducción especulativa y el infraconsumo financiero?
¿Alguien habría imaginado hace cuatro años la quiebra del Lehman Brothers, el cuarto banco de Estados Unidos? El banco de inversión no tenía compradores y anunció su bancarrota. Sus acciones se cotizaban en mercados futuros a sólo 75 centavos. La quiebra representa el final de un consorcio cuyos 158 años de existencia lo habían convertido en un símbolo supremo del sistema económico estadunidense. Lehman Brothers sobrevivió a dos guerras mundiales, pero no pudo superar la crisis de crédito en el mundo perfecto de la globalización.
¿Insistirá Obama en trasladar la guerra de Irak a Afganistán? Sería un error fatal. Robert Fisk proponía (La Jornada, 16/11/0 “repartir un millón de ejemplares de la Convención de Ginebra en idioma pashtu a los talibanes y seguidores, así como a los combatientes de la OTAN, quienes ganarán la guerra en Afganistán, según cree absurdamente Barack Obama”.
Así como Gabriel García Márquez dice que existen seres con el privilegio sobrenatural de volver a los sitios de sus afectos y repetir los mismos actos de sus mejores recuerdos en los días anteriores a su muerte, a mí me gustaría que existiera un presidente afroestadunidense de Estados Unidos con el privilegio de comenzar su política exterior como si nunca hubiese existido otra, una suerte de cancelación del pasado al inicio de su mandato –dejando a un lado los intereses del poderosísimo complejo militar industrial– y suprimiera las guerras de destrucción del imperio, que tanta desdicha, miseria y muerte han llevado a tantos pueblos.
http://www.jornada.unam.mx/2008/12/07/index.php?section=opinion&article=012a1pol
---
La Habana, 5 de diciembre de 2008
REFLEXIONES DEL COMPAÑERO FIDEL
Navegar contra la marea
Después del discurso de Obama la tarde del 23 de mayo de este año ante la Fundación Nacional Cubano-Americana, creada por Ronald Reagan, escribí una reflexión titulada La política cínica del imperio, fechada el 25 de ese mes.
En ella, cité sus palabras textuales ante los anexionistas de Miami: "Juntos vamos a buscar la libertad para Cuba; esa es mi palabra; ese es mi compromiso… Es hora de que el dinero estadounidense haga que el pueblo cubano sea menos dependiente del régimen de Castro. Voy a mantener el embargo."
Después de incluir varios razonamientos y ejemplos nada éticos sobre la conducta en general de los Presidentes que precedieron al que resultase electo para ese cargo en las elecciones del 4 de noviembre, escribí textualmente:
"Me veo obligado a varias delicadas preguntas:
"1º ¿Es correcto que el Presidente de Estados Unidos ordene el asesinato de cualquier persona en el mundo, sea cual fuere el pretexto?
"2º ¿Es ético que el Presidente de Estados Unidos ordene torturar a otros seres humanos?
"3º ¿Es el terrorismo de Estado un instrumento que debe utilizar un país tan poderoso como Estados Unidos para que exista la paz en el planeta?
"4º ¿Es buena y honorable una Ley de Ajuste que se aplica como castigo a un solo país, Cuba, para desestabilizarlo, aunque cueste la vida a niños y madres inocentes? Si es buena, ¿por qué no se aplica el derecho automático de residencia a los haitianos, dominicanos y demás países del Caribe, y se hace lo mismo con los mexicanos, centroamericanos y suramericanos, que mueren como moscas en el muro de la frontera mexicana o en aguas del Atlántico y el Pacífico?
"5º ¿Puede Estados Unidos prescindir de los inmigrantes, que cultivan vegetales, frutas, almendras y otras exquisiteces para los norteamericanos? ¿Quién barrería sus calles, prestaría servicios domésticos y realizaría los peores y menos remunerados trabajos?
"6º ¿Son justas las redadas de indocumentados que afectan incluso a niños nacidos en Estados Unidos?
"7º ¿Es moral y justificable el robo de cerebros y la continua extracción de las mejores inteligencias científicas e intelectuales de los países pobres?
"8º Usted afirma que su país advirtió hace tiempo a las potencias europeas que no admitiría intervenciones en el hemisferio, y a la vez reitera la demanda de ese derecho, reclamando al mismo tiempo el de intervenir en cualquier parte del mundo con el apoyo de cientos de bases militares, fuerzas navales, aéreas y espaciales distribuidas en el planeta. Le pregunto: ¿es esa la forma en que Estados Unidos expresa su respeto por la libertad, la democracia y los derechos humanos?
"9º ¿Es justo atacar sorpresiva y preventivamente sesenta o más oscuros rincones del mundo, como los llama Bush, sea cual fuere el pretexto?
"10º ¿Es honorable y cuerdo invertir millones de millones de dólares en el complejo militar-industrial para producir armas que pueden liquidar varias veces la vida en la Tierra?"
Podía haber incluido varias preguntas más.
A pesar de las cáusticas interrogantes, no dejé de ser amable con el candidato afroamericano, en quien veía mucha más capacidad y dominio del arte de la política que en los candidatos adversarios, no solo en el partido opuesto sino también en el seno del suyo.
La pasada semana, el Presidente electo de Estados Unidos, Barak Obama, anunció su Programa de Recuperación Económica.
El lunes, primero de diciembre, presentó el de Seguridad Nacional, y a la vez el de Política Exterior:
"Biden y yo nos complacemos en anunciarles nuestro equipo de Seguridad Nacional… los viejos conflictos no se han resuelto y nuevas potencias que se afirman colocan más presión sobre el sistema internacional. La diseminación de las armas nucleares plantea el peligro de que la tecnología más letal del mundo caiga en manos peligrosas. Nuestra dependencia del petróleo extranjero fortalece a gobiernos autoritarios y pone en peligro a nuestro planeta."
"…nuestro poderío económico tiene que ser capaz de sostener nuestra fuerza militar, nuestra influencia diplomática y nuestro liderazgo global."
"Renovaremos viejas alianzas y forjaremos asociaciones nuevas y duraderas… los valores de los Estados Unidos son lo más grande que este país puede exportar al mundo."
"…el equipo que hemos reunido aquí hoy está especialmente preparado para hacer justamente eso."
"…hombres y mujeres representan a todos esos elementos del poderío de los Estados Unidos... Ellos han prestado servicios como militares y como diplomáticos… comparten mi pragmatismo sobre el uso del poder y mis objetivos acerca del papel de los Estados Unidos como líder del mundo."
"Conozco a Hillary Clinton" ―dice.
No olvido, por mi parte, que fue la rival del Presidente electo, Barack Obama, y esposa del presidente Clinton, que sancionó las leyes extraterritoriales Torricelli y Helms Burton contra Cuba. Durante su lucha por la postulación, ella se comprometió con dichas leyes y con el bloqueo económico. No me quejo, simplemente lo hago constar.
"Me siento orgulloso de que ella sea nuestra próxima Secretaria de Estado" ―prosiguió Obama. "…gozará de respeto en todas las capitales, y evidentemente tendrá la capacidad para hacer avanzar nuestros intereses en todo el mundo. La designación de Hillary es una señal a amigos y enemigos de la seriedad de mi compromiso…"
"En momentos en que enfrentamos una transición sin precedentes en medio de dos guerras, le he pedido a Robert Gates que continúe en el cargo de Secretario de Defensa…
"A nuestro secretario Gates y a nuestro ejército les daré una nueva misión tan pronto asuma el cargo: la responsabilidad de poner fin a la guerra en Iraq mediante una transición exitosa hacia el control iraquí."
Me llama la atención que Gates es republicano y no demócrata; la única persona que ha ocupado los cargos de Secretario de Defensa y Director de la Agencia Central de Inteligencia, que ha estado en uno u otro cargo bajo la dirección de gobiernos de uno u otro partido. Gates, que se sabe popular, declaró que primero se cercioró de que el Presidente electo lo escogía para todo el tiempo que fuese necesario.
Mientras Condoleezza Rice viajaba con instrucciones de Bush a la India y Pakistán para mediar en las tensas relaciones entre ambos países, el Ministro de Defensa de Brasil autorizaba hace dos días a una empresa brasileña a fabricar misiles MAR-1, pero en vez de uno como hasta ahora, cinco de ellos por mes, para vender a Pakistán 100 misiles, por un valor total estimado en 85 millones de euros.
"Estos misiles son acoplados a aviones y diseñados para localizar radares en tierra. Funcionan como una forma de monitorear de forma muy eficaz el espacio y también la superficie" ―afirma textualmente el Ministro en su declaración pública.
Obama, por su parte, continúa imperturbable en su declaración del lunes: "Para seguir adelante, continuaremos haciendo las inversiones necesarias para el fortalecimiento de nuestro ejército y el aumento de nuestras fuerzas terrestres, con el fin de derrotar las amenazas del siglo XXI."
Sobre Janet Napolitano, señaló: "Aporta la experiencia y habilidad ejecutiva que necesitamos en la Secretaría de Seguridad Interior…"
"Janet asume este papel crucial habiendo aprendido las lecciones de los últimos años, algunas de ellas dolorosas, desde el 11 de septiembre hasta el Katrina… Ella comprende, como todos, el peligro de una frontera insegura, y será una líder capaz de reformar un Departamento que crece descontroladamente, sin dejar de proteger a nuestra patria."
Esta conocida figura había sido designada por Clinton Fiscal del Distrito de Arizona en 1993, ascendida a Fiscal General del Estado en 1998; fue postulada por el Partido Demócrata en el 2002 y electa más tarde Gobernadora en ese estado fronterizo, que constituye el sendero de ingreso más transitado por los indocumentados. Fue reelegida como Gobernadora en el 2006.
Sobre Susan Elizabeth Rice, dijo: "Susan sabe que los desafíos globales que enfrentamos exigen instituciones globales que funcionen… necesitamos unas Naciones Unidas más eficaces" ―afirma con desdén― “como órgano de acción colectiva contra el terrorismo y la proliferación, el cambio climático y el genocidio, la pobreza y las enfermedades."
Sobre James Jones, Asesor de Seguridad Nacional, expresó: "Estoy convencido de que el general James Jones está especialmente bien preparado para ser un hábil y enérgico asesor de Seguridad Nacional. Generaciones de Jones han prestado servicios en el campo de batalla, desde las playas de Tarawa en la Segunda Guerra Mundial hasta Foxtrot Ridge en Vietnam. La Medalla de Plata de Jim es parte del orgullo de ese legado… Fue jefe de un pelotón en el combate, Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas en época de guerra" (se refiere a la OTAN y la Guerra del Golfo) "y trabajó por la paz en Medio Oriente."
"Jim está concentrado en las amenazas de hoy y del futuro, pues comprende la conexión entre la energía y la seguridad nacional, y ha trabajado en la primera línea de la inestabilidad global desde Kosovo hasta el norte de Iraq y Afganistán.
"Él me asesorará sobre la forma de utilizar con eficiencia todos los elementos del poderío americano para derrotar las amenazas no convencionales y promover nuestros valores.
"Confío en que este es el equipo que necesitamos para un nuevo comienzo en la Seguridad Nacional de los Estados Unidos."
Con Obama se puede conversar donde lo desee, ya que no somos predicadores de la violencia y de la guerra. Debe recordársele que la teoría de la zanahoria y el garrote no tendrá vigencia en nuestro país.
Ninguna de las frases de su último discurso contiene elementos de respuesta a las preguntas que formulé el pasado 25 de mayo, hace solo seis meses.
No diré ahora que Obama es menos inteligente; por el contrario, está demostrando las facultades que me permitieron ver y comparar su capacidad con las del mediocre adversario John McCain, a quien por pura tradición la sociedad norteamericana estuvo a punto de premiar sus "hazañas". Sin crisis económica, sin televisión y sin Internet, Obama no ganaba las elecciones venciendo al omnipotente racismo. Tampoco, sin los estudios que realizó primero en la Universidad de Columbia, donde se graduó en Ciencias Políticas, y luego en la de Harvard, donde obtuvo el título de Derecho, lo que le permitió convertirse en hombre de la clase modestamente rica con solo varios millones de dólares. No era ciertamente Abraham Lincoln, ni esta época se corresponde con aquella, pues se trata hoy de una sociedad de consumo donde el hábito de ahorrar se ha perdido y el de gastar se ha multiplicado.
Alguien tenía que dar una respuesta serena y sosegada, que debe navegar hoy contra la poderosa marea de las ilusiones que en la opinión pública internacional despertó Obama.
Únicamente me faltan por analizar los últimos cables. Todos traen nuevas noticias que brotan de todas partes. Calculo que solo Estados Unidos gastará en esta crisis económica más de 6 millones de millones en moneda de papel, que solo pueden ser valorados por los demás pueblos del mundo con sudor, hambre, sufrimiento y sangre.
Nuestros principios son los de Baraguá. El imperio debe saber que nuestra Patria puede ser convertida en polvo, pero los derechos soberanos del pueblo cubano no son negociables.
http://www.granma.cu/fotos1/diciembre08/firma4.jpg
Fidel Castro Ruz
Diciembre 4 de 2008
5 y 28 p.m.
http://www.jornada.unam.mx/2008/12/05/index.php?section=opinion&article=035a1mun
Continuará en breve…
http://aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19668
---
Publicado: Hoy, 1:55 pm Título del mensaje: III de IV/To: IRAN… Cc: ¿?... OBAMA’S Fw: DIPLOMACIA DE “GAR
________________________________________
III de IV/To: IRAN… Cc: ¿?... OBAMA’S Fw: DIPLOMACIA DE "GARROTE Y ZANAHORIA”… o ‘EL HOLISMO COADYUVARIA AL CAUSTICO TEMA DE LA ENERGIA NUCLEAR, CON FINES Y PERSPECTIVA ALTERNATIVO-PACIFICA…’ (Fideiius).
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18921
http://www.youtube.com/watch?v=R9dXkdtGl_I
http://www.jornada.unam.mx/2008/12/07/index.php?section=opinion&article=012a1pol
http://aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19583
------------
¿ACASO ‘PENELOPE’ AUN SE ENCUENTRA TEJIENDO EL MANTEL…?
Apelemos a la comunidad internacional sin excepci’on, a mantener viva la llama…
No bamboleen mucho la hamaca...!
http://www.youtube.com/watch?v=cbgLwNZ-OZ8
http://www.youtube.com/watch?v=kFiMvUZCsKk
http://www.youtube.com/watch?v=yTD0cVKZsl0
http://www.youtube.com/watch?v=F4OXrmxDp44
http://www.youtube.com/watch?v=pfUMyLYEZcs
Publicado: Dom Ago 10, 2008 11:06 pm Título del mensaje: ARMAMENTISMO VS. ENERGETICOS-ALTERNATIVO-PACIFICOS…
________________________________________
ARMAMENTISMO VS. 'ENERGETICOS-ALTERNATIVO-PACIFICOS'…
Perspectivas y enfoques bastos…frente al grave conflicto de intereses de quienes a la fecha integran el Consejo de Seguridad de la ONU: Acaso pueden ser “jueces” y ‘partes’…?
------------------------------------------------------------------------------
“Noam Chomsky*
Todas las opciones están sobre la mesa
George W. Bush saluda en Pekín al primer ministro ruso Vladimir Putin en la inauguración de los Juegos Olímpicos. A la izquierda, Laura Bush Foto: Ap
Las amenazas y contramenazas en materia nuclear son un subtexto de nuestra epoca y, al parecer, se están haciendo más insistentes. La reunión de julio en Ginebra entre Irán y seis potencias mundiales sobre el programa nuclear iraní concluyó sin progresos. Se elogió al gobierno de George W. Bush por adoptar un tono más conciliador, al permitir a un diplomático estadunidense que asistiera a la reunión, aunque sin participar. Y se criticó a Irán señalando que no había negociado con seriedad. Y las potencias advirtieron a Teherán que podría enfrentar sanciones más severas a menos que ponga fin a su programa de enriquecimiento de uranio. Entre tanto, se aplaudió a India por aceptar un pacto nuclear con Estados Unidos que lo autoriza a desarrollar armas nucleares fuera de los controles del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNPN). Esas armas serán desarrolladas con la asistencia de Estados Unidos, además de otras recompensas. Entre ellas, a empresas de Estados Unidos ansiosas por ingresar al mercado indio de desarrollo de armas atómicas y amplios beneficios a legisladores que firmaron el acuerdo, un tributo a la floreciente democracia de India.
Michael Krepon, cofundador del Centro Stimson y uno de los principales especialistas en amenazas nucleares, señaló de manera razonable que la decisión de Washington “ubica las ganancias por encima de la no proliferación”. Eso podría significar el fin del TNPN si otros se guían por sus pautas, acrecentando de manera drástica los peligros alrededor del mundo.
Durante ese mismo periodo, Israel, otro país que ha desafiado el TNPN con respaldo de Occidente, realizó grandes maniobras militares en el Mediterráneo oriental que, se presumió, eran un ensayo general antes de atacar instalaciones nucleares iraníes.
En un artículo en la página editorial del The New York Times, titulado “Usando bombas para evitar una guerra”, el prominente historiador israelí Benny Morris escribió que los líderes iraníes deberían agradecer que Israel utilice bombas convencionales, pues “la alternativa es un Irán transformado en un erial nuclear”.
De manera intencional o no, Morris está reviviendo un tema antiguo. Durante la década de los años 50 del siglo pasado, importantes figuras del entonces gobernante Partido Laborista de Israel recomendaron, en discusiones internas, “volverse locos”, y amenazaron con derrumbar los muros del templo imitando al primer “atacante suicida”, el venerado Sansón, que mata más filisteos con su suicidio que en toda su vida.
Las armas nucleares de Israel tal vez dañen su propia seguridad, como señala de manera persuasiva el experto en estrategia Zeev Maoz. Pero la seguridad no es con frecuencia algo que los planificadores estatales consideran de gran prioridad, como la historia lo enseña. Y el “complejo de Sansón”, como lo llaman los comunicadores israelíes, puede ser exhibido para advertir al amo que lleve a cabo su anhelado trabajo de destruir a Irán, o de lo contrario los israelíes inflamarán la región y tal vez el mundo.
El complejo de Sansón, reforzado por la doctrina de “todo el mundo está en contra nuestra”, no puede ser ignorado a la ligera. Poco después de la invasión de 1982 a Líbano, que dejó entre 15 mil y 20 mil muertos en un esfuerzo para asegurar el control de los territorios ocupados por parte de Israel, Aryeh Eliav, uno de los más famosos pacifistas de Israel, escribió que la actitud de aquellos que “trajeron el complejo de Sansón aquí, según el cual debemos matar y enterrar a todos los gentiles en torno nuestro mientras morimos con ellos”, es un tipo de “locura” bastante extendido. Y todavía lo es.
Los analistas militares de Estados Unidos han reconocido eso. Tal como afirmó el teniente coronel del ejército Warner Farr en 1999, uno de los “propósitos de las armas nucleares israelíes, no siempre señalado, aunque obvio, es mencionar a Estados Unidos su ‘uso’”. Tal vez para asegurar el constante apoyo de Estados Unidos a la política israelí. O de lo contrario, atreverse a cargar con las consecuencias.
Otros ven peligros ulteriores. El general Lee Butler, ex comandante en jefe del Comando Estratégico de Estados Unidos, dijo en 1999 que “es peligroso que en ese caldero de odios que llamamos Medio Oriente, que un país se arme de manera ostensible con arsenales de armas nucleares... y que inspire a otros países a hacer lo mismo”. Ese hecho es difícilmente irrelevante con respecto a las preocupaciones acerca del programa nuclear de Irán, pero no forma parte de la agenda.
También está fuera de la agenda el artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe el uso de la fuerza en asuntos internacionales. Tanto Estados Unidos como los partidos políticos proclaman de manera insistente su criminalidad, al declarar que “todas las opciones están sobre la mesa” en relación con los programas nucleares de Irán.
Algunos van más lejos, como John McCain, quien ha bromeado de lo divertido que sería bombardear Irán y matar a los iraníes, aunque el chiste tal vez no sea muy bien recibido en esos pueblos invisibles del mundo que, según el historiador británico Mark Curtis, no merecen la atención de los privilegiados y de los poderosos.
Barack Obama declara por su parte que hará “todo lo que esté en mi poder” para evitar que Irán consiga producir armas nucleares.
El coro de denuncias sobre los nuevos Hitler de Teherán y la amenaza que plantean a la sobrevivencia de Israel se ha visto estropeado por algunas voces. Ephraim Halevy, ex jefe del Mossad, el servicio de inteligencia israelí, advirtió en fecha reciente que un ataque israelí a Irán “podría tener un impacto en nuestro país durante los próximos 100 años”.
Uno de los participantes en la reunión de julio fue el ministro de Exteriores de Egipto, Ahmed Aboul Gheit, quien esbozó la “posición árabe: trabajar hacia un acuerdo político y diplomático bajo el cual Irán mantendrá el derecho a usar la energía nuclear con fines (exclusivamente) pacíficos”.
La “posición árabe” es compartida por el Movimiento de Países No Alineados. El 30 de julio, sus 120 miembros reiteraron el respaldo a Irán a enriquecer uranio de acuerdo con el TNPN.
También la mayoría de los estadunidenses respaldan esa posición, según las encuestas, y apoyan la “posición árabe” que propone una zona libre de armas atómicas en toda la región. Ese paso reducirá drásticamente las amenazas, pero no figura en la agenda de los poderosos. Y tampoco se puede mencionar en campañas electorales.
Benny Morris nos asegura que “cada servicio de inteligencia en el mundo cree que el programa iraní tiene como propósito fabricar armas”. Como es bien conocido, el estimado nacional de inteligencia de Estados Unidos, que fue difundido en noviembre de 2007, señaló que existía “alta confianza en que en el último trimestre de 2003 Teherán cesó su programa de armas nucleares”.
Tal vez Morris está ofreciendo información de fuentes de inteligencia israelíes. Y que generaliza al hablar de “cada agencia de inteligencia” del mundo.
Se dice, en círculos neoconservadores, que si Barack Obama gana las elecciones, el dueto Bush-Cheney debería bombardear Irán, pues la amenaza iraní es demasiado grande para dejarla en manos de un demócrata timorato. Tambián han existido versiones de prensa –recientemente de Seymour Hersh en The New Yorker– sobre “operativos encubiertos” de Estados Unidos en Irán, un método también conocido como terrorismo internacional.
En junio, el Congreso de Estados Unidos estuvo a punto de aprobar una resolucion (H. Con. Res. 362), vigorosamente respaldada por el lobby israelí, exigiendo el virtual bloqueo de Irán. Se trata de un acto de guerra que podría haber causado una conflagración a escala internacional. Presiones del movimiento pacifista parecen haber derrotado ese esfuerzo en particular, según Mark Weisbrot en Alternet.org, pero seguramente otros le seguirán.
El gobierno de Irán merece una severa condena por muchas cosas, pero la amenaza iraní sigue siendo una desesperada elaboración de quienes se arrogan el derecho a regir el mundo, y consideran cualquier impedimento a su justo gobierno una agresion criminal. Ésa es la amenaza principal que debe preocuparnos, como preocupa a las mentes más sanas en Occidente y a los pueblos del resto del mundo.
* Los ensayos de Noam Chomsky sobre linguística y política acaban de ser recolectados en The Essential Noam Chomsky, editados por Anthony Arnove y publicados por The New Press. Chomsky es profesor emérito de linguística y filosofía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Cambridge.
© Noam Chomsky”
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/09/index.php?section=opinion&article=026a1mun
-----------------------------------------------------------------------------
Publicado: Jue Jul 31, 2008 1:31 am Título del mensaje: *EL HOLISMO COADYUVARIA AL CAUSTICO TEMA DE LA ENERGIA NUCLE
________________________________________
EL HOLISMO COADYUVARIA AL CAUSTICO TEMA DE LA ENERGIA NUCLEAR, CON FINES Y PERSPECTIVA ALTERNATIVO-PACIFICA…*
Bien aduce el compita’ Ahmadinejad: “… el mundo está a las puertas de “una nueva fase” donde los derechos de los pueblos podrían ser respetados a través del amor y la hermandad.”
En aras de la concordia, nadie est'a legitimado para fijar plazos perentorios... (sic).
Toch@s moroch@s quieren degustar agua de COCO (PA' toch@s)...!
Amad y Dejad el Odio…
PD.- La teleolog’ia de la O.N.U., reitera este ocioso tecleador: se encuentra al garete…
Saludable, vigoroso y tendiente a la cofraternidad, el mensaje del l’ider iran’i…
Ojal’a encuentre eco en este planeta en el que nos tocara vivir…
Saludo y abrazo fraterno...!
Aunque recuerden que Diosito aprieta pero no sacrifica a la 'Moby Dick' [a la (h) orca]...!
http://www.youtube.com/watch?v=WzNPRg7yZVM
http://www.youtube.com/watch?v=9ik1pxav-CM
-------------------------------------------------------------------------------
“Aboga el presidente de Irán por una reforma “integral e inmediata” de la ONU
Pide Ahmadinejad que el Noal sea una alternativa al Consejo de Seguridad
■ Se inaugura en Teherán la 15 conferencia ministerial del Movimiento de los No Alineados
■ La Defensa israelí solicita a EU no renunciar a la opción militar contra la república islámica
Pl, Reuters y Afp
El presidente de Irán Mahmud Ahmadinejad (a la derecha), conversa con Amr Moussa (a la izquierda), secretario general de la Liga Árabe, ayer durante la conferencia ministerial del Movimiento de los No Alineados que se desarrolla en Teherán Foto: Reuters
Teherán, 29 de julio. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, calificó hoy de injusto el sistema de relaciones internacionales, e instó al Movimiento de los No Alineados (Noal) a defender su unidad frente al hegemonismo de las grandes potencias.
Al hablar en la apertura de la 15 conferencia ministerial de los Noal, que tiene lugar en Teherán, el mandatario iraní afirmó que el mundo entra en una nueva fase en la cual ese foro de naciones podría ser una alternativa al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Ahmadinejad abogó por una reforma integral e inmediata de la máxima organización mundial, en particular del “antidemocrático” Consejo de Seguridad, puesto que sirve a los intereses de las grandes potencias y no a la de todos los estados miembros.
Citó como ejemplo la pasividad de esa instancia ante la invasión de Estados Unidos a Vietnam, donde el conflicto culminó –dijo– por la resistencia de los propios vietnamitas, y no por alguna resolución o mandato de la ONU.
Agregó que el Consejo de Seguridad tampoco se pronuncia con fuerza contra los crímenes cometidos por el “régimen sionista” de Israel en los territorios palestinos ocupados y en el Líbano, pues el organismo mundial siempre ha actuado en favor de Tel Aviv, aseguró.
El mandatario dijo que el Consejo de Seguridad nunca emitiría una resolución contra Estados Unidos, enemigo de Irán, mientras Washington, al igual que otras cuatro potencias, (Francia, Gran Bretaña, Rusia y China) tenga un puesto permanente. Los miembros permanentes del consejo tienen poder de veto.
Criticó la postura de los países más poderosos del mundo, “que expanden sus arsenales atómicos mientras tratan de detener el progreso de otros estados pobres hacia el uso de la energía nuclear con fines pacíficos”.
“La expansión de las armas nucleares por las potencias opresoras continúa, y las actividades nucleares pacíficas de otras naciones son condenadas por esos países mediante acusaciones de que están dirigidas a fabricar armas nucleares”, denunció.
El mundo, a las puertas de “una nueva fase”
Insistió en que el mundo está a las puertas de “una nueva fase” donde los derechos de los pueblos podrían ser respetados a través del amor y la hermandad.
Los Noal, continuó, pueden desempeñar un papel significativo en esta nueva fase y poner fin a las diferencias globales, las discriminaciones y crear justicia, así como eventualmente enarbolar las banderas de la paz mundial.
El movimiento ya ha expresado su apoyo al uso pacífico de energía nuclear por parte de Irán y respaldó la cooperación de Teherán con la Agencia Internacional de Energía Atómica.
“Cualquier medida para cambiar las condiciones mundiales y cumplir con los intereses comunes de los estados miembros sólo será posible mediante esfuerzos efectivos y la cooperación colectiva”, señaló.
Además, pidió la formación de un “consejo de arbitraje” para mediar en las disputas y un fondo para apoyar el desarrollo en el Noal.
En otra parte de su intervención, Ahmadinejad reiteró la disposición de su gobierno para reactivar los contactos con las autoridades estadunidenses, luego de 28 años de ruptura de relaciones, pero sobre bases de respeto a la integridad y la soberanía iraníes.
Advertencia de Condoleezza Rice
En este sentido, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, advirtió a Irán contra todo retraso en su respuesta a una oferta de cooperación de las grandes potencias a cambio de la suspensión de su programa nuclear, cuya fecha límite es el próximo sábado.
“Los iraníes deben saber que este no es un tema en el que se pueden demorar”, advirtió Rice, a pocos días de que se cumpla el plazo de dos semanas que las potencias occidentales impusieron en su momento para que Teherán responda a una oferta de incentivos económicos a cambio de la suspensión del enriquecimiento de uranio.
Teherán precisó que rechaza la idea de una “fecha límite”.
En una conversación con la cadena NBC el lunes, Ahmadinejad declaró que Irán respondería “positivamente” si Estados Unidos tuviera una nueva aproximación hacia su país y reafirmó que Teherán no procura fabricar la bomba atómica.
A su vez, el ministro de Defensa iraelí, Ehud Barak, pidió a Estados Unidos que no renuncie a la opción militar contra Irán debido a su programa nuclear, al reunirse con su par estadunidense Robert Gates, según un comunicado.
Por otro lado, Ahmadinejad envió saludos a su par cubano, Raúl Castro, y a Fidel Castro, a quienes agradeció la solidaridad con este país.
Al recibir al canciller cubano, Felipe Pérez Roque, el mandatario elogió la firmeza de la revolución cubana frente a las agresiones de Estados Unidos y valoró favorablemente el desempeño de Cuba al frente de los Noal.
Ahmadinejad reiteró la voluntad de la república islámica de Irán de desarrollar las relaciones con Cuba en diversos sectores, indicó Pérez Roque.
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Nicolás Maduro, y Ahmadinejad, coincidieron en la necesidad de estrechar la cooperación entre los dos países e intensificar los acuerdos firmados en los últimos años.
Según un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano, Maduro y Ahmadinejad acordaron “profundizar los más de 200 acuerdos que tienen ambos países, bajo los lazos de la amistad estratégica” que los une.”
http://www.jornada.unam.mx/2008/07/30/index.php?section=mundo&article=033n1mun
http://www.youtube.com/results?search_query=DISCURSO+CHE+GUEVARA&search_type=&aq=f
Continuar’a en breve…
http://www.proceso.com.mx/foros.html (Pol’itica).
Publicado: Jue Jul 31, 2008 1:19 am Título del mensaje: **EL HOLISMO COADYUVARIA AL CAUSTICO TEMA DE LA ENERGIA NUCL
________________________________________
EL HOLISMO COADYUVARIA AL CAUSTICO TEMA DE LA ENERGIA NUCLEAR, CON FINES Y PERSPECTIVA ALTERNATIVO-PACIFICA…**
El sobre contenía siete páginas, clasificadas como "Gran Bretaña-Top Secret", y que en la parte superior aclaraba "para ser vistas sólo por ojos en Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá y Australia".
Sin embargo, la BBC indicó que en clara violación de las leyes de seguridad, el documento fue retirado de las oficinas de Whitehall y dejado por error en un tren.
El material fue comisionado por el Ministerio de Defensa, el de Interior y por la Cancillería británica. Incluía temas como Irak y las amenazas de Al Qaeda.
Lo cierto es que el debate por la nueva ley antiterrorista abrirá una zanja aún más profunda entre el gobierno y sus seguidores a favor de convertir a Gran Bretaña en una "fortaleza de seguridad", y aquellos que, como Amnistía Internacional y otros grupos en defensa de los derechos humanos, consideran que las medidas reducirán aún más las cercenadas libertadas individuales de los británicos, poniendo presión a la comunidad musulmana del país.”
http://www.proceso.com.mx/noticia.html?sec=0&nta=59970&nsec=adelantos
http://www.youtube.com/watch?v=ayzhJKy8H_A
http://www.youtube.com/watch?v=-k9JEdg7QsQ
http://www.youtube.com/watch?v=u0dLh8HL-fw
http://www.online-literature.com/dumas/black_tulip/
http://www.youtube.com/watch?v=tB2QmTlsU1c
http://www.youtube.com/watch?v=tql7dfST-t0
http://www.youtube.com/results?search_query=mccain+iran&search_type=
Continuará en breve…
http://aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19667
---
Publicado: Hoy, 1:49 pm Título del mensaje: IV de IV/To: IRAN… Cc: ¿?... OBAMA’S Fw: DIPLOMACIA DE "
________________________________________
IV de IV/To: IRAN… Cc: ¿?... OBAMA’S Fw: DIPLOMACIA DE "GARROTE Y ZANAHORIA”… o ‘EL HOLISMO COADYUVARIA AL CAUSTICO TEMA DE LA ENERGIA NUCLEAR, CON FINES Y PERSPECTIVA ALTERNATIVO-PACIFICA…’ (Fideiius).
‘ROSES IN THE SEA’ (BLESS…):
http://www.youtube.com/watch?v=Kcx3uvtmKHw
http://www.youtube.com/watch?v=ErqYfSCr-K4
http://www.youtube.com/watch?v=7sjSHazjrWg
http://www.youtube.com/watch?v=cBBERZRgDfg
http://www.youtube.com/results?search_query=chimayo&page=1
http://www.youtube.com/results?search_query=BLIX++IRAK&search_type=&search=Search
http://www.google.es/search?q=AMADHINEJAD&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rls=GGGL,GGGL:2006-43,GGGL:es
http://www.youtube.com/watch?v=FonLMx06VBY
http://www.youtube.com/watch?v=3DXCHa9BYfE
http://www.youtube.com/watch?v=h61ffFRFmxw
http://www.youtube.com/watch?v=l8neJb8v3qo
http://www.youtube.com/watch?v=VlGLuRlhW3c
http://www.youtube.com/watch?v=jWJHCRVs4AY
http://www.youtube.com/results?search_query=children%27s+war+victims
http://www.youtube.com/results?search_query=habeas+corpus&search_type=&aq=f
http://www.youtube.com/results?search_query=i+have+a+dream+martin+luther+king+jr.&search_type=&aq=f
http://www.youtube.com/results?search_query=guantanamo&search_type=&aq=f
http://www.youtube.com/results?search_query=abu+ghraib++&search_type=&aq=-1&oq=
http://www.youtube.com/results?search_query=secret+prisons&search_type=&aq=f
http://www.youtube.com/watch?v=dtL-1V3OZ0c
http://www.youtube.com/watch?v=lXfJNgt3Vcc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=F4OXrmxDp44
http://www.youtube.com/watch?v=KLZU7G63bBM
“Al igual que el crepúsculo que existe entre la luz y la sombra, hay en la mente una zona desconocida en la cual todo es posible. Todo es posible en el reinado de la mente. Todo es posible en La dimensión desconocida. Abramos esta puerta con la llave de la imaginación. Tras ella encontraremos otra dimensión, una dimensión de sonido, una dimensión de visión, la dimensión de la mente. Estamos entrando en un mundo distinto de sueños e ideas. Estamos entrando en LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA"
http://headbanguerballroom.blogspot.com/2008/01/twilight-zone.html
http://www.youtube.com/watch?v=NzlG28B-R8Y
http://www.youtube.com/watch?v=9C5bpl228Vc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=6-gabo4vIXA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=6-gabo4vIXA&feature=related
Porte Pagado.:
http://www.jornada.unam.mx/2005/07/01/fotos/a05n1cul.jpg
http://www.jornada.unam.mx/2005/07/01/a05n1cul.php
Nacionalizar es Descolonizar.- Vicente Lombardo Toledano.
http://www.youtube.com/watch?v=T-KhAeVJiwo
* http://www.youtube.com/results?search_query=posada+carriles&search_type=&aq=f
http://www.google.es/search?q=POSADA+CARRILES&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rls=GGGL,GGGL:2006-43,GGGL:es
http://www.google.es/search?q=LOS+CINCO+CUBANOS&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rls=GGGL,GGGL:2006-43,GGGL:es
http://www.youtube.com/results?search_query=CINCO+CUBANOS&search_type=&aq=f
H.L.V.S. …!
http://www.proceso.com.mx/foros.html (Política).
Publicado: Dom Jun 15, 2008 11:47 am Título del mensaje: LAS “LEYES ANTITERRORISTAS” FORTALECEN A ‘EL ESTADO-LEVIATÁN
________________________________________
LAS “LEYES ANTITERRORISTAS” FORTALECEN A ‘EL ESTADO-LEVIATÁN-TERRORISTA’ (Ver: Thomas Hobbes)…*
El ‘TERRORISMO DE ESTADO’ es la fuente del mentado ‘terrorismo’…
El Sr. Gayosso nunca le deseo mal a nadie, sin embargo, siempre deseo prosperidad en su negocio (funerales)…
Así, l@s armer@s siempre han deseado que sus negocios prosperen… por ello, buscan seres fácilmente manipulables y que siembren miedo, odio y provoquen enlutamiento de hogares por doquier.. disfrazando dichas frívolas intenciones con la aparición de 'los fantasmas del terror'… pretexto para innovar, fabricar y vender armas de fuego y equipo de guerra cada vez más sofisticad@s, mism@s que, de no existir conflictos, las mismas no se venderían y sus negocios irían a la quiebra (bankruptcy).
Sin duda, Barack Obama peligra por los intereses de l@s armer@s... Siendo consigna global el abandonar la vía armada, en aras de privilegiar ‘La Palabra’, el diálogo, como arma de exterminio masivo de toda irracional controversia que tienda a destruir el sueño del prójimo, pues de aceptar tan brutal proceder propio de la ‘Doctrina Bush’, poco a poco “viviremos” de la penumbra vaga a la obscuridad completa, con menos garantías constitucionales… así… mantengamos viva la llama… pues al final de cuentas… tod@s quieren vivir para contarla… Y aun l@s General@s desean tener quienes les escriban…
Hoy más que nunca, la razón-teleológico-institucional de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.), se encuentra al garete, existiendo claro, nocivo y pernicioso conflicto de intereses al conformar parte del Consejo de Seguridad países que poseen y conservan el dominio de centros e instalaciones operativo-nucleares, mismos que desde mi perspectiva NO DEBEN SER JUECES Y PARTES, ni poseen la imparcialidad y calidad moral para figurar como “juzgadores” preventivos en la proliferación de armas nucleares… (sic). Meditar en sentido adverso, sería tanto como permitir que un (a) juzgador (a) no pudiera excusarse, o en su caso, ser recusad@ por alguna de las partes de la ‘trilogía procesal’, al surgir CONFLICTO DE INTERESES que enturbie la instancia proyectiva del conocimiento, siendo fuerte obstáculo que impediría justa y equitativa resolución… (sic). Vaya... es un Principio Universal de la Teoría General del Proceso...
‘El Terrorismo de Estado’ es ingenuo instrumento e intolerante religioso por excelencia…
http://www.youtube.com/watch?v=Xxr2R-zHNXw
http://www.youtube.com/watch?v=hqhNPY882kE
http://www.youtube.com/watch?v=-LaQ3d5-_XU
http://www.indiescribe.com/london_terrorist_attacks/index.html
---------------------------------------------------------------------------------
“Gran Bretaña: La ley antiterrorista
leonardo boix
Londres, 15 de junio (apro).- El pasado miércoles 11, el primer ministro británico, Gordon Brown, ganó por mínima mayoría una crucial votación en la Cámara de los Comunes que aprobó su nueva ley antiterrorista, la cual permitirá la ampliación de 28 a 42 días la detención sin cargos ni juicio previo de sospechosos de terrorismo, una medida que Amnistía Internacional (AI) calificó de "peligrosa".
La cláusula 21 de la ley, que establece la extensión de tiempo de detención en casos excepcionales, fue aprobada por 315 parlamentarios y rechazada por 306.
El gobierno ganó con una mínima mayoría de 9 votos, ayudado por los legisladores del Partido Democrático Unionista (DUP), de Irlanda del Norte.
Según informaron fuentes parlamentarias a Apro, el rechazo provino principalmente de los bloques conservador y liberal democrático, sumado a un grupo de 37 laboristas "rebeldes", que sin embargo no pudieron detener el plan del gobierno.
La victoria de la tarde del miércoles 11 le dio un respiro al alicaído Brown, quien venía de perder dos elecciones municipales y de sufrir un marcado descenso en los sondeos de opinión.
Los analistas políticos sostienen que la votación del viernes 13 le permitirá al primer ministro recobrar fuerzas para poder recuperar su cuestionada autoridad política.
Sin embargo, la extensión a 42 días podría ser rechazada en la Cámara de los Lores, una posibilidad que llevará a nuevos debates entre parlamentarios y lores para el otoño.
Por su parte, el diputado David Cameron, jefe del Partido Conservador, declaró durante el debate parlamentario de ese mismo miércoles que al "destruir las libertades individuales, el gobierno hizo el trabajo de los terroristas".
"Esta ley no funciona y no tiene justificativo alguno. Los terroristas buscan cercenar los derechos individuales y ello es justamente lo que ha hecho este gobierno", declaró el legislador en una acalorada sesión de preguntas y respuestas.
Poco después, el veterano parlamentario laborista Tony Benn criticó duramente la legislación de seguridad y pidió que los lores "logren detener la ley".
Nick Clegg, líder de los Liberales Democráticos, aseveró después de la votación que la jornada "es uno de los días más tristes" para la defensa de las libertades individuales británicas.
"Hemos visto el sacrificio de estos principios para salvar el pellejo de un primer ministro que se hunde. No tuvo nada que ver con la sustancia de la ley", afirmó el parlamentario a la cadena Sky News.
Sin embargo, Brown se mostró desafiante y subrayó que el gobierno "no tomará riesgos por la seguridad nacional". Y aseguró: "La policía británica pidió por la extensión y nosotros hemos tomado en cuenta ese pedido. Lo más importante es nuestra seguridad".
Mientras, una encuesta publicada el día de la crucial votación en el matutino inglés Daily Telegraph indicó que 69% de los británicos está a favor de la nueva ley antiterrorista.
Según el sondeo comisionado a la consultora YouGov, la gran mayoría de la población está de acuerdo con el gobierno para darle más poderes a la policía en su lucha antiterrorista. De acuerdo con la encuesta, el 69% de los británicos apoya la ley "en circunstancias excepcionales", en tanto que el 24% se opone a la medida.
Otro sondeo, publicado ese mismo día por el diario The Times, destacó que debido a las peleas por la nueva ley antiterrorista, el apoyo popular a Brown se ha desplomado a su nivel más bajo en décadas. El Laborismo quedó con sólo 25% del apoyo popular, en tanto que los conservadores mantuvieron el primer lugar, con 40% de los votos, según esa encuesta.
Los liberales democráticos, la tercera fuerza política del país, mantuvieron el tercer puesto con 20% del apoyo del electorado.
Advertencias
Después que la propuesta de Brown fue aprobada, la organización Amnistía Internacional (AI) dijo que esta nueva ley "es peligrosa y decepcionante".
En un documento publicado en Londres minutos después del voto en la Cámara de los Comunes, la ONG británica indicó que la legislación "amenaza los principios de justicia y protección de los derechos humanos".
"Ningún ministro del gobierno debería invocar un poder por el cual se le permita a la policía detener a alguna persona por seis semanas sin cargos", agregó AI.
Según esta organización, los detenidos "tienen el derecho a ser acusados o, en caso contrario, ser dejados en libertad".
Señaló: "La ley en Gran Bretaña se está alejando cada vez más de este principio básico y al hacerlo aumenta el peligro por detenciones arbitrarias y otras violaciones de derechos humanos".
La ONG indicó además que la victoria habría ocurrido debido a las concesiones de último momento del gobierno. "Estas concesiones no resuelven las injusticias fundamentales que significan mantener en detención a un individuo hasta por seis semanas, sólo con base en una sospecha, sin que éste sea acusado por alguna ofensa o delito", continuó.
En ese sentido, AI instó a los lores a "rechazar la propuesta". Precisó: "Amnistía Internacional vuelve a pedir al gobierno británico que escuche al gran número de parlamentarios que votaron en contra de esta medida peligrosa y mal concebida y a tantos expertos que expresaron muchas preocupaciones, y de esa forma abandone de una vez por todas la ley".
Según AI, en lugar de impulsar dicha legislación, "las autoridades deberían revisar la ley antiterrorista y hacer que ésta se ponga en línea con los estándares internacionales básicos de derechos humanos, incluido el derecho a ser tratado justamente y a no ser detenido por un periodo prolongado de tiempo".
"La idea de que el accionar antiterrorista de alguna forma requiere la erradicación y erosión de las garantías básicas, de las libertades individuales y de la seguridad física es peligrosa y desacreditada. El gobierno debe rechazarla de una vez y para siempre", concluyó.
La polémica en Gran Bretaña ocurrió el mismo día que Scotland Yard inició una investigación sobre la manera en que documentos secretos del gobierno que contenían la más reciente información de inteligencia sobre Al Qaeda fueron hallados abandonados en un tren de pasajeros.
Los documentos pertenecían a un alto funcionario de la Inteligencia que trabaja en el gobierno.
Un pasajero del tren que viajaba desde la estación de Waterloo, en pleno centro de la capital británica, al condado de Surrey (sur de Inglaterra), descubrió el sobre abandonado con los documentos en un asiento y los entregó de inmediato a la BBC de Londres.
Scotland Yard informó poco después que lanzó una investigación a gran escala para determinar si el informe con los papeles cayó en manos "equivocadas".
El sobre contenía siete páginas, clasificadas como "Gran Bretaña-Top Secret", y que en la parte superior aclaraba "para ser vistas sólo por ojos en Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá y Australia".
Sin embargo, la BBC indicó que en clara violación de las leyes de seguridad, el documento fue retirado de las oficinas de Whitehall y dejado por error en un tren.
El material fue comisionado por el Ministerio de Defensa, el de Interior y por la Cancillería británica. Incluía temas como Irak y las amenazas de Al Qaeda.
Lo cierto es que el debate por la nueva ley antiterrorista abrirá una zanja aún más profunda entre el gobierno y sus seguidores a favor de convertir a Gran Bretaña en una "fortaleza de seguridad", y aquellos que, como Amnistía Internacional y otros grupos en defensa de los derechos humanos, consideran que las medidas reducirán aún más las cercenadas libertadas individuales de los británicos, poniendo presión a la comunidad musulmana del país.”
http://www.proceso.com.mx/noticia.html?sec=0&nta=59970&nsec=adelantos
http://www.youtube.com/watch?v=ayzhJKy8H_A
http://www.youtube.com/watch?v=-k9JEdg7QsQ
http://www.youtube.com/watch?v=u0dLh8HL-fw
http://www.online-literature.com/dumas/black_tulip/
http://www.youtube.com/watch?v=tB2QmTlsU1c
http://www.youtube.com/watch?v=tql7dfST-t0
http://www.youtube.com/results?search_query=mccain+iran&search_type=
‘ROSES IN THE SEA’ (BLESS…):
http://www.youtube.com/watch?v=Kcx3uvtmKHw
http://www.youtube.com/watch?v=ErqYfSCr-K4
http://www.youtube.com/watch?v=7sjSHazjrWg
http://www.youtube.com/watch?v=cBBERZRgDfg
http://www.youtube.com/results?search_query=chimayo&page=1
http://www.youtube.com/results?search_query=BLIX++IRAK&search_type=&search=Search
http://www.google.es/search?q=AMADHINEJAD&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rls=GGGL,GGGL:2006-43,GGGL:es
http://www.youtube.com/watch?v=FonLMx06VBY
http://www.youtube.com/watch?v=3DXCHa9BYfE
http://www.youtube.com/watch?v=h61ffFRFmxw
http://www.youtube.com/watch?v=l8neJb8v3qo
http://www.youtube.com/watch?v=VlGLuRlhW3c
http://www.youtube.com/watch?v=jWJHCRVs4AY
http://www.youtube.com/results?search_query=children%27s+war+victims
http://www.youtube.com/results?search_query=habeas+corpus&search_type=&aq=f
http://www.youtube.com/results?search_query=i+have+a+dream+martin+luther+king+jr.&search_type=&aq=f
http://www.youtube.com/results?search_query=guantanamo&search_type=&aq=f
http://www.youtube.com/results?search_query=abu+ghraib++&search_type=&aq=-1&oq=
http://www.youtube.com/results?search_query=secret+prisons&search_type=&aq=f
http://www.youtube.com/watch?v=dtL-1V3OZ0c
http://www.youtube.com/watch?v=lXfJNgt3Vcc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=F4OXrmxDp44
http://www.youtube.com/watch?v=KLZU7G63bBM
“Al igual que el crepúsculo que existe entre la luz y la sombra, hay en la mente una zona desconocida en la cual todo es posible. Todo es posible en el reinado de la mente. Todo es posible en La dimensión desconocida. Abramos esta puerta con la llave de la imaginación. Tras ella encontraremos otra dimensión, una dimensión de sonido, una dimensión de visión, la dimensión de la mente. Estamos entrando en un mundo distinto de sueños e ideas. Estamos entrando en LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA"
http://headbanguerballroom.blogspot.com/2008/01/twilight-zone.html
http://www.youtube.com/watch?v=NzlG28B-R8Y
http://www.youtube.com/watch?v=9C5bpl228Vc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=6-gabo4vIXA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=6-gabo4vIXA&feature=related
Porte Pagado.:
http://www.jornada.unam.mx/2005/07/01/fotos/a05n1cul.jpg
http://www.jornada.unam.mx/2005/07/01/a05n1cul.php
Nacionalizar es Descolonizar.- Vicente Lombardo Toledano.
http://www.youtube.com/watch?v=T-KhAeVJiwo
* http://www.youtube.com/results?search_query=posada+carriles&search_type=&aq=f
http://www.google.es/search?q=POSADA+CARRILES&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rls=GGGL,GGGL:2006-43,GGGL:es
http://www.google.es/search?q=LOS+CINCO+CUBANOS&sourceid=navclient-ff&ie=UTF-8&rls=GGGL,GGGL:2006-43,GGGL:es
http://www.youtube.com/results?search_query=CINCO+CUBANOS&search_type=&aq=f
H.L.V.S. …!
http://www.proceso.com.mx/foros.html (Pol’itica).
http://www.google.com/search?hl=en&q=Ahmadinejad&btnG=Search
http://www.youtube.com/results?search_query=Ahmadinejad&search_type=&aq=f
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+Ahmadinejad&btnG=Search
http://www.google.com/search?q=FIDEIIUS+Amad+Y+Dejad+el+Odio+&btnG=Search&hl=en&sa=2
http://www.google.com/search?q=FIDEIIUS+hamaca&btnG=Search&hl=en&sa=2
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18885
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19583
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19544
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19511
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19486
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19482
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19450
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19166
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18921
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18774
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18766
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18681
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18680
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18679
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18677
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18667
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=18659
Y más de Mr. Tonatiuh Galvez (TONATIUHGALVEZ)…
http://aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19666
http://aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19672
http://aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19673
http://aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=19699
Bajo la Lupa
El cuádruple sello nuclear de Obama
Alfredo Jalife-Rahme
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/11/index.php?section=opinion&article=014o1pol
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=FIDEIIUS+CONSEJO+DE+SEGURIDAD&btnG=Google+Search&rlz=1R2ADRA_enUS374&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=3db929c4692752f4
http://www.google.com/search?q=viewtopic+site:www.todopolitica.com
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=FIDEIIUS+ACASO+%E2%80%98PENELOPE%E2%80%99+AUN+SE+ENCUENTRA+TEJIENDO+EL+MANTEL%E2%80%A6%3F+&aq=&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=3db929c4692752f4 *
http://en.wikipedia.org/wiki/Palo_Verde_Nuclear_Generating_Station
http://www.youtube.com/watch?v=ilbd43AZCnY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=vyqgjCKm9nQ
http://www.youtube.com/watch?v=DU4ZR-f-RtE
http://www.youtube.com/watch?v=kLdEjlnSkGM
http://www.aporrea.org/internacionales/n155039.html
http://www.aporrea.org/internacionales/n155035.html
http://www.aporrea.org/internacionales/n155033.html
http://www.aporrea.org/internacionales/n155029.html
http://www.aporrea.org/actualidad/n155028.html
http://www.aporrea.org/tiburon/n155013.html
http://www.aporrea.org/actualidad/n155003.html
http://www.aporrea.org/medios/n154993.html
http://www.aporrea.org/actualidad/n154977.html
http://www.aporrea.org/actualidad/n154972.html
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
Entre lo chusco, lo serio... y la dimensión desconocida...
Friday, April 9, 2010
Thursday, April 8, 2010
EL INSTITUTO GEORGE W. BUSH, 'LA SILLA DEL ÁGUILA’ y LAS PROFECíAS DE LOS MAYAS…
EL INSTITUTO GEORGE W. BUSH, 'LA SILLA DEL ÁGUILA’ y LAS PROFECíAS DE LOS MAYAS…
Atenta y respetuosa exhortación rogatoria, por enésima ocasión, a patentizar una vez más nuestra eclipsación cardiaca, consecuencia de nuestra convergencia-electromagnética-intergaláctica, producto de nuestra dinámica caleidoscópica impregnada de chanfle, jiribilla y rambersé, misma que motiva el pingpongueo-talachero con efectos y alcances diplomáticos, en aras del Bien Común de las mayorías, frente a la voracidad material de nocivas y perniciosas minorías usurero-hegemónico-oligárquicas, mismas que manipulan el inconsciente colectivo al través de tendenciosos medios de comunicación…
http://www.aporrea.org/tiburon/n154803.html
El Miedo No Anda en Burro...
http://www.youtube.com/watch?v=xutoMt5rCrE
http://www.decitre.fr/gi/68/9788420466668FS.gif
"Cuando Las Piedras Hablan Los Hombres Tiemblan".- Rodolfo Benavides
http://www.aporrea.org/internacionales/n154764.html
---
George W. Bush presidirá el evento
Instituto de Bush Promueve Guerra Cibernética Contra Venezuela, Cuba, Irán y Rusia
Por: Eva Golinger
Fecha de publicación: 08/04/10
http://www.aporrea.org/imagenes/gente/inf_nota26948_746_p.jpg
La abogada e investigadora, Eva Golinger
Credito: TeleSUR
http://www.aporrea.org/imagenes/2010/04/bush-institution_p.jpg
Credito: Cubadebate
8 de abril de 2010.-Mientras que el próximo 19 de abril iniciará la celebración del bicentenario en Venezuela, en Estados Unidos, esa fecha será utilizada para coordinar estrategias de guerra cibernética contra Venezuela, Cuba, Irán, Rusia, China, y Siria.
El Instituto George W. Bush y la organización estadounidense Freedom house han convocado un encuentro de « activistas por la libertad y los derechos humanos » y « expertos en Internet » para analizar el « movimiento global de ciber-disidentes ».
Al encuentro, que se realizará el 19 de abril en Dallas, Texas, asistirán Rodrigo Diamanti de la organización Futuro Presente de Venezuela ; Arash Kamangir de Irán ; Oleg Kozlovsky de Rusia ; Ernesto Hernández Busto de Cuba ; Isaac Mao de China ; y Ahed Alhendi de Siria. También estarán presentes miembros del gobierno estadounidense y otras organizaciones vinculadas con la comunidad de inteligencia de Washington, como Jeffrey Gedmin, presidente de Radio Free Europe/Radio Liberty, un proyecto de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) creado durante la Guerra Fría para luchar contra el comunismo en Europa ; Daniel Baer, Asistente Secretario de Estado para la Democracia, los Derechos Humanos y el Trabajo ; Peter Ackerman, fundador del Centro Internacional para el Conflicto Noviolento (ICNC), entidad involucrada en las llamadas « revoluciones de colores » en Europa Oriental ; Oscar Morales Guevara, fundador del movimiento « un millón de voces contra las FARC » y también promotor de un movimiento contra el Presidente Chávez a través de Facebook ; Jennifer Windsor, directora ejecutiva de Freedom House, y otros representantes de Freedom House, el Departamento de Estado y el Instituto George W. Bush.
HABLARÁ BUSH
Según la agenda del evento, su propósito es analizar « las condiciones de las libertades políticas en Internet en el mundo », y « capacitar a los participantes con las tecnologías y el conocimiento para superar la censura gubernamental ». El propio ex Presidente George W. Bush, y su esposa Laura, darán las palabras de apertura del evento. Luego, habrán presentaciones de los representantes de Freedom House y el Departamento de Estado sobre las « amenazas contra la libertad de Internet » en los países representados en el encuentro. Posteriormente, los invitados internacionales de Venezuela, Cuba, Irán, China, Rusia y Siria presentarán sus ponencias sobre los supuestos « peligros » en sus paises contra la libertad de Internet, y su trabajo como « ciber-disidentes ». Hacia al final del evento, Peter Ackerman, antiguo director de Freedom House, banquero multi-millonario y fundador del Centro Internacional para el Conflicto No-Violento (International Center for Non-Violent Conflict), entidad vinculada con la CIA, también participará con otros « expertos » de la guerra cibernética, para capacitar a los jóvenes con las tecnologías que les ayudarán promover cambio de regímenes en sus paises de origen.
El participante venezolano, Rodrigo Diamanti, viene del llamado movimiento estudiantil « manos blancas », una iniciativa creada por Washington y los sectores de la oposición contra el gobierno de Hugo Chávez para utilizar la juventud y los estudiantes para promover acciones de desestabilización que provocarían un « cambio de régimen ». Su organización, Futuro Presente, fue creada en 2009 por el dirigente de la extrema derecha venezolana, Yon Goicochea, con financiamiento y apoyo del Instituto Cato en Washington. El Instituto Cato es un centro de pensamiento (think tank) de la ultra derecha estadounidense, vinculada con el entorno de George W. Bush.
Freedom House es una institución estadounidense financiada por el Departamento de Estado y vinculada con la CIA, que financia y apoya organizaciones que promueven la agenda imperial en paises estratégicamente importantes para Washington. En Venezuela, Freedom House ha estado trabajando desde el año 2005, financiando y ayudando políticamente a los sectores de la oposición contra el Presidente Chávez.
El Instituto George W. Bush es un centro de estudio y acción creado por el ex Presidente Bush y forma parte del Centro Presidencial George W. Bush.
LA GUERRA CONTRA VENEZUELA
En Venezuela, no existe ninguna limitación ni amenaza contra la libertad de Internet ni la libertad de expresión. Hace pocos días, cientos de infocentros fueron inaugurados por el Presidente Chávez en Venezuela, para garantizar el acceso gratuito a Internet para todo el pueblo venezolano. Los infocentros son salas de computación con acceso a Internet construidas por el gobierno venezolano en ciudades y pueblos por todo el país y son manejadas por las propias comunidades. Más de 7 millones de venezolanos utilizan el Internet, según cifras del 2009.
Durante los últimos años, la Agencia del Desarrollo Internacional de EEUU (USAID) y la National Endowment for Democracy (NED) han estado financiando y promoviendo talleres de formación y capacitación en el uso del Internet y las nuevas tecnologías para construir movimientos políticos de la oposición en Venezuela. Más de 10 millones de dólares han sido invertidos a través de la USAID y la NED para este fin. También han ayudado con la adquisición de equipos tecnológicos para ayudar a los movimientos lograr sus objectivos. Hoy, más de 200 mil venezolanos utilizan a Twitter y Facebook como un mecanismo de atacar al gobierno venezolano y promover acciones de desestabilización en su contra, además de crear matrices de opinión falsas sobre la realidad en que vive el país.
Desde el 2003, el Pentágono ha clasificado la guerra cibernética como el próximo campo de batalla que debe dominar Washington. El Presidente Obama creó un Comando Cibernético el año pasado y nombre un Jefe de Ciberespacio para coordinar las políticas y acciones de EEUU a través del Internet."
http://www.aporrea.org/medios/n154758.html
http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/04/08/defenderemos-la-verdad-con-nuestra-moral-y-nuestros-principios-editorial-periodico-granm/
http://www.aporrea.org/tiburon/n154808.html
http://www.aporrea.org/internacionales/n154764.html
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/04/08/convoca-el-instituto-bush-encuentro-para-coordinar-ciberguerra-contra-venezuela-cuba-iran-y-rusia/
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/04/08/silvio-rodriguez-abrira-el-concierto-por-la-patria-en-la-habana/
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=FIDEIIUS+VENEZUELA&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+CUBA&btnG=Search&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+Ir%C3%A1n&btnG=Search&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+RUSIA&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?q=viewtopic+site:www.todopolitica.com
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+CHINA&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+SIRIA&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=LAS+PROFECIAS+DE+LOS+MAYAS&aq=f&aqi=g2&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.cubadebate.cu/series/resistencia-palestina/
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/09/index.php
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
Atenta y respetuosa exhortación rogatoria, por enésima ocasión, a patentizar una vez más nuestra eclipsación cardiaca, consecuencia de nuestra convergencia-electromagnética-intergaláctica, producto de nuestra dinámica caleidoscópica impregnada de chanfle, jiribilla y rambersé, misma que motiva el pingpongueo-talachero con efectos y alcances diplomáticos, en aras del Bien Común de las mayorías, frente a la voracidad material de nocivas y perniciosas minorías usurero-hegemónico-oligárquicas, mismas que manipulan el inconsciente colectivo al través de tendenciosos medios de comunicación…
http://www.aporrea.org/tiburon/n154803.html
El Miedo No Anda en Burro...
http://www.youtube.com/watch?v=xutoMt5rCrE
http://www.decitre.fr/gi/68/9788420466668FS.gif
"Cuando Las Piedras Hablan Los Hombres Tiemblan".- Rodolfo Benavides
http://www.aporrea.org/internacionales/n154764.html
---
George W. Bush presidirá el evento
Instituto de Bush Promueve Guerra Cibernética Contra Venezuela, Cuba, Irán y Rusia
Por: Eva Golinger
Fecha de publicación: 08/04/10
http://www.aporrea.org/imagenes/gente/inf_nota26948_746_p.jpg
La abogada e investigadora, Eva Golinger
Credito: TeleSUR
http://www.aporrea.org/imagenes/2010/04/bush-institution_p.jpg
Credito: Cubadebate
8 de abril de 2010.-Mientras que el próximo 19 de abril iniciará la celebración del bicentenario en Venezuela, en Estados Unidos, esa fecha será utilizada para coordinar estrategias de guerra cibernética contra Venezuela, Cuba, Irán, Rusia, China, y Siria.
El Instituto George W. Bush y la organización estadounidense Freedom house han convocado un encuentro de « activistas por la libertad y los derechos humanos » y « expertos en Internet » para analizar el « movimiento global de ciber-disidentes ».
Al encuentro, que se realizará el 19 de abril en Dallas, Texas, asistirán Rodrigo Diamanti de la organización Futuro Presente de Venezuela ; Arash Kamangir de Irán ; Oleg Kozlovsky de Rusia ; Ernesto Hernández Busto de Cuba ; Isaac Mao de China ; y Ahed Alhendi de Siria. También estarán presentes miembros del gobierno estadounidense y otras organizaciones vinculadas con la comunidad de inteligencia de Washington, como Jeffrey Gedmin, presidente de Radio Free Europe/Radio Liberty, un proyecto de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) creado durante la Guerra Fría para luchar contra el comunismo en Europa ; Daniel Baer, Asistente Secretario de Estado para la Democracia, los Derechos Humanos y el Trabajo ; Peter Ackerman, fundador del Centro Internacional para el Conflicto Noviolento (ICNC), entidad involucrada en las llamadas « revoluciones de colores » en Europa Oriental ; Oscar Morales Guevara, fundador del movimiento « un millón de voces contra las FARC » y también promotor de un movimiento contra el Presidente Chávez a través de Facebook ; Jennifer Windsor, directora ejecutiva de Freedom House, y otros representantes de Freedom House, el Departamento de Estado y el Instituto George W. Bush.
HABLARÁ BUSH
Según la agenda del evento, su propósito es analizar « las condiciones de las libertades políticas en Internet en el mundo », y « capacitar a los participantes con las tecnologías y el conocimiento para superar la censura gubernamental ». El propio ex Presidente George W. Bush, y su esposa Laura, darán las palabras de apertura del evento. Luego, habrán presentaciones de los representantes de Freedom House y el Departamento de Estado sobre las « amenazas contra la libertad de Internet » en los países representados en el encuentro. Posteriormente, los invitados internacionales de Venezuela, Cuba, Irán, China, Rusia y Siria presentarán sus ponencias sobre los supuestos « peligros » en sus paises contra la libertad de Internet, y su trabajo como « ciber-disidentes ». Hacia al final del evento, Peter Ackerman, antiguo director de Freedom House, banquero multi-millonario y fundador del Centro Internacional para el Conflicto No-Violento (International Center for Non-Violent Conflict), entidad vinculada con la CIA, también participará con otros « expertos » de la guerra cibernética, para capacitar a los jóvenes con las tecnologías que les ayudarán promover cambio de regímenes en sus paises de origen.
El participante venezolano, Rodrigo Diamanti, viene del llamado movimiento estudiantil « manos blancas », una iniciativa creada por Washington y los sectores de la oposición contra el gobierno de Hugo Chávez para utilizar la juventud y los estudiantes para promover acciones de desestabilización que provocarían un « cambio de régimen ». Su organización, Futuro Presente, fue creada en 2009 por el dirigente de la extrema derecha venezolana, Yon Goicochea, con financiamiento y apoyo del Instituto Cato en Washington. El Instituto Cato es un centro de pensamiento (think tank) de la ultra derecha estadounidense, vinculada con el entorno de George W. Bush.
Freedom House es una institución estadounidense financiada por el Departamento de Estado y vinculada con la CIA, que financia y apoya organizaciones que promueven la agenda imperial en paises estratégicamente importantes para Washington. En Venezuela, Freedom House ha estado trabajando desde el año 2005, financiando y ayudando políticamente a los sectores de la oposición contra el Presidente Chávez.
El Instituto George W. Bush es un centro de estudio y acción creado por el ex Presidente Bush y forma parte del Centro Presidencial George W. Bush.
LA GUERRA CONTRA VENEZUELA
En Venezuela, no existe ninguna limitación ni amenaza contra la libertad de Internet ni la libertad de expresión. Hace pocos días, cientos de infocentros fueron inaugurados por el Presidente Chávez en Venezuela, para garantizar el acceso gratuito a Internet para todo el pueblo venezolano. Los infocentros son salas de computación con acceso a Internet construidas por el gobierno venezolano en ciudades y pueblos por todo el país y son manejadas por las propias comunidades. Más de 7 millones de venezolanos utilizan el Internet, según cifras del 2009.
Durante los últimos años, la Agencia del Desarrollo Internacional de EEUU (USAID) y la National Endowment for Democracy (NED) han estado financiando y promoviendo talleres de formación y capacitación en el uso del Internet y las nuevas tecnologías para construir movimientos políticos de la oposición en Venezuela. Más de 10 millones de dólares han sido invertidos a través de la USAID y la NED para este fin. También han ayudado con la adquisición de equipos tecnológicos para ayudar a los movimientos lograr sus objectivos. Hoy, más de 200 mil venezolanos utilizan a Twitter y Facebook como un mecanismo de atacar al gobierno venezolano y promover acciones de desestabilización en su contra, además de crear matrices de opinión falsas sobre la realidad en que vive el país.
Desde el 2003, el Pentágono ha clasificado la guerra cibernética como el próximo campo de batalla que debe dominar Washington. El Presidente Obama creó un Comando Cibernético el año pasado y nombre un Jefe de Ciberespacio para coordinar las políticas y acciones de EEUU a través del Internet."
http://www.aporrea.org/medios/n154758.html
http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/04/08/defenderemos-la-verdad-con-nuestra-moral-y-nuestros-principios-editorial-periodico-granm/
http://www.aporrea.org/tiburon/n154808.html
http://www.aporrea.org/internacionales/n154764.html
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/04/08/convoca-el-instituto-bush-encuentro-para-coordinar-ciberguerra-contra-venezuela-cuba-iran-y-rusia/
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/04/08/silvio-rodriguez-abrira-el-concierto-por-la-patria-en-la-habana/
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=FIDEIIUS+VENEZUELA&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+CUBA&btnG=Search&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+Ir%C3%A1n&btnG=Search&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+RUSIA&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?q=viewtopic+site:www.todopolitica.com
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+CHINA&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=FIDEIIUS+SIRIA&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=LAS+PROFECIAS+DE+LOS+MAYAS&aq=f&aqi=g2&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.cubadebate.cu/series/resistencia-palestina/
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/09/index.php
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
PRETENDIDA “JUSTICIA” RETRIBUTIVA EN CONTRA DEL AúN JUZGADOR BALTAZAR GARZóN REAL
PRETENDIDA “JUSTICIA” RETRIBUTIVA EN CONTRA DEL AúN JUZGADOR BALTAZAR GARZóN REAL
Los enemigos de la Jurisdicción Universal pretenden encubrir a verdaderos criminales...
Reitero: se trata de una vil, vulgar y llana “chicanada” legaloide con el propósito de tenderle senda cortina de humo a José Maria Aznar Bustos, para no enderezar la maquinaria judicial en su contra por genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad, aunado a otros delitos perpetrados en diversas jurisdicciones de Iraq, a raíz de la invasión a dicho país, misma intromisión cimentada en ‘La Gran Mentira’ de dominio global…
http://www.youtube.com/watch?v=sMaLLN2vn6U
http://www.youtube.com/watch?v=JaFtEIU2leU
En esta causa, es clara la putrefacción al seno del organigrama jurisdiccional ibérico, quienes al través de reprobable concertación a toda costa intentan materializar el juego sucio de la ultraderecha para sacar de la jugada al juzgador Baltazar Garzón Real, quien ya ha pisado bastantes callos…
Es una gran oportunidad para el jurista, para que coloque a esos villanos temerarios en su justa dimensión. El nado a contracorriente, lejos de debilitar al connotado jurisperito --sin adulación alguna--, le debe fortalecer en aras de que el imperium del Estado de Derecho sea garante del Principio de Montesquieu: la División de Poderes.
La verdad histórica o material en tratándose de delitos cometidos por peleles con "Poder", no debe archivarse, debe ser expediente abierto...
Brindar credibilidad a tan osada frivolidad, sería tanto como otorgar credibilidad a los pronunciamientos "purificadores" que al seno de la cúpula clerical de ciertas organizaciones religiosas se vienen propalando respecto del creciente cochinero pederasta en que se han desenvuelto sus miembros del "sacerdocio"...
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=FIDEIIUS+IUS+COGENS&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
El Miedo No Anda en Burro...
http://www.youtube.com/watch?v=xutoMt5rCrE
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/03/10/eeuu-engano-aliados-respecto-a-torturas/
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/04/justificada-animadversion-de.html
http://www.youtube.com/watch?v=oYoE6uUQRBk
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/78194
---
CONTRA LAS CUERDAS
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/fotos/portada.jpg
Baltasar Garzón, juez de la Audiencia Nacional española, abandona las instalaciones del Tribunal Supremo, ayer en Madrid. El magistrado enfrentará un juicio que podría acabar con su carrera tras la querella presentada por grupos de extrema derecha por prevaricación en las investigaciones de los crímenes del franquismo. Garzón cobró notoriedad por los casos abiertos contra la organización armada vasca ETA, narcotraficantes, políticos y empresarios corrruptos, así como contra el dictador chileno Augusto Pinochet (lo que permitió la detención de éste en Londres) y las juntas militares argentinas Foto Reuters
La ultraderecha española sienta en el banquillo al juez Garzón
El Tribunal Supremo admite querella de grupos defensores del franquismo
Prevaricación, el presunto delito; enfrenta inhabilitación por 20 años
AI, sindicatos y la izquierda censuran el juicio y respaldan al magistrado
Baltasar Garzón: El juzgador juzgado
La ultraderecha franquista se escuda en la ley para vengarse
Acusa al juez Garzón del delito de prevaricación
La querella, de un sindicato con ideología fascista
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/fotos/002n1pol-1.jpg
Baltasar Garzón, el pasado 25 de marzo. Insólito que se juzgue a quien ha luchado por la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas, dijo Amnistía Internacional Foto Reuters
ARMANDO G. TEJEDA
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 8 de abril de 2010, p. 2
Madrid, 7 de abril. El juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un presunto delito de prevaricación, tras una querella interpuesta por un sindicato de extrema derecha y vinculado al franquismo, tras la investigación que abrió el magistrado para esclarecer los crímenes de la dictadura fascista en la península y desenterrar a las decenas de miles de personas que permanecen en fosas comunes.
El máximo órgano judicial español, el Tribunal Supremo, admitió a trámite la denuncia, con lo que se abre la puerta a una posible inhabilitación de 20 años y una cuantiosa multa.
Garzón es también conocido como el juez estrella, por su vinculación a diversos casos de hondo calado histórico y político, como las numerosas causas que tiene abiertas contra la organización armada vasca ETA, contra narcotraficantes, políticos corruptos, así como financieros y empresarios fraudulentos.
Pero la fama internacional de este magistrado proviene de su participación, como juez instructor, del caso abierto contra Augusto Pinochet, cuya detención logró en Londres y contra las juntas militares argentinas por los crímenes durante la dictadura de éstas.
El magistrado español, que también inició la investigación de la trama corrupta del derechista Partido Popular (PP) durante la etapa de gobierno de José María Aznar, se enfrenta a una querella por prevaricación presentada por un sindicato llamado Manos Limpias, Falange y Libertad e Identidad, vinculado con la extrema derecha española y defensor de la dictadura franquista. Se da la circunstancia de que uno de los jueces amenazados de la justicia española, ya sea por narcotraficantes u organizaciones como ETA o Al Qaeda, así como repudiado por torturadores y dictadores de Sudamérica, está al borde de dejar de ejercer como juzgador por investigar la dictadura española.
Cuando germinó en este país la doctrina de la justicia universal, que permitió abrir causas contra Pinochet o Videla, diversas organizaciones de familiares y víctimas de la represión franquista reclamaron en España una condena de reparación y auxilio para encontrar a sus familiares ejecutados y enterrados en fosas comunes. El único juez que admitió a trámite la denuncia e inició el proceso fue Garzón.
Ahora, cuando surgen cada vez más voces que critican que precisamente los magistrados que juzgarán a Garzón juraron fidelidad al régimen franquista, y que hablan de una justicia que todavía tiene pendiente la transición, se admite la querella que ha provocado una movilización inédita en torno a un juez. Incluso Amnistía Internacional calificó de insólito en la lucha por la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas, que sea el juez Garzón el que se siente en el banquillo.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/index.php?section=politica&article=002n1pol
---
Baltasar Garzón: El juzgador juzgado
Tres denuncias ponen en vilo la carrera del famoso magistrado
La Guerra Civil, herida abierta
DPA
Periódico La Jornada
Jueves 8 de abril de 2010, p. 3
Madrid, 7 de abril. En sus más de 20 años en la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón se ha tenido que enfrentar a unas 40 demandas en su contra. Pero la sala penal del Tribunal Supremo, encargada de juzgar a políticos y jueces relevantes, nunca admitió a trámite ninguna de ellas.
Ahora, en menos de nueve meses, el alto tribunal –de mayoría conservadora– ha aceptado tres querellas que podrían llevar a la suspensión del juez más famoso de España y acabar con su carrera, entre ellas la presentada por prevaricación en su investigación de los crímenes y desapariciones franquistas.
Es una situación muy injusta que se debe a intereses que nada tienen que ver con la justicia, se quejó Garzón días atrás. Y pese a que se mostró confiado en poder demostrar su inocencia, la batalla judicial que está librando actualmente, la suya propia, lo tiene contra las cuerdas.
Desde la Audiencia Nacional, Garzón ha perseguido a ETA, a los clanes del narcotráfico gallego, a políticos y empresarios corruptos, al ex dictador chileno Augusto Pinochet, a los represores de la dictadura argentina y al mismísimo Osama Bin Laden, entre otros.
Pero ahora es el propio magistrado quien se encuentra en el banquillo de los acusados. Junto a la querella interpuesta en su contra por sectores ultraderechistas debido a su investigación de los crímenes del franquismo, hay otra por haber supuestamente recibido dinero del Banco Santander para ofrecer unas conferencias en Nueva York, y una tercera por las escuchas telefónicas en un caso de corrupción que afecta al conservador Partido Popular (PP), el principal de la oposición.
El procedimiento penal abierto por Garzón en 2008, por los miles de desaparecidos que dejó en España la represión franquista durante la Guerra Civil (1936-1939) y la posterior dictadura (1939-1975) estaba llamado a convertirse en un hito en la carrera de este magistrado de tendencia progresista.
Un mes después de haber abierto ese sumario, sin embargo, Garzón tuvo que renunciar a la investigación, acorralado por un contundente recurso de la fiscalía.
Para sus detractores, entre ellos el PP, el hecho de haberse tenido que inhibir en ese entonces en favor de los juzgados territoriales fue una sonora derrota, aunque sus seguidores, entre ellos las asociaciones de víctimas del franquismo, sostienen que Garzón logró sacar del olvido un asunto que ya difícilmente desaparecerá de la agenda pública.
El Partido Popular, además de oponerse en su día a la causa contra el franquismo, es uno de los principales críticos de Garzón, porque éste vinculó a los populares con una trama de corrupción conocida como Operación Gürtel, que ha puesto en aprietos a la principal fuerza de oposición.
No es una situación agradable, pero mi amor por la justicia es más elevado que lo que pueda representar la coyuntura de las acciones penales en mi contra, sostiene Garzón, quien a sus 54 años es titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional de Madrid, encargado de investigaciones relacionadas con delitos contra la seguridad del Estado.
Con fama de incorruptible y autor de varios libros, Garzón se convirtió a finales de los años 90 en un símbolo de la justicia internacional por los sumarios abiertos contra el ya fallecido ex dictador chileno Augusto Pinochet, al que logró arrestar en Londres, o contra los ex represores del régimen militar argentino (1976-1983), algo que le valió la candidatura al Nobel de la Paz.
Nacido el 26 de octubre de 1955 en el seno de una familia sencilla en el pequeño pueblo de Torres, en la provincia andaluza de Jaén, en el sur de España, Garzón es el segundo de cinco hermanos. De joven pensó convertirse en cura, pero finalmente optó por la abogacía. A los 16 años ya era novio de la que después sería su esposa, y a los 23, ya era juez.
Garzón se ha atrevido con casos que ningún otro colega suyo quiso tocar. Eso le ha valido una gran notoriedad pública, pero al mismo tiempo lo convierte en una de las personas más amenazadas por el terrorismo de ETA, los islamistas o las mafias del narcotráfico.
Su trayectoria, dicen, está marcada por dos graves errores: el primero fue su efímera incursión en la política de la mano de los socialistas, en 1993, y el segundo haberle contado su vida a la periodista Pilar Urbano para una biografía que en 2001 levantó mucha polémica en España.
La faceta que más critican sus detractores es su afán de protagonismo. Es sabido que Garzón es vanidoso, mediático y tiene mucha ambición. El ego le sale por todos los poros, hasta en las fotografías, escribió el columnista Josep Ramoneda. Abarca mucho, pero aprieta poco, sostienen otros, alegando que sus instrucciones son rápidas y efectistas, pero débiles.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/index.php?section=politica&article=003n1pol
Baltasar Garzón: El juzgador juzgado
Afrenta a su trayectoria y vergüenza para España
DPA
Periódico La Jornada
Jueves 8 de abril de 2010, p. 3
Madrid, 7 de abril. Las reacciones a la decisión del Tribunal Supremo español, que está a punto de sentar al juez Baltasar Garzón en el banquillo de los acusados por presunta prevaricación en su investigación de los crímenes del franquismo, no se hicieron esperar en España.
Amnistía Internacional (AI), sindicatos y la izquierda política criticaron la decisión y expresaron su apoyo al magistrado.
Si este juicio se produce sería el primer caso que conociéramos de que un juez que intenta conseguir verdad, justicia y reparación para más de 100 mil desaparecidos es procesado, manifestó el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán. Según éste, las leyes de amnistía en un país no pueden tratar de evitar el derecho de la gente a la verdad, la justicia y la reparación.
Los querellantes, tres organizaciones de ultraderecha, acusan a Garzón de haber ignorado esa ley de 1977, cuando decidió investigar las desapariciones y acusar a Francisco Franco y a otros 44 ex altos funcionarios de su régimen, todos ellos fallecidos, de crímenes de lesa humanidad. Es insólito, insistió el director de AI España.
La organización de defensa de los derechos humanos no fue la única en criticar el auto notificado hoy por el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela.
El Partido Socialista, de José Luis Rodríguez Zapatero, destacó que Garzón es uno de los jueces españoles que más han hecho en la lucha contra el terrorismo, en la lucha contra el narcotráfico, en la lucha contra la delincuencia organizada y en la lucha contra la corrupción.
Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, dijo: Sentar en el banquillo a Garzón es una afrenta a las víctimas, a los familiares y a las asociaciones en defensa de la memoria histórica de nuestro país. La imagen que da España es una imagen de pena, añadió.
Finalmente, las organizaciones Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras convocaron a una marcha en apoyo de Garzón para el próximo 13 de abril en Madrid.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/index.php?section=politica&article=003n2pol
http://www.elpais.com/todo-sobre/persona/Baltasar/Garzon/Real/758/
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/llamado-al-orbe-no-se-hagan-bolas-no-se.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/baltasar-garzon-juicio-defendere-mi_26.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/el-juzgador-baltazar-garzon-real.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/juez-permite-cia-ocultar-identidades-de.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/proponen-en-eeuu-legalizar-detencion.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/urgente-y-necesario-freno-de-mano-la.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/la-pgr-la-sedena-y-la-pgjenl-deben.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/atrae-la-suprema-corte-de-justicia-de.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/la-base-de-guantanamo-se-usa-para-crear.html
http://free-news.org/Zapatistas_02.htm
http://www.rebelion.org/hemeroteca/spain/021212marcos.htm
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=PEDOFILIA&rlz=1R2ADRA_enUS374&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.youtube.com/results?search_query=pedofilia&aq=f
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/09/index.php
----------
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
Los enemigos de la Jurisdicción Universal pretenden encubrir a verdaderos criminales...
Reitero: se trata de una vil, vulgar y llana “chicanada” legaloide con el propósito de tenderle senda cortina de humo a José Maria Aznar Bustos, para no enderezar la maquinaria judicial en su contra por genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad, aunado a otros delitos perpetrados en diversas jurisdicciones de Iraq, a raíz de la invasión a dicho país, misma intromisión cimentada en ‘La Gran Mentira’ de dominio global…
http://www.youtube.com/watch?v=sMaLLN2vn6U
http://www.youtube.com/watch?v=JaFtEIU2leU
En esta causa, es clara la putrefacción al seno del organigrama jurisdiccional ibérico, quienes al través de reprobable concertación a toda costa intentan materializar el juego sucio de la ultraderecha para sacar de la jugada al juzgador Baltazar Garzón Real, quien ya ha pisado bastantes callos…
Es una gran oportunidad para el jurista, para que coloque a esos villanos temerarios en su justa dimensión. El nado a contracorriente, lejos de debilitar al connotado jurisperito --sin adulación alguna--, le debe fortalecer en aras de que el imperium del Estado de Derecho sea garante del Principio de Montesquieu: la División de Poderes.
La verdad histórica o material en tratándose de delitos cometidos por peleles con "Poder", no debe archivarse, debe ser expediente abierto...
Brindar credibilidad a tan osada frivolidad, sería tanto como otorgar credibilidad a los pronunciamientos "purificadores" que al seno de la cúpula clerical de ciertas organizaciones religiosas se vienen propalando respecto del creciente cochinero pederasta en que se han desenvuelto sus miembros del "sacerdocio"...
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=FIDEIIUS+IUS+COGENS&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
El Miedo No Anda en Burro...
http://www.youtube.com/watch?v=xutoMt5rCrE
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/03/10/eeuu-engano-aliados-respecto-a-torturas/
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/04/justificada-animadversion-de.html
http://www.youtube.com/watch?v=oYoE6uUQRBk
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/78194
---
CONTRA LAS CUERDAS
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/fotos/portada.jpg
Baltasar Garzón, juez de la Audiencia Nacional española, abandona las instalaciones del Tribunal Supremo, ayer en Madrid. El magistrado enfrentará un juicio que podría acabar con su carrera tras la querella presentada por grupos de extrema derecha por prevaricación en las investigaciones de los crímenes del franquismo. Garzón cobró notoriedad por los casos abiertos contra la organización armada vasca ETA, narcotraficantes, políticos y empresarios corrruptos, así como contra el dictador chileno Augusto Pinochet (lo que permitió la detención de éste en Londres) y las juntas militares argentinas Foto Reuters
La ultraderecha española sienta en el banquillo al juez Garzón
El Tribunal Supremo admite querella de grupos defensores del franquismo
Prevaricación, el presunto delito; enfrenta inhabilitación por 20 años
AI, sindicatos y la izquierda censuran el juicio y respaldan al magistrado
Baltasar Garzón: El juzgador juzgado
La ultraderecha franquista se escuda en la ley para vengarse
Acusa al juez Garzón del delito de prevaricación
La querella, de un sindicato con ideología fascista
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/fotos/002n1pol-1.jpg
Baltasar Garzón, el pasado 25 de marzo. Insólito que se juzgue a quien ha luchado por la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas, dijo Amnistía Internacional Foto Reuters
ARMANDO G. TEJEDA
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 8 de abril de 2010, p. 2
Madrid, 7 de abril. El juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un presunto delito de prevaricación, tras una querella interpuesta por un sindicato de extrema derecha y vinculado al franquismo, tras la investigación que abrió el magistrado para esclarecer los crímenes de la dictadura fascista en la península y desenterrar a las decenas de miles de personas que permanecen en fosas comunes.
El máximo órgano judicial español, el Tribunal Supremo, admitió a trámite la denuncia, con lo que se abre la puerta a una posible inhabilitación de 20 años y una cuantiosa multa.
Garzón es también conocido como el juez estrella, por su vinculación a diversos casos de hondo calado histórico y político, como las numerosas causas que tiene abiertas contra la organización armada vasca ETA, contra narcotraficantes, políticos corruptos, así como financieros y empresarios fraudulentos.
Pero la fama internacional de este magistrado proviene de su participación, como juez instructor, del caso abierto contra Augusto Pinochet, cuya detención logró en Londres y contra las juntas militares argentinas por los crímenes durante la dictadura de éstas.
El magistrado español, que también inició la investigación de la trama corrupta del derechista Partido Popular (PP) durante la etapa de gobierno de José María Aznar, se enfrenta a una querella por prevaricación presentada por un sindicato llamado Manos Limpias, Falange y Libertad e Identidad, vinculado con la extrema derecha española y defensor de la dictadura franquista. Se da la circunstancia de que uno de los jueces amenazados de la justicia española, ya sea por narcotraficantes u organizaciones como ETA o Al Qaeda, así como repudiado por torturadores y dictadores de Sudamérica, está al borde de dejar de ejercer como juzgador por investigar la dictadura española.
Cuando germinó en este país la doctrina de la justicia universal, que permitió abrir causas contra Pinochet o Videla, diversas organizaciones de familiares y víctimas de la represión franquista reclamaron en España una condena de reparación y auxilio para encontrar a sus familiares ejecutados y enterrados en fosas comunes. El único juez que admitió a trámite la denuncia e inició el proceso fue Garzón.
Ahora, cuando surgen cada vez más voces que critican que precisamente los magistrados que juzgarán a Garzón juraron fidelidad al régimen franquista, y que hablan de una justicia que todavía tiene pendiente la transición, se admite la querella que ha provocado una movilización inédita en torno a un juez. Incluso Amnistía Internacional calificó de insólito en la lucha por la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas, que sea el juez Garzón el que se siente en el banquillo.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/index.php?section=politica&article=002n1pol
---
Baltasar Garzón: El juzgador juzgado
Tres denuncias ponen en vilo la carrera del famoso magistrado
La Guerra Civil, herida abierta
DPA
Periódico La Jornada
Jueves 8 de abril de 2010, p. 3
Madrid, 7 de abril. En sus más de 20 años en la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón se ha tenido que enfrentar a unas 40 demandas en su contra. Pero la sala penal del Tribunal Supremo, encargada de juzgar a políticos y jueces relevantes, nunca admitió a trámite ninguna de ellas.
Ahora, en menos de nueve meses, el alto tribunal –de mayoría conservadora– ha aceptado tres querellas que podrían llevar a la suspensión del juez más famoso de España y acabar con su carrera, entre ellas la presentada por prevaricación en su investigación de los crímenes y desapariciones franquistas.
Es una situación muy injusta que se debe a intereses que nada tienen que ver con la justicia, se quejó Garzón días atrás. Y pese a que se mostró confiado en poder demostrar su inocencia, la batalla judicial que está librando actualmente, la suya propia, lo tiene contra las cuerdas.
Desde la Audiencia Nacional, Garzón ha perseguido a ETA, a los clanes del narcotráfico gallego, a políticos y empresarios corruptos, al ex dictador chileno Augusto Pinochet, a los represores de la dictadura argentina y al mismísimo Osama Bin Laden, entre otros.
Pero ahora es el propio magistrado quien se encuentra en el banquillo de los acusados. Junto a la querella interpuesta en su contra por sectores ultraderechistas debido a su investigación de los crímenes del franquismo, hay otra por haber supuestamente recibido dinero del Banco Santander para ofrecer unas conferencias en Nueva York, y una tercera por las escuchas telefónicas en un caso de corrupción que afecta al conservador Partido Popular (PP), el principal de la oposición.
El procedimiento penal abierto por Garzón en 2008, por los miles de desaparecidos que dejó en España la represión franquista durante la Guerra Civil (1936-1939) y la posterior dictadura (1939-1975) estaba llamado a convertirse en un hito en la carrera de este magistrado de tendencia progresista.
Un mes después de haber abierto ese sumario, sin embargo, Garzón tuvo que renunciar a la investigación, acorralado por un contundente recurso de la fiscalía.
Para sus detractores, entre ellos el PP, el hecho de haberse tenido que inhibir en ese entonces en favor de los juzgados territoriales fue una sonora derrota, aunque sus seguidores, entre ellos las asociaciones de víctimas del franquismo, sostienen que Garzón logró sacar del olvido un asunto que ya difícilmente desaparecerá de la agenda pública.
El Partido Popular, además de oponerse en su día a la causa contra el franquismo, es uno de los principales críticos de Garzón, porque éste vinculó a los populares con una trama de corrupción conocida como Operación Gürtel, que ha puesto en aprietos a la principal fuerza de oposición.
No es una situación agradable, pero mi amor por la justicia es más elevado que lo que pueda representar la coyuntura de las acciones penales en mi contra, sostiene Garzón, quien a sus 54 años es titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional de Madrid, encargado de investigaciones relacionadas con delitos contra la seguridad del Estado.
Con fama de incorruptible y autor de varios libros, Garzón se convirtió a finales de los años 90 en un símbolo de la justicia internacional por los sumarios abiertos contra el ya fallecido ex dictador chileno Augusto Pinochet, al que logró arrestar en Londres, o contra los ex represores del régimen militar argentino (1976-1983), algo que le valió la candidatura al Nobel de la Paz.
Nacido el 26 de octubre de 1955 en el seno de una familia sencilla en el pequeño pueblo de Torres, en la provincia andaluza de Jaén, en el sur de España, Garzón es el segundo de cinco hermanos. De joven pensó convertirse en cura, pero finalmente optó por la abogacía. A los 16 años ya era novio de la que después sería su esposa, y a los 23, ya era juez.
Garzón se ha atrevido con casos que ningún otro colega suyo quiso tocar. Eso le ha valido una gran notoriedad pública, pero al mismo tiempo lo convierte en una de las personas más amenazadas por el terrorismo de ETA, los islamistas o las mafias del narcotráfico.
Su trayectoria, dicen, está marcada por dos graves errores: el primero fue su efímera incursión en la política de la mano de los socialistas, en 1993, y el segundo haberle contado su vida a la periodista Pilar Urbano para una biografía que en 2001 levantó mucha polémica en España.
La faceta que más critican sus detractores es su afán de protagonismo. Es sabido que Garzón es vanidoso, mediático y tiene mucha ambición. El ego le sale por todos los poros, hasta en las fotografías, escribió el columnista Josep Ramoneda. Abarca mucho, pero aprieta poco, sostienen otros, alegando que sus instrucciones son rápidas y efectistas, pero débiles.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/index.php?section=politica&article=003n1pol
Baltasar Garzón: El juzgador juzgado
Afrenta a su trayectoria y vergüenza para España
DPA
Periódico La Jornada
Jueves 8 de abril de 2010, p. 3
Madrid, 7 de abril. Las reacciones a la decisión del Tribunal Supremo español, que está a punto de sentar al juez Baltasar Garzón en el banquillo de los acusados por presunta prevaricación en su investigación de los crímenes del franquismo, no se hicieron esperar en España.
Amnistía Internacional (AI), sindicatos y la izquierda política criticaron la decisión y expresaron su apoyo al magistrado.
Si este juicio se produce sería el primer caso que conociéramos de que un juez que intenta conseguir verdad, justicia y reparación para más de 100 mil desaparecidos es procesado, manifestó el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán. Según éste, las leyes de amnistía en un país no pueden tratar de evitar el derecho de la gente a la verdad, la justicia y la reparación.
Los querellantes, tres organizaciones de ultraderecha, acusan a Garzón de haber ignorado esa ley de 1977, cuando decidió investigar las desapariciones y acusar a Francisco Franco y a otros 44 ex altos funcionarios de su régimen, todos ellos fallecidos, de crímenes de lesa humanidad. Es insólito, insistió el director de AI España.
La organización de defensa de los derechos humanos no fue la única en criticar el auto notificado hoy por el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela.
El Partido Socialista, de José Luis Rodríguez Zapatero, destacó que Garzón es uno de los jueces españoles que más han hecho en la lucha contra el terrorismo, en la lucha contra el narcotráfico, en la lucha contra la delincuencia organizada y en la lucha contra la corrupción.
Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, dijo: Sentar en el banquillo a Garzón es una afrenta a las víctimas, a los familiares y a las asociaciones en defensa de la memoria histórica de nuestro país. La imagen que da España es una imagen de pena, añadió.
Finalmente, las organizaciones Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras convocaron a una marcha en apoyo de Garzón para el próximo 13 de abril en Madrid.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/08/index.php?section=politica&article=003n2pol
http://www.elpais.com/todo-sobre/persona/Baltasar/Garzon/Real/758/
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/llamado-al-orbe-no-se-hagan-bolas-no-se.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/baltasar-garzon-juicio-defendere-mi_26.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/el-juzgador-baltazar-garzon-real.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/juez-permite-cia-ocultar-identidades-de.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/proponen-en-eeuu-legalizar-detencion.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/urgente-y-necesario-freno-de-mano-la.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/la-pgr-la-sedena-y-la-pgjenl-deben.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/atrae-la-suprema-corte-de-justicia-de.html
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/la-base-de-guantanamo-se-usa-para-crear.html
http://free-news.org/Zapatistas_02.htm
http://www.rebelion.org/hemeroteca/spain/021212marcos.htm
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=PEDOFILIA&rlz=1R2ADRA_enUS374&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.youtube.com/results?search_query=pedofilia&aq=f
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/09/index.php
----------
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
Wednesday, April 7, 2010
DESIGNA UNAM A NOAM CHOMSKY Y A MONSIVÁIS DOCTORES HONORIS CAUSA...
"Designa UNAM a Noam Chomsky y a Monsívaís doctores honoris causa
El pleno del Consejo Universitario aprobó distinguir con el doctorado a 16 personajes, incluidos también Vargas Llosa, Ramón Xirau y José Emilio Pacheco.
La Jornada en línea
Publicado: 07/04/2010 09:48
México, DF. El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó otorgar el doctorado honoris causa a 16 académicos y creadores.
Los distinguidos son el sismólogo, Vitelmo Bertero Risso; el lingüista, Noam Chomsky; la dirigente indígena, Mirna Kay Cunningham; la filóloga, Margit Frenk; el filósofo, Ángel Gabilondo Pujol; el economista, David Ibarra Muñoz; la antropóloga, Linda Rosa Manzanilla Naim, y el escritor, Carlos Monsiváis.
También el médico Fernando Ortiz Monasterio, el escritor José Emilio Pacheco, el astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge, la dirigente social Nawal El Saadawi, el pintor y escultor Federico Silva, el escritor Mario Vargas Llosa, la luchadora social Simone J. Veil y el filósofo Ramón Xirau.
“Todos son destacados personajes de México y el extranjero, quienes por sus méritos excepcionales y sus contribuciones a las artes, las letras y las ciencias, serán sometidos al pleno que conocerá el dictamen respectivo en sesión ordinaria, que después, se votará en una extraordinaria”, señaló la UNAM en un comunicado."
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/07/noam-chomsky-y-carlos-monsivais-candidatos-a-honoris-causa-en-unam
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
El pleno del Consejo Universitario aprobó distinguir con el doctorado a 16 personajes, incluidos también Vargas Llosa, Ramón Xirau y José Emilio Pacheco.
La Jornada en línea
Publicado: 07/04/2010 09:48
México, DF. El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó otorgar el doctorado honoris causa a 16 académicos y creadores.
Los distinguidos son el sismólogo, Vitelmo Bertero Risso; el lingüista, Noam Chomsky; la dirigente indígena, Mirna Kay Cunningham; la filóloga, Margit Frenk; el filósofo, Ángel Gabilondo Pujol; el economista, David Ibarra Muñoz; la antropóloga, Linda Rosa Manzanilla Naim, y el escritor, Carlos Monsiváis.
También el médico Fernando Ortiz Monasterio, el escritor José Emilio Pacheco, el astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge, la dirigente social Nawal El Saadawi, el pintor y escultor Federico Silva, el escritor Mario Vargas Llosa, la luchadora social Simone J. Veil y el filósofo Ramón Xirau.
“Todos son destacados personajes de México y el extranjero, quienes por sus méritos excepcionales y sus contribuciones a las artes, las letras y las ciencias, serán sometidos al pleno que conocerá el dictamen respectivo en sesión ordinaria, que después, se votará en una extraordinaria”, señaló la UNAM en un comunicado."
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/07/noam-chomsky-y-carlos-monsivais-candidatos-a-honoris-causa-en-unam
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
JUSTIFICADA ANIMADVERSIóN DE PERIODISTAS y de LAS COMUNIDADES MUSULMANAS EN EL ORBE, FRENTE A FALSOS CRISTIANOS…
JUSTIFICADA ANIMADVERSIóN DE PERIODISTAS y de LAS COMUNIDADES MUSULMANAS EN EL ORBE, FRENTE A FALSOS CRISTIANOS…
Una prueba más de la falta de Inteligencia, el cinismo y la hipocrecía de los ‘Cristianos domingueros’ que andan oliendo gases por doquier, so pretexto de querer “arreglar vidas”, perpetrando cobardemente crímenes de guerra, de lesa humanidad, genocidio y la más diversa gama de delitos para allegarse riquezas petroleras ajenas, refugiados en dichas frágiles máscaras, cual lobitos con piel de cordero envalentonados con armas de fuego de singular alcance asignadas a tropas bajo sus órdenes… Ello, sin reparar en el pandemónium que al interior de su país aún priva…
Y según ellos son ejemplo de Democracia…
Aún no comprenden que la vecindad también se debe a arcaico accidente geográfico... Latinoamérica y El Caribe ya lo hicieron patente...
¡Ya basta…!
¡Al Diablo con sus disfraces…!
¡Viva el Derecho Social...!
No es recomendable la apología a la confrontación, pero al Diablo no le debemos temer…
Mientras tanto, continúa in crescendo el cochinero pederasta aún impune al seno de la iglesia católica y círculos cristianos…
http://www.youtube.com/watch?v=7JiVbUutA0A
http://ourcatechism.com/BroPorter/wp-content/ascends/St%20Juan%20Diego.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=EhVLiHPUOIM
http://www.youtube.com/watch?v=JpNoniDH6IY
http://z.about.com/d/physics/1/0/C/0/-/-/Einstein_tongue.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=F4OXrmxDp44
http://catstevens.com/
Todavía se observan inocultables actitudes de enfado en ciertos círculos de 'Cristianos domingueros' por la reciente reforma legal de Obama, también conocida como 'La Mochila del César...'.
It is hard... sorry guys...
http://www.youtube.com/watch?v=OxhCF59q8xI
http://www.youtube.com/watch?v=937BnlNIz8o
http://www.youtube.com/watch?v=IpyFi9wo5t0
---
(VIDEO) Video de ataque de EE UU contra reporteros en Irak causa escándalo
Por: Agencias- Panorama
Fecha de publicación: 05/04/10
Demoledoras pruebas
Credito: Agencias
Nueva York, abril 5 - La difusión de un video que muestra el ataque desde un helicóptero militar de Estados Unidos a un grupo de iraquíes, entre ellos un reportero y un asistente de la agencia Reuters, ha levantado una gran polémica por los métodos empleados para utilizar las armas.
El suceso ocurrió hace 3 años, pero fue este lunes cuando las imágenes fueron difundidas, lo que ha reavivado el caso que siempre estuvo acompañado de contradicciones y el petitorio -en vano- de Reuters de que les dejaran ver el material. Pero las impactantes tomas aéreas no fueron cedidas por las fuerzas militares, sino que la organización Wikileaks, una ONG que filtra documentos a través de su web, lo presentó en el National Press Club. Según Wikileaks, las imágenes han sido suministradas por fuentes militares.
El fotógrafo de Reuters Namir Noor-Eldeen y su conductor, Saeed Chmagh murieron en ese ataque, pero el ejército estadounidense siempre dijo que habían respondido a un ataque "contra una fuerza hostil".
Las imágenes hablan por sí solas. Mientras el espectador sigue al grupo de hombres con la mira telescópica de la aeronave, le ordenan a un soldado: "Avísame cuando los tengas [a tiro] y dispara". El grupo, que en todo momento se ve distendido y no muestra signos de saber que les están siguiendo, es "barrido" a tiros en medio de una espesa cortina de polvo. Luego las tropas también disparan contra los ocupantes de una furgoneta que se acerca a recoger a un herido (único superviviente), identificado en el vídeo como el trabajador de Reuters Saeed Chmagh. En la furgoneta iban dos niños...
Al día siguiente, el Ejército de EEUU dijo que los periodistas habían fallecido durante un enfrentamiento de sus helicópteros con tropas insurgentes. "No hay duda de que las fuerzas de la coalición estaban claramente en el medio de operaciones de combate contra una fuerza hostil", dijo un portavoz militar a 'The New York Times' acerca de su intervención militar.
Pero la agencia Reuters siempre cuestionó esa versión. Este lunes, a través de un comunicado recogido por The Huffington Post, la agencia Reuters confirmó la veracidad de las imágenes: "El vídeo difundido a través de Wikileaks es una evidencia gráfica de los peligros que implica el periodismo y las tragedias que pueden producirse"
http://www.aporrea.org/internacionales/n154541.html
http://www.aporrea.org/internacionales/n154764.html
---
Irak y Afganistán: aventuras bélicas insostenibles
Tres atentados con coche bomba perpetrados ayer en la zona centro de Bagdad, capital de Irak, dejaron como saldo al menos 40 muertos y más de 200 heridos. Estos ataques cierran un fin de semana particularmente violento en territorio iraquí: el pasado viernes, un escuadrón que portaba uniformes militares, similares a los del ejército de ese país, asaltó un pueblo agrícola ubicado en el sur de Bagdad y mató a 25 personas; ayer mismo, otro coche bomba estalló en el barrio bagdadí de Sadiya, en tanto dos proyectiles de mortero cayeron en la Zona Verde de esa capital, un barrio-búnker en el que se localizan los principales edificios gubernamentales y las embajadas de Estados Unidos y el Reino Unido.
Los hechos referidos ponen de manifiesto el carácter absurdo e insostenible de la aventura bélica neocolonial que Washington y sus aliados mantienen en ese país árabe desde hace siete años, periodo en el que han perdido la vida más de 4 mil 300 soldados estadunidenses y centenares de miles de civiles iraquíes inocentes; se han registrado pérdidas materiales incalculables y se han extendido en la población iraquí el sufrimiento y la zozobra generalizados. En ese tiempo, las naciones invasoras han asistido al desgaste sostenido de sus tropas en aquella nación árabe, sin que éstas hayan contribuido a mejorar la seguridad y la estabilidad internas: antes bien, se han erigido en factor de descontento para la población, y en multiplicador de la violencia y la inseguridad. El fracaso de los supuestos intentos de Washington por pacificar ese país resulta doblemente exasperante si se toma en cuenta que la presencia militar de tropas estadunidenses en Irak es producto de una invasión basada en falsedades –como la supuesta existencia de armas de destrucción masiva– y emprendida a contrapelo de la legalidad internacional y del rechazo generalizado de la opinión pública mundial.
El signo irracional de las cruzadas militares de Washington puede verse también en Afganistán, país en el cual persiste una confrontación bélica letal para las tropas invasoras y para civiles inocentes, y que se ha revelado como una trampa para la presidencia de Barack Obama, quien, presionado por los integrantes del complejo militar-industrial estadunidense y por los halcones de Washington, ha accedido a ampliar la presencia militar de su país en esa nación centroasiática.
Adicionalmente, en sus empeños por imponer una democracia electoral en Afganistán, Washington y sus aliados no sólo no han logrado dotar de legitimidad a las autoridades afganas –encabezadas por el impresentable Hamid Karzai, ex colaborador de la CIA y aliado de los señores de la guerra–, sino ahora tienen que enfrentar las críticas de éstas: baste señalar, como botón de muestra, lo dicho el pasado jueves por el propio Karzai, en el sentido de que Occidente ayudó a perpetrar un fraude masivo en las pasadas elecciones para debilitar su gobierno.
En suma, ante las consideraciones mencionadas, Washington tendría que comprender que lo procedente y necesario en ambos casos es sacar sus tropas a la brevedad, concluir con una invasión que no ha beneficiado a nadie –salvo a los poderosos intereses corporativos estadunidenses y europeos– y dar paso a gestiones internacionales de pacificación en ambas naciones, en el entendido de que ese proceso –al igual que la democratización, la secularización y la vigencia de las garantías individuales– no podrá ser impuesto por la vía militar, y tendrá que ser alcanzado exclusivamente por los habitantes de esos países.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/05/index.php?section=edito
http://www.youtube.com/results?search_query=children+victims+of+war&aq=0
http://wikileaks.org/
https://secure.wikileaks.org/
http://www.reuters.com/
http://www.huffingtonpost.com/
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=video+against+journalist+Iraq&aq=f&aqi=&aql=&oq=video+against+journalist+Iraq&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=Namir+Noor-Eldeen+&btnG=Google+Search&rlz=1R2ADRA_enUS374&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=Saeed+Chmagh&aq=f&aqi=&aql=&oq=Namir+Noor-Eldeen+&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=FIDEIIUS+IRAK&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=FIDEIIUS+IRAQ&aq=&aqi=&aql=&oq=FIDEIIUS+IRAQ&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=TONATIUHGALVEZ+IRAQ&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=TONATIUHGALVEZ+IRAK&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/search?q=viewtopic+site:www.todopolitica.com
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&ei=JNW8S5HBCpDbngeEhp2_CA&sa=X&oi=spellfullpage&resnum=0&ct=result&cd=2&ved=0CAYQvwUoAQ&q=LEGIONARIOS+DE+CRISTO+PEDERASTAS&spell=1&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=SACERDOTES+PEDERASTA&aq=&aqi=g1&aql=&oq=SACERDOTES+PEDERASTA&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.ali.com/
http://www.google.com/search?hl=en&q=Lou+alcindor&aq=f&aqi=g3g-s1g1g-s1&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=Pricess+Diana%27s+muslim+boyfriend+&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=Michael+jackson&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=
---
EU dice creer que gobierno de Kirguistán sigue en el poderhttp://
www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/07/eu-dice-creer-que-gobierno-de-kirguistan-sigue-en-el-poder
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
Una prueba más de la falta de Inteligencia, el cinismo y la hipocrecía de los ‘Cristianos domingueros’ que andan oliendo gases por doquier, so pretexto de querer “arreglar vidas”, perpetrando cobardemente crímenes de guerra, de lesa humanidad, genocidio y la más diversa gama de delitos para allegarse riquezas petroleras ajenas, refugiados en dichas frágiles máscaras, cual lobitos con piel de cordero envalentonados con armas de fuego de singular alcance asignadas a tropas bajo sus órdenes… Ello, sin reparar en el pandemónium que al interior de su país aún priva…
Y según ellos son ejemplo de Democracia…
Aún no comprenden que la vecindad también se debe a arcaico accidente geográfico... Latinoamérica y El Caribe ya lo hicieron patente...
¡Ya basta…!
¡Al Diablo con sus disfraces…!
¡Viva el Derecho Social...!
No es recomendable la apología a la confrontación, pero al Diablo no le debemos temer…
Mientras tanto, continúa in crescendo el cochinero pederasta aún impune al seno de la iglesia católica y círculos cristianos…
http://www.youtube.com/watch?v=7JiVbUutA0A
http://ourcatechism.com/BroPorter/wp-content/ascends/St%20Juan%20Diego.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=EhVLiHPUOIM
http://www.youtube.com/watch?v=JpNoniDH6IY
http://z.about.com/d/physics/1/0/C/0/-/-/Einstein_tongue.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=F4OXrmxDp44
http://catstevens.com/
Todavía se observan inocultables actitudes de enfado en ciertos círculos de 'Cristianos domingueros' por la reciente reforma legal de Obama, también conocida como 'La Mochila del César...'.
It is hard... sorry guys...
http://www.youtube.com/watch?v=OxhCF59q8xI
http://www.youtube.com/watch?v=937BnlNIz8o
http://www.youtube.com/watch?v=IpyFi9wo5t0
---
(VIDEO) Video de ataque de EE UU contra reporteros en Irak causa escándalo
Por: Agencias- Panorama
Fecha de publicación: 05/04/10
Demoledoras pruebas
Credito: Agencias
Nueva York, abril 5 - La difusión de un video que muestra el ataque desde un helicóptero militar de Estados Unidos a un grupo de iraquíes, entre ellos un reportero y un asistente de la agencia Reuters, ha levantado una gran polémica por los métodos empleados para utilizar las armas.
El suceso ocurrió hace 3 años, pero fue este lunes cuando las imágenes fueron difundidas, lo que ha reavivado el caso que siempre estuvo acompañado de contradicciones y el petitorio -en vano- de Reuters de que les dejaran ver el material. Pero las impactantes tomas aéreas no fueron cedidas por las fuerzas militares, sino que la organización Wikileaks, una ONG que filtra documentos a través de su web, lo presentó en el National Press Club. Según Wikileaks, las imágenes han sido suministradas por fuentes militares.
El fotógrafo de Reuters Namir Noor-Eldeen y su conductor, Saeed Chmagh murieron en ese ataque, pero el ejército estadounidense siempre dijo que habían respondido a un ataque "contra una fuerza hostil".
Las imágenes hablan por sí solas. Mientras el espectador sigue al grupo de hombres con la mira telescópica de la aeronave, le ordenan a un soldado: "Avísame cuando los tengas [a tiro] y dispara". El grupo, que en todo momento se ve distendido y no muestra signos de saber que les están siguiendo, es "barrido" a tiros en medio de una espesa cortina de polvo. Luego las tropas también disparan contra los ocupantes de una furgoneta que se acerca a recoger a un herido (único superviviente), identificado en el vídeo como el trabajador de Reuters Saeed Chmagh. En la furgoneta iban dos niños...
Al día siguiente, el Ejército de EEUU dijo que los periodistas habían fallecido durante un enfrentamiento de sus helicópteros con tropas insurgentes. "No hay duda de que las fuerzas de la coalición estaban claramente en el medio de operaciones de combate contra una fuerza hostil", dijo un portavoz militar a 'The New York Times' acerca de su intervención militar.
Pero la agencia Reuters siempre cuestionó esa versión. Este lunes, a través de un comunicado recogido por The Huffington Post, la agencia Reuters confirmó la veracidad de las imágenes: "El vídeo difundido a través de Wikileaks es una evidencia gráfica de los peligros que implica el periodismo y las tragedias que pueden producirse"
http://www.aporrea.org/internacionales/n154541.html
http://www.aporrea.org/internacionales/n154764.html
---
Irak y Afganistán: aventuras bélicas insostenibles
Tres atentados con coche bomba perpetrados ayer en la zona centro de Bagdad, capital de Irak, dejaron como saldo al menos 40 muertos y más de 200 heridos. Estos ataques cierran un fin de semana particularmente violento en territorio iraquí: el pasado viernes, un escuadrón que portaba uniformes militares, similares a los del ejército de ese país, asaltó un pueblo agrícola ubicado en el sur de Bagdad y mató a 25 personas; ayer mismo, otro coche bomba estalló en el barrio bagdadí de Sadiya, en tanto dos proyectiles de mortero cayeron en la Zona Verde de esa capital, un barrio-búnker en el que se localizan los principales edificios gubernamentales y las embajadas de Estados Unidos y el Reino Unido.
Los hechos referidos ponen de manifiesto el carácter absurdo e insostenible de la aventura bélica neocolonial que Washington y sus aliados mantienen en ese país árabe desde hace siete años, periodo en el que han perdido la vida más de 4 mil 300 soldados estadunidenses y centenares de miles de civiles iraquíes inocentes; se han registrado pérdidas materiales incalculables y se han extendido en la población iraquí el sufrimiento y la zozobra generalizados. En ese tiempo, las naciones invasoras han asistido al desgaste sostenido de sus tropas en aquella nación árabe, sin que éstas hayan contribuido a mejorar la seguridad y la estabilidad internas: antes bien, se han erigido en factor de descontento para la población, y en multiplicador de la violencia y la inseguridad. El fracaso de los supuestos intentos de Washington por pacificar ese país resulta doblemente exasperante si se toma en cuenta que la presencia militar de tropas estadunidenses en Irak es producto de una invasión basada en falsedades –como la supuesta existencia de armas de destrucción masiva– y emprendida a contrapelo de la legalidad internacional y del rechazo generalizado de la opinión pública mundial.
El signo irracional de las cruzadas militares de Washington puede verse también en Afganistán, país en el cual persiste una confrontación bélica letal para las tropas invasoras y para civiles inocentes, y que se ha revelado como una trampa para la presidencia de Barack Obama, quien, presionado por los integrantes del complejo militar-industrial estadunidense y por los halcones de Washington, ha accedido a ampliar la presencia militar de su país en esa nación centroasiática.
Adicionalmente, en sus empeños por imponer una democracia electoral en Afganistán, Washington y sus aliados no sólo no han logrado dotar de legitimidad a las autoridades afganas –encabezadas por el impresentable Hamid Karzai, ex colaborador de la CIA y aliado de los señores de la guerra–, sino ahora tienen que enfrentar las críticas de éstas: baste señalar, como botón de muestra, lo dicho el pasado jueves por el propio Karzai, en el sentido de que Occidente ayudó a perpetrar un fraude masivo en las pasadas elecciones para debilitar su gobierno.
En suma, ante las consideraciones mencionadas, Washington tendría que comprender que lo procedente y necesario en ambos casos es sacar sus tropas a la brevedad, concluir con una invasión que no ha beneficiado a nadie –salvo a los poderosos intereses corporativos estadunidenses y europeos– y dar paso a gestiones internacionales de pacificación en ambas naciones, en el entendido de que ese proceso –al igual que la democratización, la secularización y la vigencia de las garantías individuales– no podrá ser impuesto por la vía militar, y tendrá que ser alcanzado exclusivamente por los habitantes de esos países.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/05/index.php?section=edito
http://www.youtube.com/results?search_query=children+victims+of+war&aq=0
http://wikileaks.org/
https://secure.wikileaks.org/
http://www.reuters.com/
http://www.huffingtonpost.com/
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=video+against+journalist+Iraq&aq=f&aqi=&aql=&oq=video+against+journalist+Iraq&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=Namir+Noor-Eldeen+&btnG=Google+Search&rlz=1R2ADRA_enUS374&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=Saeed+Chmagh&aq=f&aqi=&aql=&oq=Namir+Noor-Eldeen+&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=FIDEIIUS+IRAK&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=FIDEIIUS+IRAQ&aq=&aqi=&aql=&oq=FIDEIIUS+IRAQ&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=TONATIUHGALVEZ+IRAQ&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=TONATIUHGALVEZ+IRAK&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/search?q=viewtopic+site:www.todopolitica.com
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&ei=JNW8S5HBCpDbngeEhp2_CA&sa=X&oi=spellfullpage&resnum=0&ct=result&cd=2&ved=0CAYQvwUoAQ&q=LEGIONARIOS+DE+CRISTO+PEDERASTAS&spell=1&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS374&q=SACERDOTES+PEDERASTA&aq=&aqi=g1&aql=&oq=SACERDOTES+PEDERASTA&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.ali.com/
http://www.google.com/search?hl=en&q=Lou+alcindor&aq=f&aqi=g3g-s1g1g-s1&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=Pricess+Diana%27s+muslim+boyfriend+&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?hl=en&q=Michael+jackson&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=&gs_rfai=
---
EU dice creer que gobierno de Kirguistán sigue en el poderhttp://
www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/07/eu-dice-creer-que-gobierno-de-kirguistan-sigue-en-el-poder
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
Sunday, April 4, 2010
SOBRADA ELIPSIS PARA IR MáS LEJOS CON LAS LETRAS… BáRBARA... HONDA INMENSIDAD...
SOBRADA ELIPSIS PARA IR MáS LEJOS CON LAS LETRAS… BáRBARA... HONDA INMENSIDAD...
Mientras el Fakir voltea el tasajo en la caldera...
http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2010/04/segunda-cita_disco-de-silvio-rodriguez.jpg
http://www.cubadebate.cu/autores/marta-valdes/2010/04/03/silvio-en-segunda-cita-con-el-bolero/
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=FIDEIIUS+escalera+de+caracol&rlz=1R2ADRA_enUS373&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=FIDEIIUS+ECLIPSE&rlz=1R2ADRA_enUS373&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
http://www.google.com/search?hl=en&q=ELIGIO+DEL+AWIIZOTL+ECLIPSE&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?q=viewtopic+site:www.todopolitica.com
http://www.youtube.com/watch?v=fPQ9fbY2ne8
http://www.youtube.com/watch?v=XvNqmZtT14M
http://www.youtube.com/watch?v=j-HNZLg6ntI
http://www.youtube.com/watch?v=TLpn75zZXjs&feature=related
http://www.concordialanguagevillages.org/vpp/archives/hometown/europe/2007/images/abbey_road_album_cover.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=hn_PF4L470w&feature=PlayList&p=C8B018156AB8B35A&playnext_from=PL&index=0&playnext=1
See you there…
http://www.youtube.com/watch?v=NzlG28B-R8Y
http://books.google.com/books?id=MvwJvhsmjggC&pg=PA129&lpg=PA129&dq=el+tintorero+y+el+filosofo+balmes&source=bl&ots=LrbyQbFiGn&sig=RJOSjx1rann6NzJNg_45mW7xmUU&hl=en&ei=uM64S9LfA5rIMrDMzOEL&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CAgQ6AEwAA#v=onepage&q=&f=false
http://www.youtube.com/watch?v=W6jEKIev4zc
http://www.youtube.com/watch?v=81eSIwsLcWg
http://www.youtube.com/watch?v=4_TnxxXRPfA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=6JgIIGgxymU
Chimayo, New Mexico.
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
Mientras el Fakir voltea el tasajo en la caldera...
http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2010/04/segunda-cita_disco-de-silvio-rodriguez.jpg
http://www.cubadebate.cu/autores/marta-valdes/2010/04/03/silvio-en-segunda-cita-con-el-bolero/
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=FIDEIIUS+escalera+de+caracol&rlz=1R2ADRA_enUS373&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=ca6b5a4f84435186
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=FIDEIIUS+ECLIPSE&rlz=1R2ADRA_enUS373&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
http://www.google.com/search?hl=en&q=ELIGIO+DEL+AWIIZOTL+ECLIPSE&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
http://www.google.com/search?q=viewtopic+site:www.todopolitica.com
http://www.youtube.com/watch?v=fPQ9fbY2ne8
http://www.youtube.com/watch?v=XvNqmZtT14M
http://www.youtube.com/watch?v=j-HNZLg6ntI
http://www.youtube.com/watch?v=TLpn75zZXjs&feature=related
http://www.concordialanguagevillages.org/vpp/archives/hometown/europe/2007/images/abbey_road_album_cover.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=hn_PF4L470w&feature=PlayList&p=C8B018156AB8B35A&playnext_from=PL&index=0&playnext=1
See you there…
http://www.youtube.com/watch?v=NzlG28B-R8Y
http://books.google.com/books?id=MvwJvhsmjggC&pg=PA129&lpg=PA129&dq=el+tintorero+y+el+filosofo+balmes&source=bl&ots=LrbyQbFiGn&sig=RJOSjx1rann6NzJNg_45mW7xmUU&hl=en&ei=uM64S9LfA5rIMrDMzOEL&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CAgQ6AEwAA#v=onepage&q=&f=false
http://www.youtube.com/watch?v=W6jEKIev4zc
http://www.youtube.com/watch?v=81eSIwsLcWg
http://www.youtube.com/watch?v=4_TnxxXRPfA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=6JgIIGgxymU
Chimayo, New Mexico.
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
LA BANCA ESTATAL SALVO A BRASIL DE LA CRISIS GLOBAL (Bajo la Lupa)
NACIONALIZAR ES DESCOLONIZAR.- Vicente Lombardo Toledano.
Bajo la Lupa
La banca estatal salvó a Brasil de la crisis global
ALFREDO JALIFE-RAHMEhttp://www.jornada.unam.mx/2010/04/04/fotos/011o1pol-1.jpg
Lula, durante su estancia en Playa del Carmen, Quintana Roo, en febrero pasado, para participar en la cumbre de mandatarios latinoamericanosFoto José Carlo González
Antecedentes
El dinero del narcotráfico salvó a la banca anglosajona durante la crisis global (ver Bajo la Lupa, 16/12/09). Un mes más tarde expusimos que los bancos de China y Brasil, primordalmente estatales, habían desplazado a los de Estados Unidos y Gran Bretaña de los primeros sitiales (Bajo la Lupa, 13/1/10).
México no posee una banca estatal propiamente dicha –cuando entregó a cambio de espejitos medievales rotos y espejismos teológicos neoliberales alrededor de 90 por ciento de su banca nacional (hecho insólito en el planeta), en términos de capitalización de mercado–, lo que, a nuestro humilde entender, forma parte consustancial de su perenne crisis financiera desde el gradual desmantelamiento de su sistema bancario y de seguros, promovido por sus cinco recientes presidentes neoliberales, para beneficiar en forma oligopólica a la parasitaria banca anglosajona y española (ésta, como Santander, opera presuntamente como Caballo de Troya de la banca británica).
Calderón pasó estérilmente –menos a nivel muy personal, donde se autoprestó una cantidad millonaria, que ignoramos haya sido liquidada– como director de Banobras, un supuesto banco estatal de desarrollo que no cumple su misión asignada, ante la anuencia cómplice del disfuncional Congreso.
El México neoliberal panista foxiano-calderonista (que más allá del travestismo de las siglas convencionales lineales del hilarante IFE abarca al cordobista Zedillo: un priísta cripto-panista y sepulturero de la banca nacional) representa la antimateria de Brasil: país exitoso a escala global en la etapa notable de Lula, quien lo incrustó al BRIC con otras tres magnas potencias geopolíticas (Rusia, India y China), mientras el México neoliberal-panista-calderonista se descompone aceleradamente en todos los rubros de su existencia y se empecina en ser anexado militarmente por el Comando Norte estadunidense (Bajo la Lupa, 24/3/10).
Hechos
Insistimos con nuestra ya enunciada hipótesis operativa: los magnos países con banca estatal como China y Brasil se salvaron durante la crisis, lo cual acaba de ser admitido a regañadientes por The Economist (31/3/10), revista portavoz del neoliberalismo financierista global, pero por causales y razones diferentes a nuestro planteamiento primigenio.
La revista británica The Economist, con intereses estratégicos obscenos en las entrañas financieras del gigante del sur, se enfoca a la campaña presidencial de Brasil que ha sucumbido de nuevo (sic) con el Estado y se pregunta si se trata de una mera retórica electorera o si el gobierno de Lula aprendió las malas (¡súper-sic!) lecciones del rebote (sic) económico del país.
Se entiende que para el maniqueísmo neoliberal de Gran Bretaña todo aquello que no se ajuste a sus egoístas intereses sea ostentosamente nefasto.
Brasil con su breve recesión de 2009 cayó sobre un trampolín para rebotar en forma asombrosa (se calcula un crecimiento de 6 por ciento para este año). De cara a las elecciones presidenciales de octubre, la nueva (sic) resistencia de Brasil ha revivido la creencia (sic) de sus líderes en el papel económico del Estado (sic).
La sesgada revista neoliberal refiere que en el contexto del 30 aniversario de la fundación del gobernante Partido del Trabajo, su candidata presidencial Dilma Rousseff, en una extensa entrevista que fue convertida en un libro de aniversario, en donde argumentó que durante la crisis, después de la quiebra de Lehman Brothers, fueron las instituciones controladas por el Estado (¡extra súper sic!) como Banco do Brasil, Caixa Econômica Federal y Banco Nacional de Desarrollo (Bndes) quienes previnieron a la economía de naufragar (¡extra súper sic!).
¿De qué se altera, entonces, The Economist? ¿No fue acaso lo mismo que hicieron los bancos centrales de Estados Unidos (la Reserva Federal) y Gran Bretaña (The Bank of England), cuyos bancos privados en plena insolvencia fueron rescatados por los capitales del Estado y los ciudadanos?
Dilma Rousseff explaya que el gobierno de Lula aplicó una clara (¡súper sic!) política gubernamental (sic) para fortalecer (¡extra súper sic!) a Petrobras, en lugar de debilitarlo (¡extra súper sic!).
Petrobras, gigante de la energía controlado por el Estado, es la materia de la antimateria que constituye Pemex y que Calderón busca privatizar en beneficio exclusivo de las trasnacionales anglosajonas y españolas en forma alocada y a contracorriente de la modernidad multipolar mediante su nefaria reforma energética apadrinada por la tripleta entreguista del PRI: Beltrones-Labastida-Gamboa, al unísono de sus asociados Chuchos (hoy calderonistas).
Lula creó Petrosal, una nueva empresa totalmente estatal: una superestructura de gestión por encima de Petrobras (de capital mixto), para amortiguar la captura de los ricos yacimientos en el Atlántico por las depredadoras trasnacionales anglosajonas y españolas (Lula restatiza los hidrocarburos de Brasil, Bajo la Lupa, 6/9/09).
La revista neoliberal resume el pensamiento de Dilma Rousseff, anatema para el lector común británico quien vive de la depredación parasitaria ajena desde el siglo XVIII: el capitalismo de Estado (sic) de Brasil obtuvo éxito (sic) donde fracasó (sic) el sector privado. ¿No fue acaso así?
A The Economist le empieza a perturbar, por afectar los intereses neoliberales de Gran Bretaña, que exista abundante (sic) evidencia (sic) que Lula, quien muchos (sic) esperan permanecerá en el poder detrás el trono si ganase Dilma Rousseff, está convencido que un mayor (sic) papel del Estado en la economía sería benéfico para Brasil cuando ha creado hasta ahora ocho nuevas empresas estatales, en particular, para la investigación de energía (otra vez al revés de Calderón, un despojador de lo ajeno).
Petrobras ha penetrado las entrañas de empresas privadas químicas como Braskem, al tiempo que Electrobras, la empresa eléctrica estatal (sic), será expandida para constituirse en el Petrobras del sector eléctrico (otra vez al revés de Calderón, que desmantela todo sin ton ni son).
Mucho más: Bndes (el anti Banobras de Brasil) ha apuntalado la restatización del gigante del sur, lo que demuestra la trascendencia de una política bancaria nacional (de la que carece el México neoliberal-panista-calderonista).
Conclusión
A nuestro juicio, el esperado ascenso de Dilma Rousseff consolidaría el exitoso legado nacional de Lula –candidato natural al premio Nobel de la Paz– frente al entreguismo del candidato José Serra, del Partido Social Demócrata (un híbrido disforme de centristas y Chuchos brasileños proclive al control financiero anglosajón y a la enajenación de sus pletóricos hidrocarburos), hoy gobernador del poderoso estado de Sao Paulo y quien, por cierto, fue un magnífico ministro de Salud en la etapa claudicante del neoliberal Fernando Henrique Cardoso, pero quien sería un pésimo presidente en la fase del incipiente orden multipolar al no convenir al diseño del nuevo Brasil como admirable potencia emergente.
Cardoso y Serra son instrumentos del caduco orden unipolar anglosajón, mientras Lula y Dilma Rousseff son estadistas, más que estatistas, de la multipolaridad. It is not the same thing!
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/04/index.php?section=opinion&article=011o1pol
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=Eduardo+Soto+Innes+Vicente+Lombardo+Toledano+Lazaro+Cardenas+Del+Rio&btnG=Google+Search&rlz=1R2ADRA_enUS373&aq=f&aqi=&aql=&oq=Eduardo+Soto+Innes+Vicente+Lombardo+Toledano+Lazaro+Cardenas+Del+Rio&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
Bajo la Lupa
La banca estatal salvó a Brasil de la crisis global
ALFREDO JALIFE-RAHMEhttp://www.jornada.unam.mx/2010/04/04/fotos/011o1pol-1.jpg
Lula, durante su estancia en Playa del Carmen, Quintana Roo, en febrero pasado, para participar en la cumbre de mandatarios latinoamericanosFoto José Carlo González
Antecedentes
El dinero del narcotráfico salvó a la banca anglosajona durante la crisis global (ver Bajo la Lupa, 16/12/09). Un mes más tarde expusimos que los bancos de China y Brasil, primordalmente estatales, habían desplazado a los de Estados Unidos y Gran Bretaña de los primeros sitiales (Bajo la Lupa, 13/1/10).
México no posee una banca estatal propiamente dicha –cuando entregó a cambio de espejitos medievales rotos y espejismos teológicos neoliberales alrededor de 90 por ciento de su banca nacional (hecho insólito en el planeta), en términos de capitalización de mercado–, lo que, a nuestro humilde entender, forma parte consustancial de su perenne crisis financiera desde el gradual desmantelamiento de su sistema bancario y de seguros, promovido por sus cinco recientes presidentes neoliberales, para beneficiar en forma oligopólica a la parasitaria banca anglosajona y española (ésta, como Santander, opera presuntamente como Caballo de Troya de la banca británica).
Calderón pasó estérilmente –menos a nivel muy personal, donde se autoprestó una cantidad millonaria, que ignoramos haya sido liquidada– como director de Banobras, un supuesto banco estatal de desarrollo que no cumple su misión asignada, ante la anuencia cómplice del disfuncional Congreso.
El México neoliberal panista foxiano-calderonista (que más allá del travestismo de las siglas convencionales lineales del hilarante IFE abarca al cordobista Zedillo: un priísta cripto-panista y sepulturero de la banca nacional) representa la antimateria de Brasil: país exitoso a escala global en la etapa notable de Lula, quien lo incrustó al BRIC con otras tres magnas potencias geopolíticas (Rusia, India y China), mientras el México neoliberal-panista-calderonista se descompone aceleradamente en todos los rubros de su existencia y se empecina en ser anexado militarmente por el Comando Norte estadunidense (Bajo la Lupa, 24/3/10).
Hechos
Insistimos con nuestra ya enunciada hipótesis operativa: los magnos países con banca estatal como China y Brasil se salvaron durante la crisis, lo cual acaba de ser admitido a regañadientes por The Economist (31/3/10), revista portavoz del neoliberalismo financierista global, pero por causales y razones diferentes a nuestro planteamiento primigenio.
La revista británica The Economist, con intereses estratégicos obscenos en las entrañas financieras del gigante del sur, se enfoca a la campaña presidencial de Brasil que ha sucumbido de nuevo (sic) con el Estado y se pregunta si se trata de una mera retórica electorera o si el gobierno de Lula aprendió las malas (¡súper-sic!) lecciones del rebote (sic) económico del país.
Se entiende que para el maniqueísmo neoliberal de Gran Bretaña todo aquello que no se ajuste a sus egoístas intereses sea ostentosamente nefasto.
Brasil con su breve recesión de 2009 cayó sobre un trampolín para rebotar en forma asombrosa (se calcula un crecimiento de 6 por ciento para este año). De cara a las elecciones presidenciales de octubre, la nueva (sic) resistencia de Brasil ha revivido la creencia (sic) de sus líderes en el papel económico del Estado (sic).
La sesgada revista neoliberal refiere que en el contexto del 30 aniversario de la fundación del gobernante Partido del Trabajo, su candidata presidencial Dilma Rousseff, en una extensa entrevista que fue convertida en un libro de aniversario, en donde argumentó que durante la crisis, después de la quiebra de Lehman Brothers, fueron las instituciones controladas por el Estado (¡extra súper sic!) como Banco do Brasil, Caixa Econômica Federal y Banco Nacional de Desarrollo (Bndes) quienes previnieron a la economía de naufragar (¡extra súper sic!).
¿De qué se altera, entonces, The Economist? ¿No fue acaso lo mismo que hicieron los bancos centrales de Estados Unidos (la Reserva Federal) y Gran Bretaña (The Bank of England), cuyos bancos privados en plena insolvencia fueron rescatados por los capitales del Estado y los ciudadanos?
Dilma Rousseff explaya que el gobierno de Lula aplicó una clara (¡súper sic!) política gubernamental (sic) para fortalecer (¡extra súper sic!) a Petrobras, en lugar de debilitarlo (¡extra súper sic!).
Petrobras, gigante de la energía controlado por el Estado, es la materia de la antimateria que constituye Pemex y que Calderón busca privatizar en beneficio exclusivo de las trasnacionales anglosajonas y españolas en forma alocada y a contracorriente de la modernidad multipolar mediante su nefaria reforma energética apadrinada por la tripleta entreguista del PRI: Beltrones-Labastida-Gamboa, al unísono de sus asociados Chuchos (hoy calderonistas).
Lula creó Petrosal, una nueva empresa totalmente estatal: una superestructura de gestión por encima de Petrobras (de capital mixto), para amortiguar la captura de los ricos yacimientos en el Atlántico por las depredadoras trasnacionales anglosajonas y españolas (Lula restatiza los hidrocarburos de Brasil, Bajo la Lupa, 6/9/09).
La revista neoliberal resume el pensamiento de Dilma Rousseff, anatema para el lector común británico quien vive de la depredación parasitaria ajena desde el siglo XVIII: el capitalismo de Estado (sic) de Brasil obtuvo éxito (sic) donde fracasó (sic) el sector privado. ¿No fue acaso así?
A The Economist le empieza a perturbar, por afectar los intereses neoliberales de Gran Bretaña, que exista abundante (sic) evidencia (sic) que Lula, quien muchos (sic) esperan permanecerá en el poder detrás el trono si ganase Dilma Rousseff, está convencido que un mayor (sic) papel del Estado en la economía sería benéfico para Brasil cuando ha creado hasta ahora ocho nuevas empresas estatales, en particular, para la investigación de energía (otra vez al revés de Calderón, un despojador de lo ajeno).
Petrobras ha penetrado las entrañas de empresas privadas químicas como Braskem, al tiempo que Electrobras, la empresa eléctrica estatal (sic), será expandida para constituirse en el Petrobras del sector eléctrico (otra vez al revés de Calderón, que desmantela todo sin ton ni son).
Mucho más: Bndes (el anti Banobras de Brasil) ha apuntalado la restatización del gigante del sur, lo que demuestra la trascendencia de una política bancaria nacional (de la que carece el México neoliberal-panista-calderonista).
Conclusión
A nuestro juicio, el esperado ascenso de Dilma Rousseff consolidaría el exitoso legado nacional de Lula –candidato natural al premio Nobel de la Paz– frente al entreguismo del candidato José Serra, del Partido Social Demócrata (un híbrido disforme de centristas y Chuchos brasileños proclive al control financiero anglosajón y a la enajenación de sus pletóricos hidrocarburos), hoy gobernador del poderoso estado de Sao Paulo y quien, por cierto, fue un magnífico ministro de Salud en la etapa claudicante del neoliberal Fernando Henrique Cardoso, pero quien sería un pésimo presidente en la fase del incipiente orden multipolar al no convenir al diseño del nuevo Brasil como admirable potencia emergente.
Cardoso y Serra son instrumentos del caduco orden unipolar anglosajón, mientras Lula y Dilma Rousseff son estadistas, más que estatistas, de la multipolaridad. It is not the same thing!
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/04/index.php?section=opinion&article=011o1pol
http://www.google.com/#hl=en&source=hp&q=Eduardo+Soto+Innes+Vicente+Lombardo+Toledano+Lazaro+Cardenas+Del+Rio&btnG=Google+Search&rlz=1R2ADRA_enUS373&aq=f&aqi=&aql=&oq=Eduardo+Soto+Innes+Vicente+Lombardo+Toledano+Lazaro+Cardenas+Del+Rio&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
---
"El resistirse a lo irresistible no siempre fortalece a quienes se creen irresistibles, sí, a aquell@s que ‘no mandan obedeciendo a sus mandantes’… Fideiius.
Saturday, April 3, 2010
REPROOF WITH POLITIC EFFECTS…
REPROOF WITH POLITIC EFFECTS…
Egyptian publisher arrested over pro-ElBaradei book
Sun, 04 Apr 2010 01:18:08 GMT
http://www.presstv.ir/photo/20100404/tarapour20100404000015043.jpg
Mohamed ElBaradei (center right waving) greets his supporters before Friday prayers in Egypt at El Mansoura Mosque on April 2.
An Egyptian publisher has been arrested and copies of books supporting former International Atomic Energy Agency chief Mohamed ElBaradei have been confiscated.
Egyptian police arrested Ahmed Mahanna, who runs the Dawin publishing house, after raiding his house on Saturday but have not charged him yet, the Arabic Network for Human Rights Information (ANHRI) said in a statement.
ANHRI Director Gamal Eid told AFP that Mahanna was being held in a state security prison. "He had published a book on ElBaradei more than a week ago," Eid said.
After he retired from the post of IAEA director last year, ElBaradei decided to challenge President Hosni Mubarak, 81, in next year's presidential election.
ElBaradei has said he would run for president if Egypt's Constitution were amended, a condition ruled out by Mubarak, who has ruled with an iron fist since 1981.
http://www.presstv.ir/detail.aspx?id=122389§ionid=351020502
http://news.bbc.co.uk/2/hi/middle_east/8593540.stm
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/03/detiene-egipto-a-editor-de-libro-a-favor-de-lider-opositor-elbaradei
-------------
Deseable pronta mejoría a don Carlos Monsiváis…
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/monsi_expo.jpg/image_mini
Diagnóstico esperanzador. Archivo
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/03/evoluciona-la-salud-de-monsivais-en-el-instituto-de-nutricion
http://www.eluniversal.com.mx/notas/670392.html
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/78066
Egyptian publisher arrested over pro-ElBaradei book
Sun, 04 Apr 2010 01:18:08 GMT
http://www.presstv.ir/photo/20100404/tarapour20100404000015043.jpg
Mohamed ElBaradei (center right waving) greets his supporters before Friday prayers in Egypt at El Mansoura Mosque on April 2.
An Egyptian publisher has been arrested and copies of books supporting former International Atomic Energy Agency chief Mohamed ElBaradei have been confiscated.
Egyptian police arrested Ahmed Mahanna, who runs the Dawin publishing house, after raiding his house on Saturday but have not charged him yet, the Arabic Network for Human Rights Information (ANHRI) said in a statement.
ANHRI Director Gamal Eid told AFP that Mahanna was being held in a state security prison. "He had published a book on ElBaradei more than a week ago," Eid said.
After he retired from the post of IAEA director last year, ElBaradei decided to challenge President Hosni Mubarak, 81, in next year's presidential election.
ElBaradei has said he would run for president if Egypt's Constitution were amended, a condition ruled out by Mubarak, who has ruled with an iron fist since 1981.
http://www.presstv.ir/detail.aspx?id=122389§ionid=351020502
http://news.bbc.co.uk/2/hi/middle_east/8593540.stm
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/03/detiene-egipto-a-editor-de-libro-a-favor-de-lider-opositor-elbaradei
-------------
Deseable pronta mejoría a don Carlos Monsiváis…
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/monsi_expo.jpg/image_mini
Diagnóstico esperanzador. Archivo
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/03/evoluciona-la-salud-de-monsivais-en-el-instituto-de-nutricion
http://www.eluniversal.com.mx/notas/670392.html
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/78066
Friday, April 2, 2010
ULTERIORES REVUELOS SACIAN SENDOS REFRENDOS GEOESTRATéGICOS…
ULTERIORES REVUELOS SACIAN SENDOS REFRENDOS GEOESTRATéGICOS…
Eclipse soberano...
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/felipe-calderon-hinojosa-fecal-es.html
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/04/03/reuters-putin-reune-enemigos-eeuu/
http://staff.potsdam.k12.ny.us/~abenton/frida/Fridawebquests/FRIDAPICS/Frida_kahlo_foto.jpg
http://www.aporrea.org/actualidad/n154339.html
http://images.google.com/imgres?imgurl=http://www.artinthepicture.com/artists/Diego_Rivera/nude.jpeg&imgrefurl=http://www.artinthepicture.com/paintings/Diego_Rivera/Nude-with-Calla-Lilies/&usg=__ilp2Nip2lqnSEMYtd_5jg0xKS9Q=&h=775&w=589&sz=125&hl=en&start=54&um=1&itbs=1&tbnid=E4C3AumFEHhcfM:&tbnh=142&tbnw=108&prev=/images%3Fq%3Ddiego%2Brivera%2Bpictures%26start%3D40%26um%3D1%26hl%3Den%26sa%3DN%26rlz%3D1R2ADRA_enUS373%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1
http://www.koollink.net/spanish/img/Diego-Rivera-El-Vendedor-de-Alcatraces-12388.jpg
http://www.ccsf.edu/Departments/Cinema/FilmFestival/images/DiegoRiveraMural.gif
http://www.aporrea.org/actualidad/n154313.html
http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/04/01/cuba-el-otro-bicentenario/
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/02/index.php?section=opinion&article=014a2pol
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/04/02/asentamientos-judios-plagan-via-dolorosa-jerusalen/
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/02/israel-amenaza-lanzar-otra-gran-ofensiva-contra-gaza
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/02/dos-cosmonautas-rusos-y-una-de-eu-despegaron-rumbo-a-la-eei
---
(VIDEO) Llega Vladimir Putin a Caracas en su primera visita a Venezuela
Por: ABN / Agencias / CNN / Aporrea.org
Fecha de publicación: 02/04/10
http://www.aporrea.org/imagenes/gente/putinchavezvenezuela_p.jpg
Caracas, abril 2 - Todo está listo para recibir al primer Ministro de Rusia, Vladimir Putin, en Venezuela.
Se estima que Putín arribe en las primeras horas de este viernes al aeropuerto Internacional de Maiquetía, y está previsto una serie de actividades protocolares y una rueda de prensa conjunta con el Jefe del Estado venezolano.
Una vez que arribe a Venezuela, el Primer Ministro Ruso realizará una ofrenda floral a Simón Bolívar en el Panteón Nacional y posteriormente realizarán una reunión de trabajo en el Palacio de Miraflores, con los ministros y delegados de ambos gobiernos para revisar los distintos proyectos conjuntos de desarrollo.
La agenda de trabajo girará en torno al tema energético, defensa, financiero, agricultura, industria espacial y energía atómica. Se consolidarán acuerdos que ya están en marcha y se hablará de nuevos proyectos.
Se abordará el tema de la conformación de un banco binacional entre Rusia y Venezuela así como proyectos en el área de tecnología, desarrollo aeroespacial y de energía atómica.
Durante la visita de Vladimir Putin a Venezuela está previsto que se reúna, además, con el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien también visitará el país este viernes.
http://www.aporrea.org/actualidad/n154306.html
http://www.aporrea.org/actualidad/n154347.html
---
[Video] México: Descubren el verdadero rostro del Subcomandante Marcos
Por: Kaos.Mexico / Canal de ikherzero
Fecha de publicación: 02/04/10
2 de abril de 2010.- Ante las últimas informaciones surgidas en varios medios de información mexicanos, Kaos en la red ofrece las imágenes del verdadero rostro del Subcomandante Insurgente Marcos del Ejército Separatista de Liberación Nacional y quienes han luchado por democracia, libertad, tierra, pan y justicia para los indígenas.
http://www.aporrea.org/internacionales/n154319.html
http://farm4.static.flickr.com/3081/2749544616_8c75e09e29.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=ZnG3h66Patw
http://www.aporrea.org/actualidad/n154328.html
---
Presidente Evo Morales viaja a Caracas para participar en reunión Chávez-Putin
Por: Agencia Bolivariana de Noticias - Agencias
Fecha de publicación: 01/04/10
Caracas, abril 1ero -El presidente de Bolivia Evo Morales viajará este viernes a Caracas para participar en las reuniones que sostendrá su homólogo venezolano Hugo Chávez con el primer ministro de Rusia Vladimir Putin.
Morales “viajará especialmente a Caracas para ese encuentro”, sin detallarse la agenda que cumplirá el mandatario boliviano.
Putin, que visita por primera vez Caracas, firmará con el presidente Chávez acuerdos de cooperación en áreas como energía, agricultura, transporte, colaboración financiera y la creación de un centro sobre desastres naturales, entre otros.
Venezuela es uno de los principales interlocutores económicos y políticos de Rusia en América Latina y ambos gobiernos han firmado numerosos acuerdos en los últimos años en materia energética o de defensa.
Chávez recibió a su homólogo ruso Dimitri Medvedev en noviembre de 2008, cuando ambos países ejecutaron en Venezuela maniobras navales conjuntas. El presidente Chávez viajó a Moscú en septiembre pasado.
http://www.aporrea.org/internacionales/n154286.html
---
Desde Holanda, amenazan Guerra con Venezuela
EEUU planea nuevas bases militares en Brasil y Perú para contener a Venezuela
Por: Eva Golinger
Fecha de publicación: 01/04/10
La abogada e investigadora estadounidense, Eva Golinger
Credito: TeleSUR
Caracas 1 de abril de 2010.- A la víspera de la primera visita del Primer Ministro de Rusia Vladimir Putin a Venezuela y la firma de acuerdos para incrementar las capacidades de defensa del gobierno venezolano, Washington mueve sus piezas para recuperar su dominación militar en la región.
Mientras que Venezuela se prepara para recibir a Vladimir Putin, quien viene a concretar varios convenios que incluyen a la entrega de helicópteres Mi-17 y la adquisición de 92 tanques rusos T-72 y el lanzamisiles múltiple Smerch, el portaaviones estadounidense “USS Carl Vinson” anda por las costas de Perú, realizando maniobras conjuntas con la Fuerza Aérea y la Armada peruana. El portaaviones USS Carl Vinson – el tercer buque más grande del Pentágono – está acompañado por una flota de ataque, compuesta por varios buques de asalto, destructores, componentes aéreos y helicópteres anti-submarinos.
Aunque voceros del Pentágono han afirmado que Washington realiza estas maniobras militares en la región de forma rutinaria, la presencia militar estadounidense ha ido incrementando de manera alarmante en el hemisferio desde el año 2006, cuando Venezuela entró en una relación en materia de defensa con Rusia.
Fue en aquel momento que el gobierno de Estados Unidos clasificó a Venezuela como un país “que no colaboraba suficientemente con la lucha contra el terrorismo” e impuso una prohibición de venta de armamento y equipos de defensa al país suramericana. Como consecuencia, el gobierno de Hugo Chávez tuvo que buscar otros socios que no estaban sujetos a las presiones de Washington. Venezuela, país entonces dependiente de Estados Unidos en materia de defensa, tenía dos opciones: dejar que sus Fuerzas Armadas se debilitaran y el país se quedara sin capacidad de defensa, o encontrar otros países no subordinados a la agenda de Washington que también poseían la capacidad tecnológica para satisfecer sus necesidades de defensa.
Hasta la fecha, Venezuela ha comprado armas rusas por un total de 4.000 millones de dólares, y mantiene proyectos en materia de energía y transferencia technológica con el gobierno de Rusia, que buscan estrechar las relaciones entre dos mega productores de petróleo y gas.
MAS BASES MILITARES DE EEUU EN LA REGIÓN
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, ha anunciado una visita a Brasil en abril para concretar planes de crear en Río de Janeiro una base militar conjunta para “vigilar el tráfico de drogas en la región”. La base, que formará parte de un eje entre Estados Unidos, Portugal y Brasil, cubrirá la zona del Atlántico Sur y sirivirá para la cooperación multinacional “contra el tráfico de drogas y el terrorismo”.
La semana pasada, el Embajador de Washington en Colombia, William Brownfield, reveló que su país ya estaba firmando acuerdos militares con dos otros países latinoamericanos. Brownfield se negó a revelar los nombres de los dos países con los cuales, según él, “ya estaban listos” los acuerdos que permitirán una expansión militarista de Estados Unidos en la región.
Un acuerdo militar entre Colombia y Washington causó graves preocupaciones en la región cuando fue anunciado el año pasado. Además de permitir la ocupación de siete bases militares en Colombia, el acuerdo también autoriza a Washington el uso de todo el terroritorio colombiano para realizar operaciones militares. Un documento oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de mayo 2009, explicaba que Washington necesitaba asegurar la presencia en Colombia para realizar operaciones militares de “amplio espectro” por toda Suramérica, y para “combatir la constante amenaza… de los gobiernos anti-estadounidenses en la región”. El documento también explicaba que a través de las bases militares en Colombia, las Fuerzas Armadas estadounidensens “mejorarán su capacidad de ejecutar una guerra expedita” en la región.
También fue concretado a finales de 2009 un acuerdo entre Washington y Panamá para establecer 11 bases militares operativas para “luchar contra el narcotráfico”. Estados Unidos ocupaba la base aérea Howard en Panamá hasta el año 1999, cuando finalizó el contrato militar entre los dos países. En lugar de abrir otra base militar grande en la región, y con la excusa de luchar contra el narcotráfico, Washington optó por establecer varias lugares de operaciones de avanzada (Foward Operating Location “FOL” en inglés) en El Salvador (Comalapa), Ecuador (Manta), Aruba y Curazao. En 2009, todos los contratos para estas bases militares fueron renovados menos en Ecuador. No obstante, la presencia militar de Estados Unidos en Manta fue facilmente trasladada a Colombia apenás con la firma del nuevo acuerdo con Washington.
Estas bases permiten a Estados Unidos un alcance regional a nivel aéreo y marítimo.
HOLANDA PREPARA GUERRA CON VENEZUELA
Las bases de Washington en Aruba y Curazao, islas que forman parte del Reino de Holanda, han sido utilizadas durante los últimos años para intimidar y provocar a Venezuela. Entre visitas de portaaviones, submarines nucleares, aviones de guerra y miles de tropas y fuerzas especiales estadounidenses, éstas pequeñas islas – apenás kilómetros de la costa venezolana - han caído en medio de un conflicto creciente entre Washington y Venezuela. Al mismo tiempo, el gobierno holandés ha promovido una campaña contra el gobierno de Hugo Chávez, intentando demostrar que Venezuela tiene planes de invadir a las islas neerlandesas (Aruba, Bonaire y Curazao).
El gobierno venezolano ha rechazado tales acusaciones de manera contundente. No obstante, uno de los periódicos más leídos en Holanda, De Telegraaf, hoy publicó un artículo titulado “Venezuela amenaza con guerra”, que revelaba que, “El Departamento de Defensa de Holanda está seriamente considerando que el país podría entrar en guerra con Venezuela debido a sus intenciones de acercar a las antillas neerlandesas”.
Holanda, aliada cercana a Washington y miembro de la OTAN, ha permitido la expansión militarista de Estados Unidos en Aruba y Curazao durante los últimos años para intentar contrarrestar la influencia regional de Venezuela. También, luego del trágico terremoto en Haití en enero pasado, Washington ha aprovechado de la situación para enviar más de 20 mil tropas al Caribe, acompañadas por equipos militares de última technología.
Las creciente presencia militar de Estados Unidos en América Latina evidencia las intenciones de recuperar su poder y dominación en una de las regiones más ricas en recursos estratégicos del mundo.
http://www.aporrea.org/tiburon/n154296.html
---
Venezuela, dispuesta a crear central de energía nuclear: Chávez
El mandatario hizo el anuncio en el marco de la firma de 16 de 31 convenios bilaterales en materia de energía, transporte, ciencia y tecnología, infraestructura, educación, cultura e industrias, realizada este viernes en el presidencial Palacio de Miraflores.
Notimex
Publicado: 02/04/2010 20:47
Caracas. El presidente venezolano Hugo Chávez manifestó este viernes la disposición de su gobierno para elaborar el primer proyecto de una central de energía nuclear con fines pacíficos en Venezuela y elogió la cooperación técnica militar con Rusia.
El mandatario hizo el anuncio en el marco de la firma de 16 de 31 convenios bilaterales en materia de energía, transporte, ciencia y tecnología, infraestructura, educación, cultura e industrias, realizada este viernes en el presidencial Palacio de Miraflores.
Destacó que más allá de los convenios que se firmaron con Rusia, “hemos conversado el tema de la energía nuclear. Hemos conversado el tema y estamos dispuestos a comenzar a elaborar el primer proyecto de una central de energía nuclear, obviamente con fines pacíficos”.
En la firma de convenios en el Palacio de Miraflores, que cerró la primera visita a Venezuela del primer ministro ruso Vladimir Putin, Chávez agradeció la cooperación para que este país siga incrementando su capacidad de seguridad y defensa.
En una posterior rueda de prensa conjunta, el gobernante venezolano comentó que las armas compradas a Rusia son para defender el suelo y las riquezas naturales de su país, y rechazó que representen una amenaza para Estados Unidos.
Chávez aludió a la compra de un lote de 38 helicópteros rusos Mi-17 en 2006 -que quedó completada este viernes con la entrega de las últimas cuatro naves-, y anunció la adquisición de al menos un hidroavión Beriev-200 (Be-200) contra incendios.
Los últimos cuatro helicópteros fueron descargados este viernes en el aeropuerto de Maiquetía, 25 kilómetros al norte de Caracas.
En la rueda de prensa, Putin rechazó que el gobierno de Venezuela mantenga relaciones con grupos terroristas.
“Rusia ha luchado y sigue luchando y es víctima del terrorismo, tenemos un banco de datos muy buenos sobre terrorrismo y los que ayudan el terrorismo y nosotros nunca tuvimos una información de que Venezuela apoya el terrorismo. Si eso fuera así yo no estaría aquí a pesar de lo bueno de la parte económica”, sostuvo.
Entre los acuerdos firmados en materia energética, destaca un acta de intención para la incorporación del Consorcio Nacional Petrolero ruso en el plan de desarrollo de los bloques Ayacucho 2, Ayacucho 3 y Junín 3, de la Faja Petrolífera del Orinoco.
También se estableció una carta de intención entre Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la rusa Inter Rao Ues para evaluar la posibilidad de instalar en Venezuela una planta de generación eléctrica en el rango de 200 a 500 megavatios.
La planta de generación eléctrica ayudaría a superar la crisis de energía eléctrica que sufre este país sudamericano.
También se firmó un memorandum de entendimiento entre el Ministerio para Obras Públicas y Vivienda y la Sociedad Anónima Abierta Ilyushin Finance Company, para el suministro de aviones de fabricación rusa a Venezuela, con 51 por ciento de participación venezolana.
Las partes hicieron hincapié en que este acuerdo permitirá abastecer las necesidades y renovar las flotas aéreas de Venezuela y otros países de América Latina.
También se suscribió un memorándum entre la Sociedad Anónima Aeroflot-Russian Airlines y el Consorcio venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios (Conviasa) a fin de definir los mecanismos para establecer una ruta aérea Caracas-Moscú, vía La Habana y Madrid.
En una parte de la reunión, Chávez anunció que Putin se reunirá esta noche en Caracas con el presidente de Bolivia, Evo Morales, para después retornar a Moscú.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/02/venezuela-dispuesta-a-crear-central-de-energia-nuclear-chavez
http://farm4.static.flickr.com/3081/2749544616_8c75e09e29.jpg
http://images.ebookmall.com/mobipocket/s-image/tulipa.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=ZnG3h66Patw
http://www.aporrea.org/tiburon/n154341.html
http://www.aporrea.org/venezuelaexterior/n154340.html
http://www.jornada.unam.mx/2010/03/31/index.php?section=opinion&article=014o1pol
http://www.aporrea.org/internacionales/n154317.html
http://www.aporrea.org/venezuelaexterior/n154274.html
http://www.aporrea.org/ddhh/a98107.html
http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/04/02/guerra-eeuu-contra-cuba-nuevos-presupuestos-misma-premisa/
http://www.cubadebate.cu/fotorreportajes/2010/04/02/celebran-aniversario-del-programa-humanitario-cubano-dedicado-a-ninos-de-chernobil/
http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/04/01/cuba-el-otro-bicentenario/
---
Rusia y Venezuela: acercamientos y soberanía
La visita a Venezuela del primer ministro ruso, Vladimir Putin, y el discurso que su anfitrión, Hugo Chávez, pronunció ayer en Caracas –en el que resaltó la cooperación estratégica” del Kremlin con el Palacio de Miraflores y anunció, entre otras cosas, el apoyo de Moscú para que “Venezuela tenga su propia industria para el uso de su espacio ultraterrestre”– dan contexto a un estrechamiento significativo en las relaciones entre ambos países, que resulta, según puede verse, incómodo para los intereses hegemónicos de Washington en la región y en el mundo. Así lo demuestra, entre otros elementos, el pronunciamiento ayer mismo del Departamento de Estado de Estados Unidos, cuyo portavoz, Philip Crowley, se mofó de los planes del presidente venezolano de llevar a cabo un programa espacial, y dijo que los objetivos de Caracas “deberían ser más terrestres que extraterrestres”. La declaración se suma a las inquietudes manifestadas en días recientes por esa misma dependencia ante la posibilidad de que Venezuela concretara nuevas compras de armamento ruso durante la visita de Putin.
La postura de Washington frente al hecho comentado refleja una falta de comprensión respecto de la realidad multipolar contemporánea en las relaciones internacionales, en la que las pretensiones estadunidenses de imponer una hegemonía unilateral –reavivadas durante la era de George W. Bush– carecen de sustento material ante la existencia de contrapesos como China y la propia Rusia. Esa falta de visión llevó a la Casa Blanca, en los años anteriores a la llegada de Barack Obama a la Oficina Oval, a hostilizar a Moscú y tratarlo como enemigo potencial, pese a que los gobiernos rusos post soviéticos de Boris Yeltsin y del propio Putin intentaron presentarse ante Occidente como socios y aliados confiables. De no haber existido tal hostilidad, posiblemente hoy los lazos entre el Kremlin y algunos de los gobiernos críticos de Washington serían menos estrechos.
En lo que se refiere a Venezuela, la voluntad de desarrollar y expandir su propia industria espacial –cuya punta lanza es el satélite Simón Bolívar, en operaciones desde hace más de un año– no es, contrario a lo que pareció insinuar ayer el funcionario estadunidense, parte de un afán estrafalario ni mucho menos un capricho personal de Hugo Chávez: antes bien, se inscribe en una necesidad de reafirmar la soberanía venezolana en materia de telecomunicaciones –en una región donde sólo México, Brasil, Argentina y Venezuela cuentan con satélites propios– y de reforzar, por esa vía, tareas concernientes a la defensa y la seguridad nacional de ese país. En lo que toca al fenómeno de rearme que se vive en algunas naciones de la región –Venezuela incluida–, éste se explica, en buena medida, como reacción a la persistente amenaza que representan la arbitrariedad y el carácter depredador y violento de la política exterior estadunidense, características que fueron impulsadas por la presidencia de Bush, y que su sucesor, Barack Obama, no ha conseguido o querido eliminar.
Ante los elementos de juicio mencionados, es claro que el punto central de la coincidencia actual entre Caracas y Moscú no reside en afanes armamentistas o posturas “antiestadunidenses”, sino en la necesaria defensa de las soberanías nacionales frente a pulsiones hegemónicas y colonialistas como las que persisten en la superpotencia.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/03/index.php?section=edito
Eclipse soberano...
http://eligio-del-awiizotl.blogspot.com/2010/03/felipe-calderon-hinojosa-fecal-es.html
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/04/03/reuters-putin-reune-enemigos-eeuu/
http://staff.potsdam.k12.ny.us/~abenton/frida/Fridawebquests/FRIDAPICS/Frida_kahlo_foto.jpg
http://www.aporrea.org/actualidad/n154339.html
http://images.google.com/imgres?imgurl=http://www.artinthepicture.com/artists/Diego_Rivera/nude.jpeg&imgrefurl=http://www.artinthepicture.com/paintings/Diego_Rivera/Nude-with-Calla-Lilies/&usg=__ilp2Nip2lqnSEMYtd_5jg0xKS9Q=&h=775&w=589&sz=125&hl=en&start=54&um=1&itbs=1&tbnid=E4C3AumFEHhcfM:&tbnh=142&tbnw=108&prev=/images%3Fq%3Ddiego%2Brivera%2Bpictures%26start%3D40%26um%3D1%26hl%3Den%26sa%3DN%26rlz%3D1R2ADRA_enUS373%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1
http://www.koollink.net/spanish/img/Diego-Rivera-El-Vendedor-de-Alcatraces-12388.jpg
http://www.ccsf.edu/Departments/Cinema/FilmFestival/images/DiegoRiveraMural.gif
http://www.aporrea.org/actualidad/n154313.html
http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/04/01/cuba-el-otro-bicentenario/
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/02/index.php?section=opinion&article=014a2pol
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/04/02/asentamientos-judios-plagan-via-dolorosa-jerusalen/
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/02/israel-amenaza-lanzar-otra-gran-ofensiva-contra-gaza
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/02/dos-cosmonautas-rusos-y-una-de-eu-despegaron-rumbo-a-la-eei
---
(VIDEO) Llega Vladimir Putin a Caracas en su primera visita a Venezuela
Por: ABN / Agencias / CNN / Aporrea.org
Fecha de publicación: 02/04/10
http://www.aporrea.org/imagenes/gente/putinchavezvenezuela_p.jpg
Caracas, abril 2 - Todo está listo para recibir al primer Ministro de Rusia, Vladimir Putin, en Venezuela.
Se estima que Putín arribe en las primeras horas de este viernes al aeropuerto Internacional de Maiquetía, y está previsto una serie de actividades protocolares y una rueda de prensa conjunta con el Jefe del Estado venezolano.
Una vez que arribe a Venezuela, el Primer Ministro Ruso realizará una ofrenda floral a Simón Bolívar en el Panteón Nacional y posteriormente realizarán una reunión de trabajo en el Palacio de Miraflores, con los ministros y delegados de ambos gobiernos para revisar los distintos proyectos conjuntos de desarrollo.
La agenda de trabajo girará en torno al tema energético, defensa, financiero, agricultura, industria espacial y energía atómica. Se consolidarán acuerdos que ya están en marcha y se hablará de nuevos proyectos.
Se abordará el tema de la conformación de un banco binacional entre Rusia y Venezuela así como proyectos en el área de tecnología, desarrollo aeroespacial y de energía atómica.
Durante la visita de Vladimir Putin a Venezuela está previsto que se reúna, además, con el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien también visitará el país este viernes.
http://www.aporrea.org/actualidad/n154306.html
http://www.aporrea.org/actualidad/n154347.html
---
[Video] México: Descubren el verdadero rostro del Subcomandante Marcos
Por: Kaos.Mexico / Canal de ikherzero
Fecha de publicación: 02/04/10
2 de abril de 2010.- Ante las últimas informaciones surgidas en varios medios de información mexicanos, Kaos en la red ofrece las imágenes del verdadero rostro del Subcomandante Insurgente Marcos del Ejército Separatista de Liberación Nacional y quienes han luchado por democracia, libertad, tierra, pan y justicia para los indígenas.
http://www.aporrea.org/internacionales/n154319.html
http://farm4.static.flickr.com/3081/2749544616_8c75e09e29.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=ZnG3h66Patw
http://www.aporrea.org/actualidad/n154328.html
---
Presidente Evo Morales viaja a Caracas para participar en reunión Chávez-Putin
Por: Agencia Bolivariana de Noticias - Agencias
Fecha de publicación: 01/04/10
Caracas, abril 1ero -El presidente de Bolivia Evo Morales viajará este viernes a Caracas para participar en las reuniones que sostendrá su homólogo venezolano Hugo Chávez con el primer ministro de Rusia Vladimir Putin.
Morales “viajará especialmente a Caracas para ese encuentro”, sin detallarse la agenda que cumplirá el mandatario boliviano.
Putin, que visita por primera vez Caracas, firmará con el presidente Chávez acuerdos de cooperación en áreas como energía, agricultura, transporte, colaboración financiera y la creación de un centro sobre desastres naturales, entre otros.
Venezuela es uno de los principales interlocutores económicos y políticos de Rusia en América Latina y ambos gobiernos han firmado numerosos acuerdos en los últimos años en materia energética o de defensa.
Chávez recibió a su homólogo ruso Dimitri Medvedev en noviembre de 2008, cuando ambos países ejecutaron en Venezuela maniobras navales conjuntas. El presidente Chávez viajó a Moscú en septiembre pasado.
http://www.aporrea.org/internacionales/n154286.html
---
Desde Holanda, amenazan Guerra con Venezuela
EEUU planea nuevas bases militares en Brasil y Perú para contener a Venezuela
Por: Eva Golinger
Fecha de publicación: 01/04/10
La abogada e investigadora estadounidense, Eva Golinger
Credito: TeleSUR
Caracas 1 de abril de 2010.- A la víspera de la primera visita del Primer Ministro de Rusia Vladimir Putin a Venezuela y la firma de acuerdos para incrementar las capacidades de defensa del gobierno venezolano, Washington mueve sus piezas para recuperar su dominación militar en la región.
Mientras que Venezuela se prepara para recibir a Vladimir Putin, quien viene a concretar varios convenios que incluyen a la entrega de helicópteres Mi-17 y la adquisición de 92 tanques rusos T-72 y el lanzamisiles múltiple Smerch, el portaaviones estadounidense “USS Carl Vinson” anda por las costas de Perú, realizando maniobras conjuntas con la Fuerza Aérea y la Armada peruana. El portaaviones USS Carl Vinson – el tercer buque más grande del Pentágono – está acompañado por una flota de ataque, compuesta por varios buques de asalto, destructores, componentes aéreos y helicópteres anti-submarinos.
Aunque voceros del Pentágono han afirmado que Washington realiza estas maniobras militares en la región de forma rutinaria, la presencia militar estadounidense ha ido incrementando de manera alarmante en el hemisferio desde el año 2006, cuando Venezuela entró en una relación en materia de defensa con Rusia.
Fue en aquel momento que el gobierno de Estados Unidos clasificó a Venezuela como un país “que no colaboraba suficientemente con la lucha contra el terrorismo” e impuso una prohibición de venta de armamento y equipos de defensa al país suramericana. Como consecuencia, el gobierno de Hugo Chávez tuvo que buscar otros socios que no estaban sujetos a las presiones de Washington. Venezuela, país entonces dependiente de Estados Unidos en materia de defensa, tenía dos opciones: dejar que sus Fuerzas Armadas se debilitaran y el país se quedara sin capacidad de defensa, o encontrar otros países no subordinados a la agenda de Washington que también poseían la capacidad tecnológica para satisfecer sus necesidades de defensa.
Hasta la fecha, Venezuela ha comprado armas rusas por un total de 4.000 millones de dólares, y mantiene proyectos en materia de energía y transferencia technológica con el gobierno de Rusia, que buscan estrechar las relaciones entre dos mega productores de petróleo y gas.
MAS BASES MILITARES DE EEUU EN LA REGIÓN
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, ha anunciado una visita a Brasil en abril para concretar planes de crear en Río de Janeiro una base militar conjunta para “vigilar el tráfico de drogas en la región”. La base, que formará parte de un eje entre Estados Unidos, Portugal y Brasil, cubrirá la zona del Atlántico Sur y sirivirá para la cooperación multinacional “contra el tráfico de drogas y el terrorismo”.
La semana pasada, el Embajador de Washington en Colombia, William Brownfield, reveló que su país ya estaba firmando acuerdos militares con dos otros países latinoamericanos. Brownfield se negó a revelar los nombres de los dos países con los cuales, según él, “ya estaban listos” los acuerdos que permitirán una expansión militarista de Estados Unidos en la región.
Un acuerdo militar entre Colombia y Washington causó graves preocupaciones en la región cuando fue anunciado el año pasado. Además de permitir la ocupación de siete bases militares en Colombia, el acuerdo también autoriza a Washington el uso de todo el terroritorio colombiano para realizar operaciones militares. Un documento oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de mayo 2009, explicaba que Washington necesitaba asegurar la presencia en Colombia para realizar operaciones militares de “amplio espectro” por toda Suramérica, y para “combatir la constante amenaza… de los gobiernos anti-estadounidenses en la región”. El documento también explicaba que a través de las bases militares en Colombia, las Fuerzas Armadas estadounidensens “mejorarán su capacidad de ejecutar una guerra expedita” en la región.
También fue concretado a finales de 2009 un acuerdo entre Washington y Panamá para establecer 11 bases militares operativas para “luchar contra el narcotráfico”. Estados Unidos ocupaba la base aérea Howard en Panamá hasta el año 1999, cuando finalizó el contrato militar entre los dos países. En lugar de abrir otra base militar grande en la región, y con la excusa de luchar contra el narcotráfico, Washington optó por establecer varias lugares de operaciones de avanzada (Foward Operating Location “FOL” en inglés) en El Salvador (Comalapa), Ecuador (Manta), Aruba y Curazao. En 2009, todos los contratos para estas bases militares fueron renovados menos en Ecuador. No obstante, la presencia militar de Estados Unidos en Manta fue facilmente trasladada a Colombia apenás con la firma del nuevo acuerdo con Washington.
Estas bases permiten a Estados Unidos un alcance regional a nivel aéreo y marítimo.
HOLANDA PREPARA GUERRA CON VENEZUELA
Las bases de Washington en Aruba y Curazao, islas que forman parte del Reino de Holanda, han sido utilizadas durante los últimos años para intimidar y provocar a Venezuela. Entre visitas de portaaviones, submarines nucleares, aviones de guerra y miles de tropas y fuerzas especiales estadounidenses, éstas pequeñas islas – apenás kilómetros de la costa venezolana - han caído en medio de un conflicto creciente entre Washington y Venezuela. Al mismo tiempo, el gobierno holandés ha promovido una campaña contra el gobierno de Hugo Chávez, intentando demostrar que Venezuela tiene planes de invadir a las islas neerlandesas (Aruba, Bonaire y Curazao).
El gobierno venezolano ha rechazado tales acusaciones de manera contundente. No obstante, uno de los periódicos más leídos en Holanda, De Telegraaf, hoy publicó un artículo titulado “Venezuela amenaza con guerra”, que revelaba que, “El Departamento de Defensa de Holanda está seriamente considerando que el país podría entrar en guerra con Venezuela debido a sus intenciones de acercar a las antillas neerlandesas”.
Holanda, aliada cercana a Washington y miembro de la OTAN, ha permitido la expansión militarista de Estados Unidos en Aruba y Curazao durante los últimos años para intentar contrarrestar la influencia regional de Venezuela. También, luego del trágico terremoto en Haití en enero pasado, Washington ha aprovechado de la situación para enviar más de 20 mil tropas al Caribe, acompañadas por equipos militares de última technología.
Las creciente presencia militar de Estados Unidos en América Latina evidencia las intenciones de recuperar su poder y dominación en una de las regiones más ricas en recursos estratégicos del mundo.
http://www.aporrea.org/tiburon/n154296.html
---
Venezuela, dispuesta a crear central de energía nuclear: Chávez
El mandatario hizo el anuncio en el marco de la firma de 16 de 31 convenios bilaterales en materia de energía, transporte, ciencia y tecnología, infraestructura, educación, cultura e industrias, realizada este viernes en el presidencial Palacio de Miraflores.
Notimex
Publicado: 02/04/2010 20:47
Caracas. El presidente venezolano Hugo Chávez manifestó este viernes la disposición de su gobierno para elaborar el primer proyecto de una central de energía nuclear con fines pacíficos en Venezuela y elogió la cooperación técnica militar con Rusia.
El mandatario hizo el anuncio en el marco de la firma de 16 de 31 convenios bilaterales en materia de energía, transporte, ciencia y tecnología, infraestructura, educación, cultura e industrias, realizada este viernes en el presidencial Palacio de Miraflores.
Destacó que más allá de los convenios que se firmaron con Rusia, “hemos conversado el tema de la energía nuclear. Hemos conversado el tema y estamos dispuestos a comenzar a elaborar el primer proyecto de una central de energía nuclear, obviamente con fines pacíficos”.
En la firma de convenios en el Palacio de Miraflores, que cerró la primera visita a Venezuela del primer ministro ruso Vladimir Putin, Chávez agradeció la cooperación para que este país siga incrementando su capacidad de seguridad y defensa.
En una posterior rueda de prensa conjunta, el gobernante venezolano comentó que las armas compradas a Rusia son para defender el suelo y las riquezas naturales de su país, y rechazó que representen una amenaza para Estados Unidos.
Chávez aludió a la compra de un lote de 38 helicópteros rusos Mi-17 en 2006 -que quedó completada este viernes con la entrega de las últimas cuatro naves-, y anunció la adquisición de al menos un hidroavión Beriev-200 (Be-200) contra incendios.
Los últimos cuatro helicópteros fueron descargados este viernes en el aeropuerto de Maiquetía, 25 kilómetros al norte de Caracas.
En la rueda de prensa, Putin rechazó que el gobierno de Venezuela mantenga relaciones con grupos terroristas.
“Rusia ha luchado y sigue luchando y es víctima del terrorismo, tenemos un banco de datos muy buenos sobre terrorrismo y los que ayudan el terrorismo y nosotros nunca tuvimos una información de que Venezuela apoya el terrorismo. Si eso fuera así yo no estaría aquí a pesar de lo bueno de la parte económica”, sostuvo.
Entre los acuerdos firmados en materia energética, destaca un acta de intención para la incorporación del Consorcio Nacional Petrolero ruso en el plan de desarrollo de los bloques Ayacucho 2, Ayacucho 3 y Junín 3, de la Faja Petrolífera del Orinoco.
También se estableció una carta de intención entre Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la rusa Inter Rao Ues para evaluar la posibilidad de instalar en Venezuela una planta de generación eléctrica en el rango de 200 a 500 megavatios.
La planta de generación eléctrica ayudaría a superar la crisis de energía eléctrica que sufre este país sudamericano.
También se firmó un memorandum de entendimiento entre el Ministerio para Obras Públicas y Vivienda y la Sociedad Anónima Abierta Ilyushin Finance Company, para el suministro de aviones de fabricación rusa a Venezuela, con 51 por ciento de participación venezolana.
Las partes hicieron hincapié en que este acuerdo permitirá abastecer las necesidades y renovar las flotas aéreas de Venezuela y otros países de América Latina.
También se suscribió un memorándum entre la Sociedad Anónima Aeroflot-Russian Airlines y el Consorcio venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios (Conviasa) a fin de definir los mecanismos para establecer una ruta aérea Caracas-Moscú, vía La Habana y Madrid.
En una parte de la reunión, Chávez anunció que Putin se reunirá esta noche en Caracas con el presidente de Bolivia, Evo Morales, para después retornar a Moscú.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/02/venezuela-dispuesta-a-crear-central-de-energia-nuclear-chavez
http://farm4.static.flickr.com/3081/2749544616_8c75e09e29.jpg
http://images.ebookmall.com/mobipocket/s-image/tulipa.jpg
http://www.youtube.com/watch?v=ZnG3h66Patw
http://www.aporrea.org/tiburon/n154341.html
http://www.aporrea.org/venezuelaexterior/n154340.html
http://www.jornada.unam.mx/2010/03/31/index.php?section=opinion&article=014o1pol
http://www.aporrea.org/internacionales/n154317.html
http://www.aporrea.org/venezuelaexterior/n154274.html
http://www.aporrea.org/ddhh/a98107.html
http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/04/02/guerra-eeuu-contra-cuba-nuevos-presupuestos-misma-premisa/
http://www.cubadebate.cu/fotorreportajes/2010/04/02/celebran-aniversario-del-programa-humanitario-cubano-dedicado-a-ninos-de-chernobil/
http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/04/01/cuba-el-otro-bicentenario/
---
Rusia y Venezuela: acercamientos y soberanía
La visita a Venezuela del primer ministro ruso, Vladimir Putin, y el discurso que su anfitrión, Hugo Chávez, pronunció ayer en Caracas –en el que resaltó la cooperación estratégica” del Kremlin con el Palacio de Miraflores y anunció, entre otras cosas, el apoyo de Moscú para que “Venezuela tenga su propia industria para el uso de su espacio ultraterrestre”– dan contexto a un estrechamiento significativo en las relaciones entre ambos países, que resulta, según puede verse, incómodo para los intereses hegemónicos de Washington en la región y en el mundo. Así lo demuestra, entre otros elementos, el pronunciamiento ayer mismo del Departamento de Estado de Estados Unidos, cuyo portavoz, Philip Crowley, se mofó de los planes del presidente venezolano de llevar a cabo un programa espacial, y dijo que los objetivos de Caracas “deberían ser más terrestres que extraterrestres”. La declaración se suma a las inquietudes manifestadas en días recientes por esa misma dependencia ante la posibilidad de que Venezuela concretara nuevas compras de armamento ruso durante la visita de Putin.
La postura de Washington frente al hecho comentado refleja una falta de comprensión respecto de la realidad multipolar contemporánea en las relaciones internacionales, en la que las pretensiones estadunidenses de imponer una hegemonía unilateral –reavivadas durante la era de George W. Bush– carecen de sustento material ante la existencia de contrapesos como China y la propia Rusia. Esa falta de visión llevó a la Casa Blanca, en los años anteriores a la llegada de Barack Obama a la Oficina Oval, a hostilizar a Moscú y tratarlo como enemigo potencial, pese a que los gobiernos rusos post soviéticos de Boris Yeltsin y del propio Putin intentaron presentarse ante Occidente como socios y aliados confiables. De no haber existido tal hostilidad, posiblemente hoy los lazos entre el Kremlin y algunos de los gobiernos críticos de Washington serían menos estrechos.
En lo que se refiere a Venezuela, la voluntad de desarrollar y expandir su propia industria espacial –cuya punta lanza es el satélite Simón Bolívar, en operaciones desde hace más de un año– no es, contrario a lo que pareció insinuar ayer el funcionario estadunidense, parte de un afán estrafalario ni mucho menos un capricho personal de Hugo Chávez: antes bien, se inscribe en una necesidad de reafirmar la soberanía venezolana en materia de telecomunicaciones –en una región donde sólo México, Brasil, Argentina y Venezuela cuentan con satélites propios– y de reforzar, por esa vía, tareas concernientes a la defensa y la seguridad nacional de ese país. En lo que toca al fenómeno de rearme que se vive en algunas naciones de la región –Venezuela incluida–, éste se explica, en buena medida, como reacción a la persistente amenaza que representan la arbitrariedad y el carácter depredador y violento de la política exterior estadunidense, características que fueron impulsadas por la presidencia de Bush, y que su sucesor, Barack Obama, no ha conseguido o querido eliminar.
Ante los elementos de juicio mencionados, es claro que el punto central de la coincidencia actual entre Caracas y Moscú no reside en afanes armamentistas o posturas “antiestadunidenses”, sino en la necesaria defensa de las soberanías nacionales frente a pulsiones hegemónicas y colonialistas como las que persisten en la superpotencia.
http://www.jornada.unam.mx/2010/04/03/index.php?section=edito
Thursday, April 1, 2010
DEFINE SCJN PENA POR INCUMPLIMIENTO DE PENSIóN ALIMENTICIA...
"Define SCJN pena por incumplimiento de pensión alimenticia
Además de una pena de prisión de hasta cinco años, el ilícito tendrá como consecuencia la pérdida de la patria potestad, tutela de los acreedores, además del pago de la reparación del daño, de las cantidades no suministradas de forma oportuna por el acusado.
Notimex
Publicado: 01/04/2010 15:00
México, DF. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definió que quien incumpla con la obligación de proporcionar pensión alimenticia luego de un divorcio voluntario, se le puede imponer una pena de hasta cinco años de prisión.
Al resolver una contradicción de tesis, la Primera Sala del alto tribunal determinó que comete el delito de abandono de hogar, quien incumple con el pago de la pensión alimenticia derivado de una sentencia de divorcio por mutuo consentimiento.
Además de la prisión, el ilícito tendrá como consecuencia la pérdida de la patria potestad, tutela de los acreedores, además del pago de la reparación del daño, de las cantidades no suministradas de forma oportuna por el acusado, puntualizaron los ministros en un caso relacionado con el Código Penal de Nuevo León.
En un criterio, la Corte estableció que en un divorcio de común acuerdo, la persona obligada a pagar la pensión alimenticia, no es un sujeto culpable que como resultado deba cumplir una sentencia que impone obligaciones.
Sin embargo, subrayó que el incumplimiento injustificado de la obligación hacia cónyuges e hijos, de suministrarles alimentos, constituye un delito dentro de un marco jurídico acorde con los compromisos y convenciones internacionales en materia de derechos humanos y protección a los derechos de los niños.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/01/define-scjn-pena-por-incumplimiento-de-pension-alimenticia
Además de una pena de prisión de hasta cinco años, el ilícito tendrá como consecuencia la pérdida de la patria potestad, tutela de los acreedores, además del pago de la reparación del daño, de las cantidades no suministradas de forma oportuna por el acusado.
Notimex
Publicado: 01/04/2010 15:00
México, DF. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definió que quien incumpla con la obligación de proporcionar pensión alimenticia luego de un divorcio voluntario, se le puede imponer una pena de hasta cinco años de prisión.
Al resolver una contradicción de tesis, la Primera Sala del alto tribunal determinó que comete el delito de abandono de hogar, quien incumple con el pago de la pensión alimenticia derivado de una sentencia de divorcio por mutuo consentimiento.
Además de la prisión, el ilícito tendrá como consecuencia la pérdida de la patria potestad, tutela de los acreedores, además del pago de la reparación del daño, de las cantidades no suministradas de forma oportuna por el acusado, puntualizaron los ministros en un caso relacionado con el Código Penal de Nuevo León.
En un criterio, la Corte estableció que en un divorcio de común acuerdo, la persona obligada a pagar la pensión alimenticia, no es un sujeto culpable que como resultado deba cumplir una sentencia que impone obligaciones.
Sin embargo, subrayó que el incumplimiento injustificado de la obligación hacia cónyuges e hijos, de suministrarles alimentos, constituye un delito dentro de un marco jurídico acorde con los compromisos y convenciones internacionales en materia de derechos humanos y protección a los derechos de los niños.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/04/01/define-scjn-pena-por-incumplimiento-de-pension-alimenticia
¿PUEDE SER EXITOSO UN MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TARDíO…?
¿PUEDE SER EXITOSO UN MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TARDíO…?
Global "insight"…
http://ecx.images-amazon.com/images/I/512mNIpvlsL._SS500_.jpg
http://www.unicycle.uk.com/images/Shop/onzatrails.jpg
http://beatles-uk-discography.com/images/albums/abbey_road_album.jpg
---
Ecological Footprints and Overshoot Around the World
Ecological footprint
http://scholar.google.com/scholar?q=Ecological+Footprints+&btnG=Search&hl=en&as_sdt=10000000000000&as_vis=1
Overshoot
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&q=Overshoot&btnG=Search&as_sdt=10000000000000&as_ylo=&as_vis=1
Climatic Change
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&q=Climatic+Change&btnG=Search&as_sdt=10000000000000&as_ylo=&as_vis=1
Demography and Population
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&q=Demography+and+Population+Around+the+World&btnG=Search&as_sdt=10000000000000&as_ylo=&as_vis=1
http://en.wikipedia.org/wiki/File:World_map_of_countries_by_ecological_footprint.svg
http://www.nasa.gov/topics/earth/features/Just_5_Questions_Fingerprinting_the_climate_20100322.html
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS373&q=Gaza+Strip&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=Gaza+Strip&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS373&q=Palestine&aq=&aqi=g10&aql=&oq=Palestine&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
http://punditkitchen.files.wordpress.com/2008/08/political-pictures-olympics-invisible-unicycle.jpg
http://www.mrdoo.co.uk/clown-unicycle.jpg
http://www.nasa.gov/topics/earth/index.html
Global "insight"…
http://ecx.images-amazon.com/images/I/512mNIpvlsL._SS500_.jpg
http://www.unicycle.uk.com/images/Shop/onzatrails.jpg
http://beatles-uk-discography.com/images/albums/abbey_road_album.jpg
---
Ecological Footprints and Overshoot Around the World
Ecological footprint
http://scholar.google.com/scholar?q=Ecological+Footprints+&btnG=Search&hl=en&as_sdt=10000000000000&as_vis=1
Overshoot
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&q=Overshoot&btnG=Search&as_sdt=10000000000000&as_ylo=&as_vis=1
Climatic Change
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&q=Climatic+Change&btnG=Search&as_sdt=10000000000000&as_ylo=&as_vis=1
Demography and Population
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&q=Demography+and+Population+Around+the+World&btnG=Search&as_sdt=10000000000000&as_ylo=&as_vis=1
http://en.wikipedia.org/wiki/File:World_map_of_countries_by_ecological_footprint.svg
http://www.nasa.gov/topics/earth/features/Just_5_Questions_Fingerprinting_the_climate_20100322.html
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS373&q=Gaza+Strip&aq=f&aqi=g10&aql=&oq=Gaza+Strip&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
http://www.google.com/#hl=en&rlz=1R2ADRA_enUS373&q=Palestine&aq=&aqi=g10&aql=&oq=Palestine&gs_rfai=&fp=6d10401dfb0a78c2
http://punditkitchen.files.wordpress.com/2008/08/political-pictures-olympics-invisible-unicycle.jpg
http://www.mrdoo.co.uk/clown-unicycle.jpg
http://www.nasa.gov/topics/earth/index.html
Subscribe to:
Posts (Atom)